Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Esta semana vence plazo para ratificar decisión de no ser donante de órganos

TRÁMITE. Personas que estén inscritas en el registro deben confirmar su voluntad acudiendo a notarías o bien a las oficinas del Registro Civil.
E-mail Compartir

Hasta el jueves tienen plazo las personas que estén inscritas en el Registro Nacional de No Donantes de Órganos para ratificar esta decisión, mediante un simple trámite notarial o acudiendo al Registro Civil.

Autoridades del sector explicaron que aquellas personas que no realicen el trámite, tácitamente estarán aceptando la condición de donantes y sus familiares tendrán que respetarla.

El director del Hospital Regional, Enrique Bastías Nieto, explicó que el año 2019 se modificó la Ley de Donaciones y Trasplante, con el fin de aclarar y validar el Registro Nacional de No Donantes.

De esta forma, se estableció que si alguien desea mantener esta negativa, tiene que ratificarlo a través de la "Lista No Donante" estipulado en las notarías públicas o acudiendo a del Registro Civil.

De la misma manera, si se quiere revocar esta decisión, es decir, ser donante de órganos, no tiene que efectuar ningún trámite. A través de esta omisión se entenderá que no quiere estar inscrito en el Registro Nacional de No Donantes.

Familia Villalobos Olivares ganó automóvil nuevo

E-mail Compartir

En el Parque de la Cultura José Saavedra se llevó a cabo la actividad "Calama Unida en Familia", iniciativa del 141° Aniversario "Calama Para Todos", en la que las cinco familias seleccionadas para el concurso compitieron en diferentes pruebas para quedarse con el automóvil cero kilómetro, resultando como ganadores el núcleo familiar Villalobos Olivares.

El certamen que buscaba a la familia más representativa de la ciudad y que reemplazó al reinado comunal, fue impulsado por la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, y fue auspiciado por Derco Yusic, Soproagro, Gasco y Orocash.

El segundo lugar fue para la familia Ossandon Carrasco la que se llevó un mes de mercadería gratis, el tercer lugar fue para la familia Montenegro Jorquera la que se quedó con un año de gas gratis, el cuarto lugar fue para la familia Suárez Cereceda la que fue premiada con una cocina a gas y el quinto quedó en manos de la familia Ramos Ávalos la que recibió un televisor led de 43 pulgadas.

Las actividades del 141° Aniversario "Calama Para Todos" continuarán hoy lunes 9 de marzo con los servicios municipales que llegarán hasta la junta de vecinos Nueva Oasis Norte, ubicada en calle Talca 4215, sector norponiete de la ciudad.

160 familias del barrio transitorio reciben apoyo y acompañamiento

TRABAJO. Pese a que no se construyó son cerca de mil personas las que están recibiendo ayuda y un trabajo social por parte del Minvu en Calama.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras el anuncio de que el barrio transitorio que cobijaría a las familias que debieron abandonar la extoma de calle Frei Bonn no se iba a construir, el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aseguró que unas mil personas -160 familias- contarán y continuarán recibiendo apoyo hasta la construcción de sus soluciones habitacionales.

Así lo informó el propio ministro de la cartera, Cristian Monckeberg, quien detalló parte de la labor que está efectuando el Minvu con aquellas personas que habían calificado al barrio transitorio y que se encuentran bajo asesoría y acompañamiento permanente.

"Hay un acompañamiento que se hará hasta que entreguemos las viviendas para esas familias, y ese es un nuevo matiz, un nuevo rol que está asumiendo hoy el ministerio de Vivienda. Y esto significa de dotarlas de nuevas herramientas para que puedan desempeñarse de buena manera en lo profesional o laboral. Acompañar a las familias para que el tránsito de un campamento a la vivienda definitiva sea lo más amable posible y porque hay que aprender a vivir en comunidad, sobre todo en este caso que van a haber 298 familias, y estamos hablando de mil personas aproximadamente que van a habitar en ese lugar. Todo ese acompañamiento social sigue en pie", dijo el ministro Monckeberg.

Entrega de soluciones

De acuerdo a lo explicado por el ministro Monckeberg, "será al verano del 2022 cuando entreguemos las 298 soluciones habitacionales en el sector de Frei Bonn, y ya hemos compartido con las familias los detalles que se contemplan para los departamentos. En ese intertanto seguiremos apoyándoles y trabajando con las familias para que su sueño de tener casa propia continúe siendo acompañado por el ministerio".

Agregó también que "el monto invertido es sobre los diez mil millones de pesos para la construcción de estas soluciones que deberán partir obras durante el segundo semestre de este año y como mencioné anteriormente se entregarán estas al verano del 2022", dijo el titular de Vivienda y Urbanismo.

Durante los últimos meses el trabajo de la fundación a cargo de efectuar el trabajo con las familias que calificaron al barrio transitorio ha sufrido algunas modificaciones como también actualizaciones debido que en algunos casos se han debido efectuar cortes, debido a que las familias no han presentado la documentación necesaria, como también no han cumplido con la totalidad de requisitos necesarios y que el ministerio de Vivienda les ha solicitado para continuar con el proceso en curso.

Por otra parte fue el propio ministro Monckeberg el que en su última visita a la ciudad compartió con los postulantes a las soluciones habitacionales de Frei Bonn y les entregó detalles "acerca de los equipamientos que tienen las viviendas, con tres dormitorio, con 60 metros cuadrados de extensión, con espacios comunes amplios y que además contarán con una comisaría en el sector", dijo.

En esa misma línea de acción el ministerio de Vivienda y Urbanismo mantendrá los subsidios de arriendo para las familias que se encuentran en esa situación y se extenderá al menos por los próximos meses.

Además, la construcción de las soluciones habitacionales del excampamento se adelantó para el próximo semestre debido a que precisamente, y tras la evaluación ministerial de construir o no un barrio transitorio, ameritó que se acelerara el proceso de construcción de estas, las que serán departamentos, muy similares a Torres de Inés y las ubicadas en el sector de Las Vegas, este último que se encuentra casi listo para ser entregados a los beneficiarios de ese proyecto de viviendas sociales.

Saneamiento del terreno está listo

Tras la visita a Calama del ministro Cristian Monckeberg se informó que el estado del terreno de la extoma de Frei Bonn se encuentra listo y saneado, lo que permitirá iniciar las obras de construcción para el segundo semestre y que el trabajo por mejorar las condiciones en que estaba el lugar ya están casi listos. Esto tras el pésimo estado en que se encontraba el sitio ubicado a un costado del Polideportivo de la población Alemania, el cual presentaba una gran cantidad de fosas sépticas como también una serie de hoyos y remociones que se provocaron durante la vida de ese campamento.