Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Deportes

Brito, Fernández y Ahumada: Los tres canteranos que recuperó MAF

PLANTEL. Al nivel de Axl Ríos, el jugador más importante en el comienzo de año en Cobreloa, otros tres jugadores surgidos en el clkub y que tras éxodos en años anteriores volvierona Calama con gran nivel.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Se sabe que los jugadores jóvenes rinden cuando al lado tienen a otros de experiencia que los guían y que sostienen el rendimiento de un equipo. Pero lo de Cobreloa en estas primera fechas del torneo de Primera B, manteniéndose en la punta y con niveles individuales destacados se caracterizó por el gran nivel de los canteranos que ingresaron a la cancha y que demostraron que juegan más por una regla sub 21 o una política de club para potenciar a "la gente de casa".

Axl Ríos es una excepción. "Juega porque él es el titular ahí, no lo pongo en el equipo porque necesito cumplir minutos sub 21" dice Marco Antonio Figueroa, motivador por excelencia que consiguió rápidos resultados con "El Colorado" como equilibrio en el mediocampo naranja.

Ríos, actual goleador del equipo -junto a Gabriel Tellas con dos tantos- y figura del equipo en el primer y tercer partido de la campaña se lo toma con tranquilidad.

"Dejé de pensar que este tiene que ser mi año y me enfoqué en hacer lo que le puedo aportar al equipo. Obviamente, la confianza de un entrenador ayuda mucho a que uno pueda irse superando día a día", dice el volante de quite, reforzando la idea de que el presente de los jóvenes en el equipo tiene mucho que ver con el trabajo silencioso de "Fantasma" para motivar a la gente surgida en Calama.

Destacados

Pero Ríos viene siendo importante en la campaña desde el año pasado. Quienes irrumpieron este año son jugadores que en su momento fueron desechados, en Cobreloa u otros equipos.

Pablo Brito ha sorprendido a todos. En los tres duelos que jugó entrando desde la banca dio vuelta partidos. El delantero de 22 años viene de un préstamo en Deportes Limache.

"Yo hago lo que el profe me dice, que encare, que le de velocidad al equipo por la banda. Ha sido importante porque me corrije y me da minutos. Así, uno siempre está pensando en crecer, porque hay alguien detrás que le está sacando provecho a tus condiciones", dice.

Matías Fernández apareció en los planteles de Cobreloa en 2014 pero recién el año pasado, después de varios años en que deambulaba en el club de campo entrenando con muy poca continuidad, el volante partió a préstamo a Deportes Colchagua. Volvió en diciembre a Calama, jugó la liguilla en enero y ante Barnechea fue factor para una remontada que mantuvo el invicto de este año.

"Sean diez o cinco minutos, uno tiene que aprovecharlos. Yo vengo por mi revancha pero en ese sentido, la confianza que te pueda dar un técnico es muy importante y el profe Marco -Figueroa- siempre te está hablando, te está corrigiendo y te trata de mejorar. Lo único que uno tiene que hacer es responderle", dijo el oriundo de Malloco que quiere pelear por un puesto y conseguir el ascenso con el club que lo forjó.

Eric Ahumada apenas ha jugado un partido y medio este año y ya vivió sensaciones encontradas. Debutó contra San Marcos de Arica, cuando muchos pensaban que su llegada al plantel no era justificada y que estaba lejos de su nivel tras salir del norte, ir a Huachipato, no jugar y terminar alternando en Iberia de Los Ángeles, en la segunda profesional.

Se vio bien y repitió en Lo Barnechea, aunque una falla entre él y Emiliano García propició un gol rival. "El sol me molestó pero ese tipo de cosas, de al comunicación hay que irlas corrigiendo. Pero sin duda, que te llegue ese espaldarazo de confianza desde la banca y del resto de tus compañeros te recupera más rápido y te mete de vuelta en el partido", dice el defensor que terminó siendo figura en la capital.

Marco Antonio Figueroa lo tiene claro. " Todos están rindiendo como esperábamos y con ese nivel que están mostrando, después el que va a tener problemas para definir quién juega seré yo", expresó.

David Balderas destacó en Argentina

ALETISMO. El loíno salió sexto en una competencia en Buenos Aires en donde compitió con rivales de primer nivel.
E-mail Compartir

Fue en la versión 36 de la Corrida Internacional de Cipolletti, en Argentina en donde el destacado atleta loíno, David Balderas decidió celebrar su cumpleaños número 29 haciendo lo que más le gusta: correr y competir.

Fue si segunda competencia del año, haciendo lo que hasta ahora es su mejor marca de 10k en ruta, con un tiempo de 30:16. crono que le sirvió para conseguir el sexto lugar de la prueba internacional que tuvo a exponentes de primer nivel de Argentina y otros países del continente.

"Fue una dura competencia de principio a final. Se compitió con grandes atletas de nivel Sudaméricano y la verdad es que en términos de resultados, no tenía mucha expectativa contra ellos, ya que la mayoría eran corredores bajo 29:30", reconoce el campeón nacional de 5 mil metros planos.

Balderas relata que "se salió con el grupo de elite pasando los primeros kilómetros bajo 2:55 el clima muy duro. Pero nunca bajé los brazos, sólo confié en todo el trabajo duro y controles que venia haciendo en altura y sobre todo la confianza de mi entrenador, Patricio Uribe".

Ahora, el deportista piensa en los nacionales de atletismo de San Fernando y agradece a quienes lo apoyaron para la expedición trasandina, la Cormudep y su club, el Atlético Chuquicamata, este próximo fin de semana.

Balderas nuevamente vuelve a dejar en alto el nombre de Calama en el exterior.