Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Batista se acerca a la banca colocolina

ARGENTINO. Afirma que lo contactaron.
E-mail Compartir

Ya había aparecido en una entrevista en el CDF asegurando que su representante manejaba la oferta del club y él quería venir porque "ya era momento de volver a dirigir".

Ahora, el ex seleccionador argentino Sergio Batista y estuvo sin entrenar tras su paso por el Shanghai Shenhua chino dijo ayer que lo "llamó un intermediario" para que sea el nuevo entrenador del Colo Colo chileno y que la negociación viene "bien".

"Me tienta el desafío. Mi hijo, que es parte de mi cuerpo técnico, me pasó algunos partidos. Me llamó un intermediario de allá y según me transmite las cosas vienen bien pero hoy está todo parado (por el coronavirus)", dijo Batista al diario Olé al ser consultado por el club chileno.

"Es uno de los más grandes de sudamérica. Por supuesto miré al plantel, tiene jugadores importantes, de experiencia, jóvenes", añadió el campeón del mundo en México 1986.

Colo Colo despidió el pasado 25 de febrero a Marcelo Salas, que había asumido en 2018, por una serie de malos resultados, especialmente en el Torneo Nacional.

Batista conoce el plantel y le interesa dirigir en un club que se encuentra jugando la Copa Libertadores, en un grupo donde se mide ante con Jorge Wilstermann, Peñarol y el Athletico Paranaense y todos tienen tres puntos tras haberse jugado dos jornadas hasta la suspensión del certamen.

El "Checho", campeón del mundo como jugador con Argentina en México 86' ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 como adiestrador.

Copa Chile en riesgo: En la ANFP analizan suspensión

PLAZOS. La prioridad del fútbol es retomar sus competencias oficiales y en caso de existir un margen en la calendarización podrían considerar jugar otros torneos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El año pasado no se pudo terminar de jugar en sus plazos formales y se derivó para enero de 2020. Este vez, la suspensión gradual de torneos y la incertidumbre respecto de cuándo se retoman las competencias oficiales tiene en riesgo la realización de la Copa Chile 2020.

Eso de acuerdo a lo expresado el timonel de la ANFP, Sebastián Moreno, quien alerta que "es un tema que hay analizar con la Federación y los clubes. Queremos que se cumplan todos los compromisos en la medida en que exista la autorización. La salud es lo más importante".

Todo dependerá de cuándo se le de el visto bueno al fútbol chileno como para volver a desarrollarse y en ese caso, de la disponibilidad de fechas.

"Nosotros no suspendimos el fútbol, fue la autoridad. Hay una realidad que se superpone. Ahora tenemos que ponernos diversos escenarios y analizarlos el jueves con los clubes", aclara el directivo en Quilín, remarcando la idea que tienen en la asociación de retomar la actividad durante este año, en las condiciones que sea necesario.

Formato

La versión 41 del torneo del cual Colo Colo fue el último campeón -tras vencer a Universidad de Chile en Temuco en enero de este año- consideraba una primera parte con los 16 clubes de Primera B enfrentándose con otros 16 clubes conformados por equipos de la Segunda División Profesional y Tercera División A, eso en llaves a partido único. La regla indicaba que los equipos de menor categoría serán locales. Los 16 clasificados avanzarán a la siguiente fase.

Aunque otra fuente al interior de la ANFP aclara que todo puede cambiar. "Hay que ver cuánto tiempo tenemos para comprimir el fixture. En el peor de los casos, es decir, si el fútbol no vuelve en mayo, se podría proponer que se suspenda la Copa o que cambie el formato del Campeonato Nacional", expresó.

41° torneo de su historia disputaba la Copa Chile, que tenía fecha de inicio en el receso de Copa América.

1 cupo a Copa Libertadores como Chile 4 consideraba la competencia para el club que se titulara campeón.

48 equipos entre Primera A, B. Segunda y tercera División consideraba el torneo para este 2020.

Salas quiere llevarse a Parraguez al Alianza

E-mail Compartir

Apenas firmó por su nuevo club, el entrenador chileno Mario Salas ya comenzó a planificar cómo darle un nuevo rostro al equipo y está mirando hacia Chile.

Uno de los jugadores que pretende llevar es el actual atacante de Colo Colo, Javier Parraguez, a quien "El Comandante" dirigió en su paso en Pedrero.

Según el portal Libero de ese país, Javier Parraguez es el nombre que Salas ya le planteó a la dirigencia de Alianza Lima para reforzar el ataque de los "íntimos".

El atacante chileno de 31 años - con pasos por Huachipato y Santiago Wanderers - sería uno de los refuerzos para llegar a tienda blanquiazul en junio de 2020.

Eso sí, Salas aún debe definir cuál de los extranjeros tendría que salir de Alianza Lima. Adrián Balboa, Federico Rodríguez, Rubert Quijada, Cristian Zúñiga y Luis Aguiar fueron los foráneos que contrató la administración blanquiazul para esta campaña y uno de ellos tiene los días contados bajo la dirección del DT nacional.

Todavía no se sabe si la opción que se rumoreó en su momento de llevar a Esteban Pavez esté dentro de los planes y el presupuesto de la directiva limeña para armarle el equipo ideal al entrenador.

Vidal en "lista de prescindibles"

BARCELONA. El volante chileno está dentro de las probables salidas desde el club.
E-mail Compartir

Es el mismo rumor de siempre en la capital de Cataluña. Barcelona busca volver a dominar el mercado europeo y para ello debe hacer una fuerte reingeniería dentro de su plantilla.

Y para conseguir jugadores de primer nivel, la opción de la moneda de cambio surge como una solución ideal en tiempos de crisis económica mundial por el avance del coronarias.

Y ya hay una lista de jugadores que entraría en esa lista de opciones para el recambio. Según el diario Sport, son ocho los jugadores que estarían en carpeta para ser vendidos y así hacer caja para nuevos fichajes. Entre los elegidos figuran nombres como Arturo Vidal y Antoine Griezmann.

"Obligados a vender...El club blaugrana prioriza a ocho jugadores en la rampa de salida para intentar sufragar los fichajes del nuevo proyecto", dice el citado medio.

Además de Vidal y Griezmann, en la lista de eventuales prescindibles que pueden despertar el interés de otros clubes están el portero Neto, el defensa Samuel Umtiti, los volantes Ivan Rakitic, Carles Aleña (a préstamo en el Betis), Philippe Coutinho (cedido al Bayern), y el delantero Martin Braithwaite (llegó en enero).

El Inter de Milán sería el principal interesado por Arturo Vidal y allí, la operación sería darlo en parte de pago para el fichaje de Lautaro Martínez.