Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Alzas

No hay comerciante que no saque cuentas alegres con esta emergencia sanitaria. Y a decir verdad, los honrados son los menos. La mayoría ha subido sus precios, culpando de estas alzas a sus proveedores. Pero a los consumidores nos queda un solo recurso, para poder "amainar" este vendaval de alzas: Exigir la Boleta de Compraventas… Sin excepción, porque es un derecho… Y es un deber del comerciante. De este modo, si ganan más, deberán tributar más. Así -en buen chileno- "no se la llevarán tan pelada": Entonces el slogan es "Quédate en casa/Lávate las manos/ …¡Y pide la boleta…!".

Jaime Alvarado García


Democracia y ciudadanía

En octubre entendimos que era un derecho replegar las calles, en marzo entendimos que era nuestro deber quedarnos en casa. Eso es educación ciudadana. El problema está en los que no entendieron ni una ni otra.

Néstor Morales T.


Asociación de Fútbol

El 5 de abril de 1910 fue fundada la Asociación de Fútbol de Antofagasta, hoy Luciano Durandeau. En consecuencia, este mes cumple 110 años de ininterrumpida y meritoria labor.

A mediados de los 40' del siglo pasado la entidad nombró una comisiòn especial para dirigir sus series infantiles y juvenil. Así nació la Sección Infantil de Fútbol de Antofagasta, la que solo en los 70' volvió al alero de sus mayores.

De ese cometido nació gran parte de la grandeza de AFA, surtiendo a sus clubes de savia joven. Fueron muchos los directores que trabajaron en forma anónima por esta noble causa.

Vaya un recuerdo para parte de estos lìderes ciudadanos y deportivos: Waldo Despott, Gregorio Solorza, Juan Urra, Armando Pizarro, Alejandro Valdivia, Jimmy Lam, Hugo Cortés, Juan Inostroza, Iván Fernández, lamentando no poder nombrar a todos los que allí estuvieron.

José Ledezma A.


Macondo 2020

El costo mensual de arrendar Espacio Riesco es menor que el sueldo de un mes de un parlamentario, respuesta del presidente Piñera a una entrevista en televisión, encendiendo sensibilidades en el parlamento por los dichos "injustos" del presidente. Nos enteramos que estos mismos parlamentarios insistentemente incurren en falta a su rol de legislar con prudencia, conocimiento y con visión país, porque aprobaron extender la fecha para el pago del permiso de circulación, aun cuando varios estaban consientes que era incierta y poco clara en su ejecución, votaron a favor para evitar un disgusto con su partido político quien finalmente pone la música, el presidente enviando un veto sustitutivo para enmendar el impasse. Las Isapres en plena contingencia sanitaria avisan que subirán los planes de salud entre un 4 a 4,5% y el ¿gobierno buscando un acuerdo?

Pero es no entender las causas que motivaron el estallido social y la decidía del parlamento en no anticiparse a buscar una ley que impida estas alzas arbitrarias, más aún en tiempo de crisis sanitaria y ni hablar del desempleo que no para como las filas para cobrar subsidio de cesantía. Políticos más perdidos que puma suelto caminando por las calles de Nuñoa y Providencia.

Se necesita urgentemente una vacuna para combatir la incertidumbre, definitivamente ha sido mala fecha para dejar de fumar.

Luis Tapia Lazo


Tiempos irresponsables

El país enfrenta un serio desafío - si de querer salir airoso se trata- con el Covid-19 o Coronavirus. La gestión de la crisis hasta el momento ha sido positiva (basta solo mirar el barrio latinoamericano para darse cuenta), pero no es momento de dormirse en los laureles. Hemos sido testigos de casos de profundos irresponsables, que han violado cuarentenas obligatorias o preventivas y que pululan por espacios públicos indiferentes a lo que pueden provocar. No solo ponen en riesgo su propia vida, sino que también a muchas otras personas de ser contagiadas.

Urge rescatar un valor: la responsabilidad individual. Todo acto produce consecuencias y debemos ser capaces de prever o de anticiparnos a éstas. Por ello, resulta tan relevante que la población internalice que el autocuidado, el respeto a las medidas de la autoridad sanitaria y la prevención resultan imprescindibles. "El precio de la grandeza es la responsabilidad" aseveró el ex primer ministro británico Winston Churchill.

José Luis Trevia

En Twitter: #teleton2020

E-mail Compartir

@edicaraos:. Mi hijo fue atendido en la Teletón, ingrresamos con un niño con Daño Neuroligico a Nivel Central, 2 años de rehabilitación. Teleton nos dio esperanza, hoy el tiene 18 años y gracias a esa Donacion que muchos dan año a año, mi hijo esta rehabilitado.#Teleton2020

@TMercanti: ¿Cómo hay gente que puede criticar que se esté haciendo la #Teleton ? Es aún más valorable que se esté ayudando a gente que realmente lo necesita en estos momentos... que no puede avanzar en un camino que ha sido incansable para ellos.

@JanoCaceresV: Mucho se dice que la Teletón busca provocar lastima para conseguir aportes. Esas historias lo que menos me dan es lástima. Por el contrario, me producen total admiración, son historias de personas luchadoras que con todo a cuestas han conseguido lo imposible!! #teleton2020

@Polagdr: Siempre apoyaré a la Teletón!! por mi Seba, por lo incondicional que ha sido la Teletón con toda nuestra familia desde que el Seba nació. #Teleton2020 por siempre

@ManuAraneda_com: Da lo mismo que hablen mal de la @Teleton, cuando la necesiten siempre encontrarán las puertas abiertas y mucho cariño de todos sus profesionales.

@aldo_marin: Si usted no quiere donar a Teletón no done, si no quiere verla no la vea.

Comentarios en la web

Don Francisco abre la Teletón 2020 con reflexivo mensaje: "La gente tiene que hacer lo que pueda":
E-mail Compartir

Eduardo Marcó: Si algo nos debe colocar orgullosos como chilenos es la Teletón. Hay pocas cosas que nos unen y esta es una de ellas.

Alejandra Cornejo: Es muy fácil hablar desde afuera, cuando uno tiene un hijo en la Teletón y recibe todo tipo de ayuda y ves que tu hijo con el tiempo va saliendo adelante, es un agradecimiento muy grande. No entiendo porque lo mezclan con política.

Edmundo Callejas: He visto durante años la asistencia de los profesionales,especialistas y voluntarios que la Teletón pone al servicio de los que tienen capacidades diferentes y que son tanto o más verdaderos que uno mismo.

Juan Vallejo: Notable y magnifica labor que realiza la Teleton. Como padre de hijo que recibió un tratamiento muy profesional y además con un cariño heroico de tantos tepapeutas, médicos, físiatras, kinesiologos, terapeutas ocupacionales y secretarias.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

30 años | 5 de abril de 1990

Obrero murió al caer desde catorce metros

Un fatal accidente se produjo ayer al interior de las instalaciones de la División Chuquicamata de Codelco. Un trabajador de empresa contratista que laboraba en el montaje de maquinarias, perdió el equilibrio cuando se hallaba a 14 metros de altura y cayó al vacío. Como consecuencia de las lesiones falleció mientras era atendido en el Hospital Roy H. Glover

41 años | 5 de abril de 1979

Cobreloa aun paso de la Copa Polla Gol

En un partido reciamente disputado, Cobreloa doblegó, en el cotejo de revancha, al elenco de Palestino ganando el dercho a pasar a semifinal del torneo Polla Gol. Aunque la clasificación del cudro loíno estaba asegurada con el empate, el marcador abierto por Merello y sellado por Rubén Gómez, rubricó la capacidad del equipo de Andrés Prieto.