Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Alexis Sánchez en la mira del West Ham United inglés

JUNIO. El futuro del delantero chileno aún no se define y ya habría un club que quiere recuperarlo reinsertándolo en la Premier League, aunque a préstamo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La alta probabilidad de que Inter de Milán oficialice que no hará uso de la opción de compra por Alexis Sánchez pone en un dilema a Manchester United, club dueño de su pase.

En Old Trafford quieren venderlo y dejar de perder dinero por un jugador caro que no está en los planes del entrenador y por quién deben pagar parte de su sueldo mensualmente cuando no logra ganarse un lugar en el equipo al que fue cedido.

Se habla de traspasarlo a un fútbol de altas sumas, como el de Emiratos Árabes, en donde "Maravilla" pueda mantener sus estándares económicos, aunque ahora surge una nueva opción: dejarlo en Inglaterra.

Eso de acuerdo a la información que lanzó ayer el sitio italiano Inter News, de ese país. Según la publicación, West Ham United está tras los pasos del delantero chileno Alexis Sánchez, quien a fines de esta temporada finaliza su préstamo en Italia.

El portal asegura que el elenco de los "hammers" ya contactó al representante del tocopillano, Fernando Felicevich 'ara preguntar sobre las condiciones en que pueden tenerlo en sus filas, aunque la condición es que sea cedido a préstamo.

Incluso, dicho medio agrega que desde la Bundesliga también estarían pujando por contar con el goleador histórico de la selección chilena, aunque no se especificó cual.

España

La información sobre el interés del fútbol inglés por darle una nueva oportunidad al delantero chileno surge un día después de que en Europa ya se especulara con la casi segura posibilidad de verlo jugando en España.

Eso porque Don Balón en España aseguró que Sánchez podría convertirse en el próximo refuerzo del Atlético de Madrid la próxima temporada.

"Tiene muy avanzada la llegada de Sánchez en el mercado estival. El delantero chileno quiere abandonar el Inter de Milán y la propuesta del Atlético es la mejor para seguir en la élite del fútbol mundial", detalló la indormación.

Se vuelve a poner en la mesa el supuesto interés del enrtenador argentino .que ya lo dirigió en River Plate- e incluso, se especula con que "el Cholo (Simeone) tiene atado al extremo con carácter y con mucho gol que también ha actuado como delantero centro o segundo punta a lo largo de su carrera. Es muy del gusto de Simeone; que ha pedido al club que se haga un esfuerzo económico para cerrar su llegada".

En el caso de Atlético de Madrid, la idea es conseguir la compra del jugador, una en donde Fernando Felicevich será nexo importante para conseguir que Manchester United ponga un precio "razonable" por un jugador que llegó desde Arsenal a sus filas por 70 millones de dólares.

Además, la condición es que el jugador baje considerablemente su sueldo actual.

Cobreloa

El mecanismo solidario del fútbol sólo actúa cuando los jugadores son transferidos entre ligas. Desde esa perspectiva, a Cobreloa le conviene que Sánchez sea traspasado en la cifra que sea pero que deje la figura de los préstamos. De igual forma, si es comprado por otro equipo inglés, tampoco recibirá comisión.

Cuándo ingresan dineros

Everton decide la cuarentena de meta

HERRERA. Su madre murió por COVID-19.
E-mail Compartir

Una vez que se confirmó que la madre del portero Johnny Herrera falleció efectivamente a causa del COVID-19 en la Clínica Alemana de Temuco, el club rultero decidió tomar medidas de precaución pensando en la salud del arquero que tuvo contacto con familiares en su viaje a Angol, en donde despidió los restos de su progenitora.

Esto es, Herrera deberá seguir el protocolo sanitario y someterse a una cuarentena preventiva que durará 14 días.

Básicamente la medida se adoptó dado que el portero de Everton tuvo contacto con familiares cercanos que podrían, sin saberlo ni haber presentado síntomas todavía, ser portadores del virus, que tarda alrededor de dos semanas en comenzar a generar una reacción en el cuerpo.

De todas formas, al menos hasta ahora el golero oro y cielo se encuentra en buenas condiciones, más allá del evidente dolor emocional.

"Todos sabemos lo difícil que es perder a un ser querido, se tomaron todas las medidas impuestas por la autoridad de salud, Johnny se encuentra en excelente condición, incluso entrenando diariamente con los ejercicios impuestos por el área física", explicó Hans Cuevas, kinesiólogo de Everton.

Sobre cómo debe afrontar este periodo para evitar dentro de lo posible la propagación del virus en caso que sea portador, el profesional aclaró que "las precauciones las tiene muy claras, su pareja también es del área de la salud, por tanto se han seguido los protocolos como se deben tanto con Everton y con su entorno".

Mundial femenino sub 20 también se suspende

E-mail Compartir

Era esperable. Costa Rica anunció ayer que debido a la pandemia del COVID-19 se ha suspendido el Mundial Femenino Sub 20 del que iba a ser sede junto con Panamá en agosto próximo, y expresó su compromiso de retomar la organización cuando sea posible.

La decisión fue tomada por los Comités Organizadores Locales de Costa Rica y Panamá tras conocer y atender las recomendaciones de la FIFA en el marco de la pandemia.

"Anteponiendo el bienestar y la salud de todos los involucrados en este evento por encima de todo, consideramos que es una recomendación responsable y realista ante la situación de emergencia sanitaria que vive el mundo, cuyo control es incierto", señaló la Federación Costarricense de Fútbol.

La FIFA anunció en diciembre pasado que Costa Rica y Panamá organizarían en conjunto el Mundial Sub 20, que será el primero en la rama femenina que se realice en sedes conjuntas y el segundo a nivel general tras el masculino de mayores de Corea y Japón 2002.

Además, será el segundo Mundial que albergue Centroamérica, luego de que Costa Rica fuera la sede del femenino Sub 17 del año 2014.

Vicepresidente culé da positivo

CORONAVIRUS. Xavi donó un millón de euros para combatir situación caótica.
E-mail Compartir

Por estos días, España es uno de los países más fuertemente azotados por el avance del coronavirus en el mundo, específicamente Cataluña.

Y si dentro del club Barcelona ya había dos casos de contagio dentro del cuerpo médico, ahora se suma un tercero luego de que el vicepresidente del club donde juega Arturo Vidal, Jordi Cardoner.

Por ello, se determinó que el directivo se encuentre confinado en su casa, en total cuarentena y se hagan controles períodicos a las personas de su entorno y dentro de la institución que tuvieron contacto con él en los últimos días.

Donación

Justo cuando en el entorno de los blaugranas se habla de un eventual arribo del ex capitán culé, Xavi Hernández a la banca en reemplazo de Quique Setién, el campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010 hizo noticia por realizar una importante donación para combatir la enfermedad.

El actual DT de Al-Saad de Catar envió un comunicado junto a su esposa Núria Cunillera en donde expresan "Núria y yo damos apoyo a la lucha contra el Coronavirus del Hospital Clínic de Barcelona. Gracias a las aportaciones que está recibiendo el hospotal, está adquieriendo equipamientos", entregando un millón de euros como aporte solidario.