Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

De Hollywood a la realeza: los famosos que arrojaron positivo por coronavirus

CASOS. En las últimas dos semanas, la lista de celebridades que revelaron infecciones por COVID-19 creció. También hay registro de fallecidos entre las personalidades conocidas. CARTELERA. Conciertos, microdocumentales y presentaciones de artistas regionales e internacionales, entre los panoramas.
E-mail Compartir

A esta altura de la pandemia nadie es indiferente a la posibilidad de contagiarse con el virus. El COVID-19 se ha esparcido con rapidez por toda la Tierra, superaron ya más de 1.6 millones de casos y más de 100.000 fallecidos.

Entre ellos un puñado de famosos, desde Hollywood hasta la realeza, resultaron positivo en el examen de coronavirus.

Uno es el protagonista de la película Forrest Gum, el actor y productor estadounidense Tom Hanks. El pasado 11 de marzo el californiano informó a través de sus redes sociales que él y su esposa Rita Wilson, ambos de 63 años, habían sido fueron diagnosticados con el virus.

Hanks señaló que los dos viajaban por Australia cuando les hicieron las pruebas, transformándose en los primeros rostros conocidos en anunciar que se habían contagiado.

El exproductor de Hollywood Harvey Weistein, condenado a 23 años de cárcel por agresión sexual y violación, y cumpliendo sentencia en la cárcel, habría dado positivo en una prueba de coronavirus, según informaron medios norteamericanos.

En el mundo de la música también registra casos confirmados de COVID-19. La cantante "Pink" (Alecia Beth Moore) también reveló en redes sociales que contrajo el virus junto a su hijo hace dos semanas.

Por suerte, tanto la artista como el pequeño ya se encuentran bien y en recuperación.

El 23 de marzo el cantante, director y productor español de 79 años Plácido Domingo, escribió en su cuenta de Facebook un extenso texto en informando a sus seguidores que dio positivo en el examen de coronavirus.

Dos semanas después el tenor fue dado de alta desde el hospital y a través de la misma red social explicó que había recibido el alta médica del hospital de Acapulco donde era tratado de COVID-19.

Príncipes

La pandemia también ha golpeado a la realeza. Los príncipes Alberto de Mónaco y Carlos de Inglaterra arrojaron positivo en la prueba para detectar el virus.

El primero, de 62 años, y tras confirmar su diagnóstico, fue aislado por precaución y trasladado a sus "apartamentos privados" del palacio de los Grimaldi.

Incluso, la prensa europea especuló que el monegasco habría sido el responsable de contagiar al el hijo de reina Isabel II, durante un encuentro que tuvieron el pasado 10 de marzo en Londres.

Este último, a tan solo siete días desde que dio positivo en la prueba del coronavirus, fue dado de alta por los médicos y con esto culminó su periodo de aislamiento social.

Una de las víctimas fatales que ha dejado la pandemia en el mundo del espectáculo fue Lucía Bosé, madre del cantante español Miguel Bosé. La actriz italiana quien alcanzó la fama en 1950, durante el periodo neorrealista del cine italiano, actuó en películas de Michelangelo Antonioni y Luis Buñuel. Se casó con el torero español Luis Miguel González Lucas (o Luis Miguel Dominguín), y dejó de actuar para dedicarse de lleno a sus dos hijos: Miguel y Paola González Bosé, actualmente una renombrada actriz española más conocida como Paola Dominguín.


Ciclos artísticos en redes sociales para disfrutar en casa este fin de semana

Los ciclos "Mejor Viraliza la Música" y "El Teatro en Tu Casa", han obtenido un gran éxito en reproducciones de nuestro público en redes sociales, siendo uno de los referentes del Norte de Chile con la aparición diaria de artistas regionales e internacionales, quienes con su talento y mensajes presentan cada día una muestra artística para todos quienes están en cuarentena.

Justamente para esta Semana Santa también habrá contenidos para todo el público, cumpliendo con el compromiso de acompañar a los antofagastinos y seguidores de Cultura Antofagasta en estos días de mantenerse en el hogar.

Invitados

Esta semana comenzó con la participación de músicos internacionales como fue el bandoneonista uruguayo Enrique Tellería, desde Barcelona, también del trombonista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Giovanni Scarpetta, la cantante antofagastina Luna Cordero y la violoncellista polaca Katharina Paslawski.

Hoy, a las 20 horas, habrá espacio con la música clásica a cargo de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, con propuestas elegidas para la ocasión y presentadas por el periodista Álvaro Gallegos, Premio a la Música Nacional Presidente de la República con mención en Producción Fonográfica.

Durante esta jornada será el turno de apreciar la obra Concierto N°19 para piano y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart, con la interpretación de la pianista Alexandra Aubert (Francia), siendo dirigidos por el director titular Christian Baeza González en septiembre de 2014.

Y para cerrar la semana con propuestas hechas en Antofagasta, se exhibirá "Pedrito y El Lobo", que fue interpretada por el Ballet de Cámara y la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), musicalizada en vivo por la Sinfónica de Antofagasta en septiembre de 2014.

Será una presentación que conducirá Carolyn Galarce, directora Escuela de Ballet de la CCA) junto a Ximena García, directora orquestal que estuvo en la batuta en aquella oportunidad, quien contará mayores detalles de esta actuación. La cita este domingo a las 12 horas.

Más exhibiciones

Todas estas propuestas están siendo acompañadas por segunda semana consecutiva con microcápsulas patrimoniales creadas por el documentalista Omar Villegas. Esta semana cierra con "Flores Pampinas" a las 10 horas.

Por último, otro estreno importante para hoy, a las 18 horas, será la exhibición del documental "Peces en la roca", una propuesta que invita navegar por el paisaje cultural definido por el mar, la camanchaca y las caravanas que cruzaban el desierto más árido del mundo. Un registro creado por el Club de Montaña Ckonticaur.

Víctimas de la pandemia

Pero así como ha crecido el listado de famosos contagiados con coronavirus, también lo han hecho el número de celebridades que han muerto producto del COVID-19. Manu Dibango, 86 años (cantante de jazz y saxofonista), Mark Blum, 69 años (actor), Terrence McNally, 81 años (dramaturgo), Floyd Cardoz, 59 años (chef), Joe Diffie, 61 años (cantante country), Ken Shimura, 70 años (comediante), Alan Merrill, 69 años (cantautor), Andrew Jack, 76 años (actor), Wallace Roney, 59 años (trompetista de jazz) y Adam Schlesinger, 52 años (músico).