Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Barcelona "en guerra": Seis dirigentes dimiten en medio de denuncias por corrupción

CRISIS. El quiebre al interior del club se hizo público tras las acusaciones contra el presidente Josep Maria Bartomeu, a quién le exigen adelantar las elecciones.
E-mail Compartir

Fue poco antes de la salida de Ernesto Valverde que ya se hablaba de crisis en Barcelona y que ese desorden interno y rencillas dentro de la institución se estaban trasladando a la cancha.

Mediática fue la reacción del siempre silente Lionel Messi, quien salió a poner e ntre la espada y la pared al director deportivo, Éric Abida, luego de que éste hubiese insinuado que el plantel no estaba a gusto con el entrenador Ernesto Valverde, quien fue despedido a principios de año.

No fue lo único. Un tiempo después, la dirigencia fue acusada de contratar una compañía para difamar a ciertos jugadores de su propio vestuario, cuando éstos no llegaban a acuerdos contractuales con el club. Aunque no lo hizo público, Messi nuevamente hizo patente su reclamo.

Y justo después de que se filtrara que los jugadores tendrán hasta un 70% de descuento en sus sueldos surge el choque entre directivos.

Fue el vicepresidente de la entidad catalana, Emili Rousaud, quien acusó el presidente del club, Josep Bartomeu de estar armando una directiva a su antojo, con personajes aliados y que siguieran sus directrices, sin oposición.

"Bartomeu buscaba realizar modificaciones en la estructura de la cúpula de la dirigencia. Me dijo que había filtraciones que molestaron a jugadores y que yo ponía en duda el trabajo de los ejecutivos", en entrevista con la Cadena Ser.

Justo una horas después de que se conocieran esas declaraciones se produjo la estampida de dirigentes desde la mesa blaugrana. El propio Rousaud fue el primero que dimitió, y luego lo acompañaría Enrique Tombas, Silvio Elías, Josep Pont, Maria Teixidor y Jordi Calsamiglia.

Pero faltaba el golpe más duro, el que dieron los seis a través de una dura carta que se hizo pública, en donde los directivos salientes reiteran las acusaciones contra el presidente del club y por transparencia de la institución exigen que se adelanten las elecciones. Es más, una vez terminado ese proceso piden que se realicen auditorías y se esclarezcan los polémicos hechos que vivió la entidad en el último tiempo.

El mensaje en la carta, dada a conocer por medios españoles no deja lugar a dudas. Allí, los ex directivos esperan que "se depuren responsabilidades así como el eventual resarcimiento patrimonial que corresponda. Como último servicio a nuestro club, recomendamos que tan pronto como las circunstancias lo permitan convocar unas nuevas elecciones que permitan, con toda la 'autoridad', gestionar el club de la mejor manera posible ante los importantes retos del futuro más inmediato". Acusación más que directa.

Reacción

El club no dejó pasar la polémica y ayer mismo salió a descartar las acusaciones de corrupción adelantando que acudirán a la justicia contra Rousand, por su nuevos dichos, esta vez en el programa 'El Món a RAC1', donde afirma que "alguien ha metido mano en la caja", en relación a la contratación de los servicios de la empresa I3Ventures, encargada de monitorizar las redes del club a cambio de un millón de euros.

"Ante las graves e infundadas acusaciones hechas esta mañana por el señor Emili Rousaud, ex vicepresidente institucional del Club, en diferentes entrevistas a medios informativos, el FC Barcelona niega categóricamente cualquier acción susceptible de ser calificada de corrupción, y, por tanto, se reserva la interposición de las acciones penales que puedan corresponder" expresaron de manera oficial.

El gran miedo de los hinchas catalanes

En medio de la crisis económica que vive el fútbol europeo por causa del coronavirus, se suma ahora un desorden institucional que podría generar que los rumores de la última semana comiencen a tomar forma: la partida de Lionel Messi. Pese a que el futbolista argentino extendió si contrato hace más de un año con opción de extenderlo hasta el 2021, tiene una cláusula de salida que le permite negociar su salida de la institución a partir del próximo 1 de enero. Y en medio del escándalo, ya hay clubes como Inter de Milán dispuestos a tentarlo para que parta.

70%

2015

Rusia ofrece hacer los JJ.OO por "perdonazo"

CASTIGADOS. Aseguran que tienen las condiciones para albergar la cita.
E-mail Compartir

Fue en diciembre de 2019, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) dictó una dura sanción de cuatro años de suspensión para Rusia, luego de comprobarse que una serie de informes sobre controles a deportistas de ese país habían sido falseados. Tampoco pueden organizar torneos oficiales en su territorio.

Pero ante la epidemia de coronavirus, las autoridades rusas han encontrado una veta para revertir o, al menos, dejar en suspenso ese castigo.

Oleg Matytsin, ministro de Deportes de Rusia, confirmó que el país ha puesto a disposición su infraestructura para la realización de todos aquellos eventos deportivos que no puedan realizarse en otros lugares a causa del brote de la enfermedad.

"Los líderes del Comité Olímpico Internacional, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) (...) deben entender que ahora estamos viviendo en condiciones completamente diferentes", dijo Matytsin en una rueda de prensa, y destacó la necesidad de "cooperar con el deporte internacional".

En ese sentido, recalcó que "durante los últimos diez años, ni un solo país organizó tantas competiciones internacionales al mismo nivel que Rusia".

Prensa inglesa vuelve a poner a Alexis Sánchez en lista de "cortados"

PREMIER LEAGUE EN CANADÁ
E-mail Compartir

Según el medio Daily Mail, luego de terminar su préstamo en Inter de Milán, Alexis Sánchez entrará en el grupo de jugadores vendibles del equipo de Old Trafford junto a Phil Jones, Chris Smalling, Andreas Pereira y Jesse Lingard.

La movida de Solskjaer es pensando en hacer caja y así contar con el dinero suficiente para poder ir a la carga en los fichajes de Jadon Sancho y Jack Grealish, los dos grandes refuerzos que el estratega noruego quiere a toda costa.

Alexis no aprovechó su cesión en el cuadro milanés debido a una lesión que lo tuvo alejado de las cancha, razón en la que se apoyaría el DT del United para desprenderse definitivamente de él.


Venezolano de Huachipato enfrentará juicio por acoso sexual

EN CANADÁ

El jugador de Huachipato Anthony Blondell enfrenta un cargo por agresión sexual en Vancouver, Canadá, por un presunto incidente que ocurrió mientras jugaba en la MLS.

De acuerdo a documentos de la corte de la ciudad canadiense, la denuncia se realizó en 2019, cuando el venezolano ya se encontraba en préstamo en el cuadro "acerero" desde Vancouver Whitecaps, acuerdo que finalmente se convirtió en una compra del club chileno.

La presunta agresión sexual ocurrió hace dos años, cuando Blondell aún se encontraba en el equipo canadiense, siendo detenido y posteriormente liberado quedando el tema pendiente. El juicio definitivo será en enero de 2021.