Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Comunidad católica loína conmemoró íntimamente la pasión y muerte de Cristo

DISPOSICIÓN. Ritos se realizan a puertas cerradas y sin la asistencia masiva de fieles y además se tramiten online.
E-mail Compartir

Con las puertas cerradas de la catedral San Juan Bautista y con un grupo mínimo de personas, el obispo de Calama, monseñor Óscar Blanco encabezó la "Liturgia de las Tres Horas", una de los ritos que se realizan durante el Viernes Santo, fecha en el que se conmemora la Pasión y Muerte de Jesús.

Este año, debido a la emergencia provocada por el COVID-19, no se realizaron los tradicionales Vía Crucis , en el que cientos de fieles recordaban las 12 estaciones de la pasión de Cristo, recorriendo distintos puntos de la ciudad cantando y orando.

Ayer, las actividades fueron transmitidas a través de la página de Facebook de la Diócesis y por la señal de radio María Reina, perteneciente a la iglesia de Calama.

Durante la homilía el obispo de la ciudad recordó que a estamos viviendo momentos complicados que han obligado a la comunidad a permanecer en sus viviendas.

Dijo que sin embargo y pese al actual escenario mundial, la celebración de la Semana Santa no debe ser menos profunda.

"(En esta fecha) Se acostumbraba ir a templo a encontrarse con la comunidad para hacer memoria de este acontecimiento. Hoy, las circunstancias son distintas, estamos celebrando de una manera distinta, pero no menos profunda, no menos piadosa. Hoy, nos separan los muros de este templo, los muros en su casa estamos distantes, pero viviendo de lejos cómo Jesús sigue muriendo en nuestro tiempo, viendo de más lejos la pasión de Jesús", reflexionó Blanco.

Continúo diciendo que, "invito a que ustedes , desde sus casas, nosotros desde acá, podamos hoy día reflexionar acerca de este acontecimiento que vivió Jesús por nosotros y de qué manera también hoy día toma sentido nuestra propia realidad. Todos, de una u otra forma vivimos pequeñas o grandes pasiones personales, familiares, sociales y ahora mundiales", dijo el obispo.

Vigilia

Hoy las actividades para conmemorar la Semana Santa continúa con la ceremonia de la Vigilia Pascual, en la que se espera la resurrección de Jesús, que en la catedral está programada para las 18 horas y que será transmitida en www.facebook.com/diocesiscalama.

Santuario de Ayquina y Chiu- Chiu

Al igual que en el resto de las parroquias, las ceremonias son a puertas cerradas y se transmiten vía online en la página www.facebook.com/santuarioayquina. Hoy a las 10 horas habrá un retiro espiritual y a las 21 horas la Vigilia Pascual y el domingo de Pascua a las 12 horas. En San Pedro de Atacama: www.facebook.com/parroquia.sanpedrodeatacama.

Los almacenes de barrio aplican medidas de protección y ofrecen variedad de productos

AYUDA. Durante estos meses de crisis sanitaria se han convertido en una alternativa y apoyo a las familias loínas que, a diario, acuden a comprar desde pan hasta artículos de aseo. Llaman a seguir prefiriéndolos durante todo el año.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Una importante labor están cumpliendo los almacenes de barrio, los que se han mantenido funcionando durante esta emergencia sanitaria.

La variedad de productos, la atención personalizada y la implementación del pago con tarjetas de débito (Redcompra), permite que estos sitios puedan satisfacer las demandas de los consumidores, quienes evitan acudir a los supermercado, hacer filas y permanecer en un lugar con aglomeraciones de público.

A ello se suma que, en la gran mayoría de estos almacenes, han implementado medidas de protección a fin de no contagiarse de coronavirus y principalmente, de cuidar a su fiel clientela.

El importante rol que cumplen este tipo de negocios ya quedó demostrado desde octubre del año pasado tras el inicio de la crisis social puesto que, al igual que ahora, se mantuvieron funcionando, para abastecer a las familias.

Todos estos almacenes abren sus puertas desde tempranas horas de la mañana y trabajan de forma continúa hasta antes de toque de queda y están disponibles de lunes a domingo, incluido los feriados.

A continuación, dueños de este tipo de negocios de distintas partes de Calama, cuentan cómo están viviendo esta crisis del COVID-19 y hacen un llamado a los loínos a que los sigan prefiriendo, no sólo en épocas de emergencia como la actual que no sólo afecta a Calama sino que al mundo entero.

Almacén Ayleen, población Alemania

E-mail Compartir

Miriam Hancaya abrió hace dos meses el almacén de nombre Ayleen, que se ubica en la intersección de la avenida Maipú con calle Florida de la población Alemania. Cuenta que, por el momento, la afluencia de público ha sido baja y ella lo atribuye al actual escenario local y mundial sin embargo, dice que está optimista de que todo va a mejorar. Su negocio está bien abastecido y se puede encontrar todo tipo de abarrotes, artículos de aseo, pan, entre otros. El horario de atención es de 7 a 22 horas.

Almacén Ita, Villa Portal del Inca

Desde hace dos años que Rosa Pereira es dueña del almacén Ita, ubicado en la villa Portal del Inca en sus vitrinas se puede apreciar que cuenta con una gran variedad de productos lo que la transforma en una alternativa recurrente de los vecinos que residen en el sector para hacer sus compras diarias. A ello se suma que habilito el sistema de pago con tarjetas de débito (Redcompra) y Caja Vecina. Respecto a la afluencia de público cuenta que hasta el momento se ha mantenido, pero que le pide a sus clientes a que eviten venir con niños y que vengan con una lista para que no se demoren y se eviten atochamientos.

Almacén Lupita, calle Pucón

Guadalupe Aredes es la dueña del almacén de nombre Lupita y que se ubica en la calle Pucón N° 2817, sector poniente de Calama. Pese a ser un local pequeño, en él se puede encontrar todo tipo de abarrotes, helados, pan y artículos de aseo. Su dueña dice que si bien ha notado una baja en la clientela, los vecinos siguen prefiriéndolos pues tienen precios asequibles. Comenta que desde que se inició la emergencia sanitaria, se tomaron las medidas necesarias como el uso de mascarillas y separadores.

Rey de Reyes, villa Las Leyendas (Peuco)

El almacén Rey de Reyes en un negocio tradicional de El Peuco, sector oriente de Calama que cuenta con 15 años en la ciudad precedido de ocho en Chuquicamata, su dueña Trinidad Espinoza comenta que siempre han tenido una clientela fiel que llega a diario y que los prefiere por la gran variedad de productos, pues venden desde todo, menos alcohol además de ser fabricantes de pan, repostería, empanadas y otros. Espinoza dice que el local se higieniza tres veces al día para seguridad de los compradores. Además, hace una crítica a los proveedores pues señala que les han subido hasta en un 100% el valor de los productos.

Almacén Cobreloa, Villa Caspana

En avenida Grecia, sector de la Villa Caspana se encuentra el almacén Cobreloa , que tiene 20 años de historia y cuyo dueño es Raúl León Marín. En este negocio se puede encontrar una gran variedad de productos incluso perfumes, ropa y juegos como naipes. León dice que cuenta con una clientela fiel, vecinos que llevan años comprando en este almacén pero que igualmente ha visto una reducción en el flujo de compradores pero que espera que ello se logre revertir en los próximos meses.