Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cientos de calameños se agolparon en la Feria Rotativa para realizar compras de fin de semana

REALIDAD. Aplicación de medida preventiva fue bien recibida por los locatarios quienes llamaron a la clientela a mantener fidelidad tras cambio en su itinerancia
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una masiva concurrencia de compradores tuvo ayer la feria rotativa de Calama, la que desde el jueves y hasta mañana funcionará en terrenos de la exfinca San Juan, lugar donde el municipio autorizó y también acordó con los locatarios del popular centro de abastecimiento a operar como parte de una medida preventiva ante el desarrollo de este fin de semana santo.

Cómo es habitual los clientes buscaban los productos propios de la celebraión religiosa: pescados, mariscos y verduras.

Fue así que pudo verse largas filas para comprar pescado, los que estaban a precios más altos a los que se venía expendiendo. De hecho la apetecida reineta el kilo costaba entre 10 y 12 mil pesos. Pese a ello fueron muchos los loínos que desembolsaron esa cantidad.

Aprobación

En estos días de trabajo en la exfinca San Juan los comerciantes manifestaron no tener problemas con esta medida, la que "entendemos es para mejor porque aún hay personas que no están tomándole el peso a esta grave situación sanitaria que nos está aquejando al mundo entero", comentó José Rojas, quien se desempeña en el puesto 17 de la feria Rotativa.

En la misma sintonía Segundo González comentó "estamos muy de acuerdo con esta medida, toda acción que favorezca la salud pública, y por ende que nos permita seguir en funcionamiento son medidas que se agradecen, como también la comprensión de las autoridades y que nos permitan estar acá desarrollando nuestro trabajo, y con ello poder entregar un servicio a la comunidad en tiempos tan revueltos", dijo el locatario del puesto número 27.

De igual forma la presidenta del sindicato número Dos de la feria Rotativa, Lidia Quispe, explicó que "nos sumamos a la medida es importante contribuir desde alguno de nuestros quehaceres el apoyar la prevención. De igual forma estamos muy agradecidos del municipio porque nos permite continuar con nuestro trabajo, y por ende entregar un servicio a la comunidad en esta pandemia tan compleja que nos toco vivir. Pero estamos atendiendo y esperamos que las medidas sirvan", dijo la dirigenta.

Ofertas

Con los productos marinos en una alta demanda también hubo mucho interés de conseguir buenos precios. En líneas generales la albacora por ejemplo bordeaba los 8 mil pesos el kilo. En tanto la demandada reineta variaba según el puesto entre los 10 mil a 12 mil pesos el kilo. Apareció además la cabrilla, la cual se encuentra a 8 mil pesos.

Los mariscos en tanto, otro producto de alta demanda en Semana Santa, tienen en el popular e itinerante recinto a dos mil pesos el kilo de choro -sin concha-, y 5 mil el de lapas, y a 4 mil las almejas que están siendo ofertadas en la feria Rotativa

Hoy sábado se espera haya otro gran grupo de personas que visiten este espacio que según los locatarios, "tuvo en esta fecha y en esta disposición sanitaria un acierto que favorece a la actividad y a la seguridad de las personas", comentó la presidenta del sindicato número Dos, Lidia Quispe.

La seremi de Salud, al respecto de las aglomeraciones hizo un llamado a la ciudadanía para que las evite, porque es una tarea de cada uno mantener el distanciamiento social en el comercio.

"Fue una buena alternativa el poder instalar acá en la exfinca la feria Rotativa por estos días, puesto que les es céntrico a todos y nos permite desarrollar la actividad".

"Esta medida nos da la posibilidad de no tener que tomar otras más drásticas. Agradecemos la ayuda y ojalá la comunidad siga con nosotros"

"Esperamos que la comunidad nos acompañe y que estas medidas implementadas en estos complicados días ayude a entregar seguridad".

"Estamos contento de poder trabajar y que la autoridad nos apoye con esta idea, aun cuando sea temporaria, creo beneficia a todos entregando seguridad".

José

Rojas

Locatario

Yisel

Chambe

Locataria

Segundo González

Locatario

Zenón

Vásquez

Locatario

Descartan robo de vacunas desde consultorio central

DELITO. Solitario ladrón se llevó sólo un televisor.
E-mail Compartir

Personal médico y administrativo del Consultorio Central de Calama, ubicado a un costado del exhospital Carlos Cisternas, denunció el robo y vulneración de las instalaciones durante la mañana de ayer, cuando desconocidos ingresaron a las dependencias para sustraer un televisor y registrar el lugar.

De acuerdo a lo informado por Verónica Pinto, directora del área Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), "entró una persona por la puerta de Emergencias, acción que fue grabada por las cámaras, y se robó un televisor del área de la farmacia, según consta en las imágenes captadas", explicó la profesional.

El hecho que fue denunciado a primera hora a la policía generó algunos retrasos e inconvenientes en el inicio de las atenciones programadas para ayer viernes, "esto debido a que la policía debió efectuar el levantamiento del sitio del suceso entre otras pericias que retrasaron la apertura de atenciones", explicó Verónica Pinto.

Vacunas

Conocido el hecho trascendió que dentro de las sustracciones que sufrió el Consultorio Central, se habrían llevado también vacunas, "lo cual no es efectivo puesto que se constató y tal situación no es efectiva", informó la directora de Salud de Comdes.

"Tras revisar las imágenes, estas dan cuenta que el hecho fue pasadas las seis de la mañana, y en la que participa una persona que está en evidente estado de ebriedad o de consumo de drogas. Y este se suma al que la semana pasada sufrió el Cecof Oasis, donde desconocidos efectuaron daños a una ambulancia. Estos sumados también a daños que se constataron en la farmacia ciudadana", agregó Pinto.