Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #el Krakatoa

E-mail Compartir

@EzquivelKennan: Todos se están refiriendo mal al volcán que hizo erupción. El Krakatoa se autodestruyo en una explosión cataclismica en 1883. El que hoy hizo erupción fue su famoso hijo el Anak Krakatoa (llamado así porque emergió en el mismo lugar).

@chematierra: Hace 137 años, el 26 de agosto de 1883, se registró la erupción volcánica más devastadora de la que se tiene registro el #Krakatoa causando un descenso anual en la temperatura del planeta de 1.2ºC

@JoseAntonioLo06: Si creen que el Mundo no podía estar peor, acaba de hacer erupción el #Krakatoa es algo que no pasaba desde 1883 y mató a 36,000 personas y ocasionó un Invierno en pleno Verano, además hay otros 4 volcanes en Indonesia con actividad: Krakatoa, Semeru, Monte Merapi y Tambora

@TAMARA_SUJU: 6 Volcanes d Indonesia y El Krakatoa en erupción, al mismo tiempo q el Volcán de fuego de Guatemala y el Popocatepelt de México q anda echando humo

@acamarceok: Acaba de hacer erupción el Krakatoa! Che... algo más, no? Que se yo, un Tsunami, un choque estelar.... no se digo! Terrible el 2020. Basta Diosito, porfa!

@PacoJohns3: El apocalipsis con 6 volcanes activos en Indonesia entre ellos el Krakatoa, pandemia mundial, incendio en Chernobyl, el meteorito de finales de Abril, la crisis económica que se avecina.

Comentarios en la web

el Gobierno a sus reparticiones
E-mail Compartir

Cristian Camus. Estas medidas debieran ser permanentes. El derroche en el sector público, sin importar el Gobierno, es increíble. Quiten ademas el financiamiento a todas las instituciones comunistas.

Diego Ramírez. ¿Se dan cuenta que se puede funcionar con menos burocracia, pitutos y gastos superfluos, y en cambio atender a lo que realmente importa?

Ximena Silva. Y cuándo se bajan el sueldo los diputados, senadores, secretarios y empleados y directores del sector público como Codelco.

Ignacio Urmeneta. Los milicos con sus pensiones de oro y terminar con los gastos reservados.

Juan Locke. Bien el gobierno, camino de austeridad... ¿pero cuándo veremos a los del Congreso bajarse el sueldo?

Juan Araya. Senadores y diputados, den el ejemplo.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

El gobierno no aceptará gremios oficialistas

El gobierno no quiere gremios oficialistas porque están para defender responsablemente los intereses de sus bases dijo el subsecretario del Trabajo, Eduardo Loyola en Chuquicamata. Las expresiones las vertió en un acto de homenaje que le rindieron los sindicatos para agradecerle el apoyo que les brindó en varias negociaciones con la empresa. En entrevista el personero de gobierno dijo que se debe modificar el Código del Trabajo.

Andrés Prieto: "Hinchada no se merecía este final"

Cobreloa tendrá durante toda la semana sólo trabajo físico y planteamientos esquemáticos suaves con miras al inicio del campeonato oficial de fútbol profesional 1979, donde debe debutar como dueño de casa ante el representativo de Santiago Morning el domingo 22 de abril.

El trabajo diario está siendo dirigido por el entrenador Andrés Prieto.

Correo

E-mail Compartir

Intolerancia

Mucha revuelta, más de la que debería, provocó el hecho de que el Presidente Sebastián Piñera decidiera sacarse una foto en la Plaza Baquedano días atrás. Como era de esperarse, sus detractores no dudaron en atacarlo por su actuar.

Más allá del poco tino del mandatario, la situación sacó a la luz un fenómeno interesante. Que este haya tan solo pisado el lugar donde periódicamente se reunían sus opositores no solo aflora la hipersensibilidad de estos, sino que también evidencia su problema de culto.

En definitiva, nadie que no piense como ellos ni profese su mismo dogma, puede pisar su lugar sagrado, de lo contrario, su épica bíblica pierde sentido. El problema, entonces, no es que simplemente un Presidente se haya sacado una foto, sino que un "hereje" vulnero las creencias de un grupo casi sectario. Robert Anton Wilson aseveró: "Cuando el dogma entra en el cerebro, cesa toda actividad intelectual".

Nicolás Martins


Teletrabajo

La reciente promulgación de la ley que regula el teletrabajo y el trabajo a distancia en Chile- iniciativa impulsada por el gobierno actual- constituye un gran avance en materia laboral.

El texto establece, entre otras materias, que el trabajador y su empleador podrán pactar, al inicio o durante la vigencia de la relación laboral, en el contrato de trabajo o en documento anexo al mismo, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, lo que no podrá significar de ninguna manera un menoscabo a sus derechos individuales y laborales.

Además, y para que lo anterior pueda llevarse a cabo, el proyecto dispone que la empresa deberá proveer los elementos necesarios para la realización del trabajo en el lugar acordado.

Andrés Cardemil


Cuarentena

La cuarentena total de Chile fue desde el principio de la crisis el discurso permanente de los alcaldes y de otros actores políticos, sociales y gremiales. Hoy han bajado el tono al darse cuenta que el camino elegido de cuarentenas selectivas y temporales ha resultado muy efectivo. Vemos que Argentina , país que declaró cuarentena total desde el inicio de la crisis , está pensando "flexibilizarla" en algunos rubros a contar del 13 de abril o antes por motivos económicos , ante la necesidad de las industrias de volver al trabajo.

Lamentablemente, la reducción paulatina de la cuarentena total es riesgosa porque aún no se ha producido el punto máximo de la pandemia en ese país.

José Luis Hernández Vidal


Televisión digital

En estos días en que por la emergencia sanitaria hemos tenido que recluirnos en nuestras casas, bien vale la pena recordar ciertas promesas de gobiernos anteriores que el devenir del tiempo ha sumido en el olvido. Por ello pregunto: ¿Qué pasó con el proyecto de televisión digital?

Jorge Vidal Stuard


Martín Caparrós

En la entrevista a Martín Caparrós, aparecida en el suplemento cultural KU del domingo recién pasado, el escritor argentino señala respecto de la cuarentena que actualmente ocurre en el mundo: "Imagínate estos días sin medios, sería el horror más absoluto, la oscuridad perfecta".

Sí, yo creo que así sería el mundo de horroroso en los primeros momentos, como un mundo del siglo XIX, sólo libros y periódicos. Pero luego tendríamos la necesidad imperiosa de salir a conversar con los vecinos en largas y entretenidas charlas, comentando lo que aparece en los diarios y el natural cotilleo de los vecinos. Al poco tiempo, y cuidándonos de la epidemia, volveríamos a un fuerte mundo comunitario donde la palabra escrita y hablada volvería por sus fueros.

Juan Carlos Munizaga Vera


Presidente Piñera

Me parece sorprendente el escándalo que se ha generado porque el Presidente de la República tuvo "la osadía" de detenerse en la Plaza Italia, para saludar a los militares allí apostados y aprovechar de sacarse una fotografía ante el otrora vandalizado monumento al general Baquedano.

Se dice que fue una provocación. ¿A quién? ¿A los vándalos que por meses asolaron y destruyeron el entorno? Pareciera que muchos piensan que esa zona ahora es un santuario, donde debería erigirse un monumento a la mal llamada "primera línea". Creo que como país hemos perdido la brújula.

Miguel Á. Vergara Villalobos