Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

PDI detuvo a dos sujetos con 30 kilos de marihuana oculta en vehículos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Antofagasta lograron la detención de dos sujetos, identificados como O.G.Z de 30 y K.V.O de 27 años, quienes transportaban más de 29 kilos de marihuana al interior de dos vehículos especialmente acondicionados para aquello.


Gobierno anunció extensión de plazo para revalidación de TNE

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), informó una prórroga de tres meses en la validez de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), debido a las dificultades que suscita la emergencia del COVID 19. Con esta medida, el documento ampliará su vigencia hasta el 31 de agosto.

Investigan origen del contagio de los dos nuevos infectados

COVID-19. De acuerdo a los datos de las autoridades, hasta ayer en Calama, ya hay 15 contagiados y se desconoce la trazabilidad de los últimos casos informados.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Sigue aumentando la cantidad de personas contagiadas de COVID-19 en la Provincia El Loa. Ayer se conoció la confirmación de dos nuevos casos, los que según las autoridades están en investigación, ya que hasta el momento no se sabe cuál fue el foco del contagio de este virus.

Las jornadas avanzan y con ellas, la expansión del coronavirus en Chile. Ayer en la región de Antofagasta llegó a los 117 contagiados, de los cuales 19 son de la provincia El Loa: 15 de Calama y cuatro de San Pedro de Atacama.

"Tenemos dos nuevos casos en Calama, de los cuales estamos aún en investigación, no tenemos la trazabilidad de ambos, ya que ni siquiera ellos saben cómo pudieron haberlo adquirido. Estamos tratando de generar los nexos, ya que no han estado en ninguno de los lugares donde se han concentrado los casos", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Los nuevos casos son una mujer de 49 años y un hombre de 66 años, los cuales permanecen internados en el Hospital Carlos Cisternas, en buen estado de salud, pero a la espera de la evolución de este virus.

Ninguno de ellos sabe cómo se contagió, lo que complica a las autoridades a tener la trazabilidad que tenían hasta el momento con otros casos de la ciudad, lo que hasta el momento ha ayudado encapsular los próximos contagios.

Como indica el protocolo, se pudo ubicar al círculo más íntimo de estos dos nuevos casos y los pusieron en cuarentena absoluta, para poder ir evaluándolos durante los próximos días.

Contagios en el hospital

Hoy ya deberían conocerse los resultados de los 60 funcionarios del Hospital Carlos Cisternas de Calama que fueron sometidos al examen para detectar si están contagiados con este virus.

Hasta el momento hay tres médicos de este recinto que dieron positivo, por lo que se envió a cuarentena a 82 personas, en las que se contabilizan a personal de salud y otros facultativos.

De estos, 60 presentaron sintomatología, que fue más allá de fiebre, ellos ya tienen molestias como tos, dolor de garganta y estados gripales.

"Este fin de semana deberíamos conocer si existen más exámenes positivos dentro de estos funcionarios del Hospital Carlos Cisternas, que son parte del grupo de cuarentena derivado a los casos confirmados de los médicos", añadió Díaz.

Coronavirus en Calama

Si bien, en su momento, se presumía que los contagios en la provincia El Loa, serían derivados de los trabajadores de las distintas empresas mineras, esto no ha sido así. Los contagios y posibles pacientes positivos se han dado en el área de la salud y de Carabineros.

"No nos sorprende, ya que son las personas que están en primera línea atacando esta grave pandemia. En Calama, el virus se está comportando tal cual, como lo ha hecho en otros países del mundo, donde los primeros afectados son precisamente el personal de la salud y policías", añadió la autoridad de salud.

Desde la seremi de Salud, han hecho estudios preliminares, que aún no indican cuál es el síntoma más recurrente en estos casos, aún no se catalogan lugares con brote epidemiológico y los contagiados han tenido una buena evolución.

"Calama tiene por el momento un control de los casos, gracias a que los tenemos trazados en su mayoría. Aún no tienen fallecidos y los contagiados, se mantienen estables, además que ya cuentan con dos pacientes recuperados. Es un aspecto positivo, pero no hay que confiarse, ya que esto puede cambiar de un momento a otro, sobretodo si no se siguen las medidas de prevención", añadió la seremi de Salud.

Van 151 vehículos devueltos a Calama

CONTROLES. Pese al llamado, algunos quisieron evadir la normativa.
E-mail Compartir

Hasta ayer habían 151 conductores que fueron devueltos a Calama, en medio de los controles sanitarios que están desplegados en todos los ingresos a los poblados de la provincia El Loa. Pese al llamado, igual algunos calameños intentaron llegar a estos sectores.

Un amplio despliegue está realizando personal de Carabineros y Ejército en toda la provincia El Loa. Todo como parte de las medidas preventivas que buscan controlar la expansión de casos de coronavirus. Sin embargo, y pese a todas las recomendaciones, fueron muchos los automovilistas que decidieron abandonar la ciudad.

Según las cifras que mantiene la Primera Comisaría solo entre jueves y viernes se realizaron un total de 1006 controles vehiculares y 857 controles de identidad, todo en las distintas rutas de la provincia El Loa. "Estamos en un contexto país diferente, donde enfrentamos una pandemia que pareciera ser que la gente aún no dimensiona su gravedad. Por eso Carabineros está en las rutas, para impedir que ocurran estos desplazamiento innecesarios y así colaborar en que el número de contagios en nuestra ciudad siga creciendo", explicó el mayor de Carabineros, Robinson Villarroel.

Se pudo constatar que en estas dos jornadas un total de 151 conductores fueron regresados a sus hogares, esto porque abandonaban la zona por motivos turísticos o recreativos.

Además en ambas jornadas se cursaron un total de 31 infracciones al tránsito por diferentes irregularidades cometidas por los conductores y que disponen la ley.

En tanto ayer, el intendente regional Edgar Blanco estuvo visitando los distintos controles carreteros que se encuentran en la provincia.