Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

"Merecemos tener de vuelta el clásico regional"

FÚTBOL. Iván "Titi" Ledezma, el crack antofagastino que triunfa en el fútbol chileno.
E-mail Compartir

¿Crees que va a volver el fútbol este año?

-Estoy seguro de que sí. Nosotros en Audax estamos muy ilusionados porque desde que llegó el técnico Francisco Meneghini nos convenció de que podemos pelear el torneo nacional y también hacerlo en la Copa Sudamericana, después de avanzar una ronda. Puede ser un gran año para el equipo.

Y para ti en lo personal... Habrá nóminas de "La Roja", podría darse lo del salto definitivo al extranjero...

-El año pasado estuve muy cerca de partir a México, se cayó al final la operación y confío en a fines de este año sí se puede dar. Uno nunca tiene que dejar de soñar con las metas que se puso porque al final, dependen del trabajo y el esfuerzo que pongas. Lo mismo con la selección. No se me ha dado volver, esta vez en la adulta pero no pierdo la fe y entreno sabiendo que ya llegará mi momento.

¿Se te pasa por la cabeza jugar por "La Roja", por ejemplo, un amistoso en Antofagasta?

-Muchos no me creen cuando les digo que ese es mi sueño, poder jugar un partido así, con esa camiseta y que mi gente me pueda ir a ver, todos esos que son parte del proceso cuando te formaste. Sería ideal y nunca voy a perder esa ilusión mientras me dedique al fútbol.

¿Qué recuerdos tienes de tu infancia en Antofagasta?

-Los mejores siempre. Cuando era chico jugaba en una multicancha que me quedaba al frente, en la Villa Gabriela Mistral. Todavía, cuando estoy de vacaciones me juego alguna pichanga y me como un asadito con los amigos de esos años cuando voy por esos lados.

¿Y Calama?

-Allá me forjé y pese a que cuando salí del club fue en condiciones en que sentí que no me trataron bien, el cariño por la gente, por los compañeros que tuve y con quienes aún somos amigos y los hinchas me hacen pensar en que sería ideal terminar mi carrera allá, donde empecé. Fui campeón con la sub 19, debuté profesionalmente. Allá comenzó a materializarse mi sueño de ser profesional.

¿Siempre supiste que ibas a ser futbolista o en tus primeros años era sólo entretención?

-No, lo mío era vocación y convencimiento desde chico, desde que me querían dejar en el club Deportes Antofagasta pero no me gustaba cómo funcionaba el club en inferiores y me fui a probar a Colo Colo, quedé y me dijeron que me iba a tener que ir solo a la casa cadetes. Era difícil y cuando me vieron en la escuela de fútbol de Cobreloa y me ofrecieron ir, con mi papá decidimos que era la mejor opción para entrar el fútbol.

Cómo ves el fútbol en la región... ¿Hay talento?

-Sí, en los últimos años han salido muchos jugadores que están en primera división y son de la región. Otros, como Alexis Sánchez, Erick Pulgar o Ángelo Araos están en el extranjero y también son nuestros. Hay que dar más oportunidades a los deportistas nuestros para que se muestren porque talento hay de sobra.

Cuál es tu sueño para la región en lo tuyo, en el fútbol...

-Espero que primero, Cobreloa vuelva a primera división y que Antofagasta vuelva al ámbito internacional. Que ojalá los dos clubes estén peleando títulos, que sean protagonistas de grandes campañas, que la gente se identifique con ellos, que vuelva el clásico. Nos merecemos tener de vuelta el clásico regional.

Por estos días, Iván Ledezma pareciera estar viviendo la etapa más importante de su vida dentro y fuera de la cancha. A sus 24 años, el futbolista de Audax Italiano está casado con Francisca Jorquera -también antofagastina- y disfruta a Emma, su pequeña hija de ocho meses. Además, es figura en Audax Italiano, uno de los equipos más destacados del fútbol chileno hasta que se detuviera el torneo por el brote de coronavirus en el país.