Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #Quédate en casa

E-mail Compartir

@fedkukso: En España celebran que solo hayan muerto en un día 410 personas. Ya superaron los 20 mil. #quedatencasa

@tanyaluna: Ejercita tu cerebro #quedatencasa

@crisshidalgo17: Buenos días, a pesar de la cuarentena hoy es un día nuevo lleno de oportunidades, sigamos planeando la forma en la que vamos a alcanzar nuestros sueños que pronto vamos a salir a hacerlos.

@RetoFilosofia: #quedatencasa tenemos la esperanza de frenar la enfermedad que ha contagiado a cientos de miles a nivel mundial.

@LaMurallaRoja: Quieren que nuestros hijos vuelvan a clases con estas recomendaciones. En colegios que no tienen ni papel higiénico. Colegios donde hay salas hacinadas. #quedatencasa

@asavazzini: #quedatencasa pero no preso. Sale al balcón o al patio o a la terraza, oxigénate, no mires la TV todo el tiempo, pensar, lee, prepárate, no permitas que te domestiquen.

@DannaBorboa: Yo soy hija de una Enfermera... Ella te va a cuidar pero necesito que vuelva, para cuidarme a mí... #quedatencasa

@Vartams: Tú eres el amo de tus ideas. Elige creer en tus esperanzas. #quedatencasa. #COVID19. #EsteVirusLosParamosUnidos.

@vayanse_todos: Se dieron cuenta que esto va a durar años? mejor acostumbrarse a #LavateLasManos #quedatencasa, #DistanciamientoSocial.

Comentarios en la web

La Anef críticó el plan de retorno paulatino de los funcionarios públicos, que no son grupo de riesgo, a sus actividades presenciales a partir de hoy.
E-mail Compartir

Bernardo Aedo Jorquera. El gobierno toma esta decisión desoyendo las recomendaciones del Colegio Médico y de la Mesa Covid que ellos mismos idearon y convocaron.

Víctor Ruiz. Los funcionarios públicos mayores de 70 años deberán quedarse en la casa por ser de alto riesgo.

Juan Cárcamo. Bueno, esta pandemia ha demostrado que muchos funcionarios públicos no trabajan tanto, casi no se nota que no están trabajando.

Misael Hormázabal. Cada día hay 480 casos nuevos, en dos días son casi mil. Saquen la cuenta al 15 de mayo, seremos como Ecuador.

Nicolás Magliona. Los funcionarios públicos deberían poder elegir, el que quiere trabaja y el que no quiere trabajar, sin sueldo o bien reducido, como todo el resto de chile.

Correo

E-mail Compartir

Comercio

Aparecieron los vendedores de mascarillas, bufandas, gel para las manos, hojas de eucaliptus, unguentos de todo tipo, remedios caseros, gorros, de todo lo que se nos pueda ocurrir para enfrentar la pandemia. Solo falta que los ambulantes nos traigan la vacuna contra el COVID-19.

Belén Contreras


Típico chileno

Al comenzar la crisis sanitaria, partieron dando las exigentes características técnicas que debían tener las mascarillas para protegerse verdaderamente del COVID-19, descartando todas las que la población tenía a la mano. Y resulta que ahora, imparten instrucciones para que cada uno en su casa, se fabrique las mentadas mascarillas, con verdaderamente muy domésticos materiales, aguja, hilo, género y un par de elásticos. Una de cuatro, en realidad una sola, verdaderamente "típico chileno".

Luis Enrique Soler Milla


Prevenciones

Si bien la OMS recomienda mínimo 1 metro entre personas para prevenir contagios, en EE.UU. se usan 6 pies (1,8 mts) , pero incluso en algunos países la recomendación es 2 metros. Nuestra distancia de 1 mt mínimo podría subir a no menos de 1,5 mts (para acordarnos: distancia mínima legal para adelantar a un ciclista).

Y para prevenir los reiterados contagios masivos que ha habido por haber estado en la misma reunión, debe adoptarse la Regla de Oro:

La mejor medida de protección contra el Coronavirus es actuar suponiendo que todos los demás están infectados mientras no se demuestre lo contrario (preferentemente con Test PCR). Si le suena muy paranoico, piense como hipocondríaco : Ud. es el único infectado(a) y no quiere contagiar a nadie más.

José Luis Hernández Vidal


Políticas públicas

Más vale que recordemos para discusiones futuras que cada decisión implica parcial o totalmente afectar nuestra vida y la de otros.

Las políticas públicas no son la excepción. Que un gobierno levante una cuarentena por ejemplo, construya un puente, o un colegio, tiene efectos directos y esperados por su aplicación, pero también indirectos (externalidades y el costo de no haber realizado otro proyecto). Esperemos que las campañas de corrección política que vemos frecuentemente en diarios, radios, televisión y otros medios, no afecten nuestro entender como ciudadanos y que hagan esperables propuestas utópicas para resolver nuestros problemas.

Toda decisión, conlleva beneficios, pero también costos.

Marcos Balmaceda


Basura

En pleno toque de queda, una camioneta roja llegó a Sabella con Riquelme con varios hombres que procedieron a botar rápidamente muchos sacos con escombros al lado de la barra del ferrocarril. La gente actúa así porque la municipalidad nunca ha limpiado los puntos críticos que se consideran basurales.

Creo que en todos tiempos de pandemia no corresponden las vacaciones ni las excusas para descansar, lo lógico es que el municipio se esfuerce en velar por la salud de la comuna y pienso que la limpieza es prioritaria.

Adela Páez


Reglas claras

Preocupación en múltiples sectores del país ha generado el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto de que el mundo oficialmente ha entrado en recesión, mientras a nivel local, el Banco Central estima una contracción del PIB de hasta 2,5% para este año.

Una señal potente para contrarrestar la incertidumbre puede venir por parte de las regulaciones. En materia energética -y muy especialmente energías limpias- este componente es clave para asegurar las importantes inversiones que han hecho crecer a esta industria de manera inédita.

Ya hubo un importante avance con la definición del mecanismo de cálculo del precio estabilizado, que durante gran parte del año pasado generó preocupación en el sector de los PMGD. Sin embargo, el desafío actual es definir el reglamento para estos pequeños parques, principalmente fotovoltaicos, mediante la clarificación del Decreto 88, que fue recientemente retirado de Contraloría.

El gran impulso que las energías renovables han dado a Chile se debe en gran medida a la estabilidad de las regulaciones, con las cuales es posible realizar inversiones de largo plazo.

Pareciera ser este un inmejorable momento para marcar el camino, y continuar impulsando la industria de energías limpias en Chile.

Víctor Opazo Carvallo

Nuestro archivo

E-mail Compartir

El Subsecretario de Obras Públicas, Juan Enrique Miquel Muñoz, dijo ayer en Antofagasta que se establecerán los mecanismos legales adecuados para evitar fuertes alzas en los servicios de agua potable. La autoridad que cumplió una visita a la zona, añadió que de mantenerse el actual esquema tarifario vigente podrán producir "fuertes alzas"

41 años | 20 de abril de 1979

Santiago Morning goleado en una práctica

Un incidente entre Carvallo, volante de Unión Española, y Lobos defensor de Santiago Morning, obligó a Manuel Rodríguez, árbitro eventual, a suspender el partido de entrenamiento realizado en la tarde de ayer en el Estadio Santa Laura. La cuenta favorecía al cuadro dueño de casa por 3 a 0 en los instantes en que Rodríguez decidió poner fin a las acciones para evitar los desbordes.

30 años | 20 de abril de 1990

Reducirán tarifas de agua en la Segunda Región