Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

MOP asegura que el proyecto de la doble vía avanza pese a crisis

DETALLES. Desde el miniserio explican que las obras de las "Rutas de Loa" partirán en el sector de Carmen Alto.
E-mail Compartir

Pablo Orellana González

Pese a la emergencia sanitaria que vive el país y el mundo, se continúa en el trabajo del proyecto Rutas del Loa, carretera de doble vía que unirá Calama con el sector de Carmen Alto, al menos así lo ratificó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Patricio Labbé, quien explicó que el "proyecto está en fase de ingeniería definitiva", por parte de esa cartera.

"Actualmente, la Segunda Concesión Rutas del Loa se encuentra en fase de desarrollo de ingeniería definitiva y con actividades preliminares de obras de construcción. En particular, a la fecha se han realizado replanteos topográficos, instalación de balizados (señalética en ruta) que precisan los kilometrajes del contrato, e instalación de los letreros de obra, entre otros", explicó Labbé acerca del estado del proyecto.

Agregó además que "se mantiene en desarrollo la revisión de proyectos de ingeniería de desvíos de tránsito específicos para la intervención de la calzada actual, las aprobaciones de proyectos de especialidades como seguridad vial y señalización, diseños de pavimentos y hormigones, las aprobaciones de proyectos de estructuras de enlaces a desnivel y de proyectos de cambios de servicios, entre otros. Junto a ello la concesionaria trabaja en la mantención de la infraestructura preexistente".

Sin retrasos

Consultado acerca de si esta pandemia afectará, o bien, alterará los plazos del proyecto -que ya contaba con retrasos producto del impasse con la comuna de Sierra Gorda-, Labbé agregó que, "en lo que respecta a los efectos que la actual crisis sanitaria podría ocasionar en las obras del contrato, se puede indicar que por el momento no se han registrado retrasos, aunque dicha situación podría variar según la evolución de la pandemia en la región. En este contexto, es importante recalcar que las actividades que hoy tienen lugar se están desarrollando cumpliendo todas las normas de prevención de contagio establecidas por la autoridad sanitaria".

Ante un escenario adverso y de mayores complicaciones para el ministerio de Obras Públicas, Patricio Labbé explicó que la cartera evalúa posibles efectos que tenga el COVID-19 en los trabajos del proyecto y dijo que "de esta manera, la Sociedad Concesionaria trabaja coordinadamente con el ministerio de Obras Públicas y, en caso de ser necesario, a futuro se realizarían a los ajustes en los planes de trabajo para permitir el avance de las obras, manteniendo siempre en primer lugar el resguardo de la salud de los trabajadores".

Y dijo además que "en cuanto al plan de obras, se mantiene como factible comenzar en Carmen Alto y otros sectores donde se contemplan estructuras desniveladas", dijo acerca del inicio de los trabajos.

Sin ahondar en más detalles, el secretario regional ministerial de Obras Públicas tampoco mencionó fechas de inicio de los trabajos correspondientes a los 111 kilómetros de doble vía que unirán a Calama con Carmen Alto, y que empalmarán a las ya construidas.

Otros detalles no abordados por el profesional guardan relación con los cambios o acuerdos que efectuó el ministerio de Obras Públicas al trazado Carmen Alto a Sierra Gorda, el que permitió destrabar la polémica que esa comuna mantenía con la cartera, la cual, a juicio de los habitantes de ese poblado, excluía y dejaba a la comunidad lejos de la doble vía y aislados.

111 km. de carretera doble vía entre el tramo de Carmen Alto y Calama, es la que contempla el proyecto.