"Entramos enojados por premios y fuimos campeones, así tiene que ser en Cobreloa"
"Estaba tan difícil eso de cumplir el sueño de ser gerente deportivo que pensé, quizás con este título pueda acercarme de nuevo al fútbol. Es un respaldo porque la verdad, nunca antes me había llamado la atención, hasta que gente importante ligada a la AFA me ofreció tomar este camino, que dura tres años" dice "Pepe", el histórico "10" que puso a Cobreloa en lo más alto del fútbol chileno por última vez en 2003 y 2004.
¿Eso significa que cualquier opción de volver a Chile queda retrasada hasta 2023?
No necesariamente porque hay contenidos que se siguen en línea y existe esa facilidad para los que sí fuimos futbolistas y conocemos contenidos podamos sacar el título con cierta flexibilidad, porque no necesitamos estudiar tanto cosas que ya conocemos por la práctica misma.
O sea, ¿si al igual que Gerardo Mella en 2016, otra vez te ofrecen Cobreloa algún día lo piensas?
Gerardo Mella me tenía tanta fe que me llamó para que fuera parte de ese equipo cuando él volvió a ser dirigente en el descenso, para que estuviera en el camarín aunque no jugara. Después me ofreció ser entrenador. Todavía tengo esos mensajes guardados. Me llamó como tres veces por el chat de Facebook y después se dio por vencido. Siempre le dije que no porque no tenía título y no me llamaba la atención.
¿Un visionario que creía en tu capacidad o en tu conocimiento de lo que era el club?
Siéndote muy sincero, creo que todo es obra de Nelson Acosta. Cuando volví al club en 2012 y estaba aún don Nelson, jugábamos un partido en Talca, los titulares estaban calentando y don Nelson se me acerca a la banca y me dice "tú tienes que preocuparte de hacer esto, que yo ya estoy cansado". Lo cargué incluso con que si me hacía técnico iba a terminar sin pelo como él pero estoy seguro que Gerardo después mencionó que Nelson había hablado del tema en el club.
¿Te sigue interesando ser más un gerente deportivo?
O sea, yo tengo poco de decir palabras por decir. Mi interés siempre estuvo por trabajar en ese cargo en Cobreloa y no en otro lado. Porque el puesto es de nexo entre primero equipo, inferiores y directivos pero sin hacer lo que hacía Boris González o Ramón Tapia hoy, que requiere preparación y estudio. Eso de planificar viajes y logística. Lo otro es concordar con los directivos cuál es el perfil de gente que debe llegar al club y hacerles seguimiento, definir una política en donde gran parte del plantel sea con jugadores formados en casa, que conozcan el club y se identifiquen. No que haya uno sólo surgido en las cadetes con contrato profesional.
Más de alguien se preguntará, ¿"Pepe" Díaz tendrá experiencia para eso?
Es que si alguien espera que yo llegue con un software de seguimiento de jugadores probablemente no soy lo que busca. Yo tengo contactos, más de los que muchos piensan. Y conozco el medio como para saber dónde buscar jugadores o qué técnicos podrían servirle al club.
Cuál técnico te habría gustado ver en Cobreloa...
A Gustavo Matosas siempre le decía "profe, váyase a Cobreloa que usted calza justo". Pero por ejemplo, hablo de procesos, como que a "Kalule" -Meléndez- había que mantenerlo y dejarlo armar su plantel porque tenía un éxito en rendimiento que lo avalaba.
Lo de Maradona a Cobreloa nunca lo aclaraste. ¿Eras tú quién lo traía?
Me despertó un día Gustavo Moreno, ex compañero en Laferrere y que es su preparador de arqueros. Estaban en Emiratos Árabes y este no se dio cuenta de que en Argentina era otra hora. Quería hablar... Me dice "tienes algún contacto porque Diego quiere reinsertarse en Sudamérica de nuevo, en un club importante. Le dije a Boris -González- y recuerdo que me decía "dónde metemos a este tipo en Calama". Nunca se dio al final...
Actualidad
"El Toro" fue parte de la lista opositora al oficialismo en la última elección en donde Walter Aguilera y su grupo se impuso. "Mi interés nunca fue entrar a politizar en el club. Lo vi como mi opción de poder hacer ese trabajo en el área fútbol pero no me interesa ir de dirigente, ni tengo diferencias con la actual directiva. Sé que algunos dicen que me presté como rostro de una opción pero yo fui porque me invitaron y jamás me sentí utilizado", dice.
Hay conflicto por el tema sueldos. Como hincha, ¿cuál postura defiendes?
Es difícil tomar partido porque cada uno defiende lo suyo y está en su derecho. Difícilmente creo que Walter Aguilera esté reservándose plata para gastarla en otra cosa o por egoísmo. Es que la situación es grave. Y el plantel tiene su derecho a querer cobrar porque debe haber mucha incertidumbre con el futuro.
Muchos dicen que con este quiebre, Cobreloa se puede olvidar del ascenso...
Sería absurdo y poco profesional. Nosotros teníamos problemas y los arreglábamos entre cuatro paredes encerrados con Lucho Fuentes, Nelson Tapia y el "Feña" Cornejo. Entramos al Monumental estando muy peleados con Gerardo Mella por los premios y fuimos campeones ganándole a Colo Colo en su casa. Así tiene que ser siempre en Cobreloa , por respeto a su historia...
"Nunca quise politizar. Algunos dicen que me presté como rostro de una opción pero nunca me sentí utilizado".
José Luis Díaz, ex jugador de Cobreloa.
"Boris (González) me decía 'dónde metemos a este tipo acá en Calama' (por opción de Maradona como DT en Cobreloa)".
José Luis Díaz, ex jugador de Cobreloa.
Tanto estar al frente del Deportivo Lugano, del "Cobreloa" familiar con que juega en una liga bonaerense o del equipo femenino donde juegan sus hijas, José Luis Díaz (46) decidió hacer el curso de entrenador.