Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Primera víctima fatal del coronavirus en Calama se agravó en muy pocos días

MÁS JOVEN DE LA REGIÓN. Tuvo cuatro jornadas muy complicado y finalmente murió en el Hospital Carlos Cisternas. Su familia está en cuarentena y no pudo asistir a su sepultura que fue ayer.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Una familia calameña, en este momento atraviesa por momentos dolorosos, ya que uno de sus seres queridos falleció y lamentablemente debido a que contagió del temido coronavirus. Su muerte fue notificada recién ayer por el gobierno y se suma a las siete víctimas fatales a nivel regional.

Son varios los resguardos que ha tomado el Ministerio de Salud, con cada una de las víctimas fatales que ha dejado esta enfermedad, por lo que siguiendo el protocolo establecido, las autoridades no quisieron dar mayores antecedentes sobre el primer fallecido a consecuencia del coronavirus en Calama.

No obstante, recabando información, este medio pudo corroborar que es un conocido vecino del sector surponiente de la comuna y que tenía solo 54 años.

Este calameño, que vivía en el sector rural de la ciudad, llegó hasta el servicio de urgencias del Hospital Carlos Cisternas, el 26 de abril y su estado era complejo, por lo que requirió inmediatamente ayuda de oxígeno.

Fueron muy pocos días y su estado se complicó a tal magnitud, que su cuerpo no resistió más. Falleció a las 05:29 horas, de la madruga del 30 de abril y ya a esa altura, antes de morir se le había confirmado que tenía coronavirus.

Inmediatamente, el recinto activó todo el protocolo correspondiente para que fuera atendido adecuadamente y con el aislamiento correspondiente. Lamentablemente, este equipo de salud, por primera vez tuvo que enfrentar la muerte, producida por el COVID-19, un hecho que no solo los afectó a ellos, sino que a la comunidad en general, quienes al enterarse de este hecho, inmediatamente sintieron la muerte de este calameño.

Primera muerte

Tal como se ha hecho no solo en Chile, en todo el mundo, las personas confirmadas con coronavirus, no pueden recibir visitas y es el equipo de salud, los que lo deben acompañar en estos duros días.

Lo mismo le pasó a este calameño, ya que además de tener que aislarlo, su familia cercana, tuvo que irse a su vivienda a realizar cuarentena preventiva, por si es que también el coronavirus ingresó a sus cuerpo.

Fue vía telefónica, que finalmente se enteraron de la muerte de este calameño, quien es el paciente con COVID-19 más joven de la región que falleció producto de las consecuencias que tiene esta pandemia.

Lamentablemente, no hubo una despedida masiva, su cuerpo fue entregado a las horas de su muerte y ayer fueron sus funerales.

Por tema protocolar y la prohibición de aglomeraciones, no se pueden hacer velatorios. A ellos se suma que sus familiares más cercanos no pueden dejar sus viviendas, porque están cumpliendo cuarentena obligatoria.

Este calameño mantenía una enfermedad de base y hasta el momento no se conoce su trazabilidad, por lo que se encuentra en pleno proceso de investigación epidemiológica.

Paralelamente, ayer se anunció una nueva muerte en Antofagasta, producto del COVID-19. Se trata de un varón de 78 años, el cual se mantenía internado en el Hospital Regional.

Con ella ya son siete las víctimas fatales del coronavirus, en la Región, de las cuales 5 son de Antofagasta, 1 de Mejillones y ahora 1 de Calama.

Trazabilidad en el Loa

Ayer se conocieron 43 nuevos casos en la región de Antofagasta, llegando así a los 589 pacientes con esta pandemia. También, el gobierno regional anunció la nueva modalidad en sus estadísticas, ya que ahora se detallan a los contagiados sintomáticos y asintomáticos. Un hecho que en el país, disparó las cifras.

En la región, lidera los contagios la ciudad de Antofagasta con 372 casos confirmados, lo que equivale al 65% de los pacientes regionales.

Le sigue Mejillones, con 90 contagiados, donde ayer tuvieron 8 nuevos casos sintomáticos y 6 asintomáticos. Ellos equivalen al 15% de los pacientes con esta pandemia en la región.

Y tercer puesto, está Calama con sus 68 casos. Ayer no se notificaron nuevos pacientes, pero si un fallecido. La comuna minera concentra el 11,9% de contagiados de COVID-19 en la región. Si se le suma los cuatro casos de San Pedro de Atacama, la Provincia El Loa, llega a los 72 contagios hasta ayer.

A nivel regional hay 20 personas hospitalizada en la UCI, de las cuales uno está en Calama, pero es un paciente derivado de María Elena. De las cifras generales hay 130 recuperados, de los cuales 16 corresponden a la Provincia El Loa.

En cuanto a la trazabilidad de los casos de Calama, no se conoce en profundidad, debido a que los pacientes todos tendrían una matriz de origen.

"Calama tiene menos casos de contagios de los que se esperaba en un principio. Por lo que si hablamos de trazabilidad, la mayoría de los casos, ya se conoce su fuente de contagio. Calama tuvo muy pocos brotes en comparación a otras comunas de la región, tuvieron en el Hospital, un hotel y Carabineros, pero tampoco se presentaron más caso en ellos. Entonces, se ha logrado encapsular la mayoría de los casos. En ese caso, la Provincia El Loa, esta bien hasta el momento", indicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Cabe destacar, que el coronavirus llegó el 14 de marzo a Calama, de la mano con un matrimonio que estuvo de viaje durante febrero por varias ciudades de Europa.

"Calama tiene menos casos de contagios de los que se esperaba en un principio"

Rossana Díaz, Seremi Salud

Controles sanitarios en la comuna

Hoy el general, encargado regional Defensa Nacional, José Aguirre, recorrerá la Provincia El Loa, para verificar la efectividad de los distintos controles sanitarios, sobre todo en el sector de San Pedro de Atacama.

Si bien, no nos adelantaron estadísticas, ya que podrán tenerlas hoy, se conocen casos de conductores que ya han tenido que devolver a sus ciudades, porque han intentado viajar hasta la comuna de San Pedro de Atacama.

72 contagiados COVID-19 Hay en la Provincia El Loa, de los cuales 68 son de Calama y 4 de San Pedro de Atacama.

54 años la víctima de

14 marzo Coronavirus en Calama, murió el 30 de abril y es el paciente más joven que falleció en la región.