Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Clubes confirman la fecha de reinicio para el 31 de julio

TORNEOS. Con votación casi unánime, el fútbol chileno determinó su agenda para volver a disputar competencias.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por ahora es sólo una "declaración de intenciones". Los clubes integrantes en el Consejo de Presidentes de la ANFP determinaron que los campeonatos nacionales de Primera A, B y Segunda División retomen su actividad a principios de agosto, aunque la fecha eventual del primer partido en el país -por programación del CDF- pueda ser el viernes 31 de julio.

Así quedó establecido en el acuerdo de intenciones de los presidentes de clubes que se tomó tras un consejo con videoconferencia en la tarde del pasado lunes.

La noticia la ratificó el gerente de ligas profesionales de la ANFP, Rodrigo Robles, quien apunta a que "se debe precisar que esta fecha no es definitiva e invariable y por ahora, está supeditada a las autorizaciones de la autoridad sanitaria, específicamente el ministerio de salud".

El directivo de la ANFP dijo a Radio Cooperativa que entienden que esta decisión puede aparecer como impopular y por lo mismo, están aclarando que no van a imponer ninguna programación, sino que sólo están asumiendo públicamente una planificación que viene trabajándose desde que la "Comisión Retorno" comenzó a establecer los protocolos.

"El fútbol no quiere aparecer como una actividad privilegiada ni menos como distinta, o por sobre la salud pública. En consecuencia, si tenemos esas autorizaciones se podrá volver al fútbol profesional", dijo.

Eso sí, hay un cambio respecto de los plazos que a principio se indican, ya que después de esta reunión, el período de vuelta a los entrenamientos se flexibilizó en una semana.

Es decir, si antes era perentorio que el último club en retornar a las prácticas estuviera al menos cuatro semanas trabajando en una inter temporada, ahora se especifica que el mínimo de tiempo con entrenamientos que se permitirá será de 21 días antes de volver a competir.

Con ello, si un equipo del medio nacional comienza a retomar sus prácticas grupales en exteriores después del 6 de julio, la agenda de reinicio de los campeonatos nacionales se debe correr una semana por disposición del protocolo sanitario y deportivo confeccionado por la misma ANFP.

Cobreloa

Si bien la cuarentena total en Calama comenzó anoche y se extenderá hasta el próximo viernes 19 de junio, cualquier incidencia baja o negativa en el número de contagios y fallecidos provocará que la medida de la autoridad se siga extendiendo.

Si la programación original del club ya se retrasó en al menos una semana, cualquier extensión de cuarentena haría que Cobreloa vuelva a entrenar en el período límite, una situación que incluso, algunos expertos ya vaticinan para la región de Valparaíso, que no está con régimen sanitario diurno pero sí muestra niveles de expansión de COVID-19 que podrían generar una cuarentena que perjudique a seis equipos que actúan en las tres divisiones profesionales.

Mientras, en Cobreloa miran la situación con tranquilidad. "Lo que nosotros hemos ido haciendo es ir adelantando la planificación para el retorno a los entrenamientos una vez que contemos con la autorización de la autoridad para garantizar la tranquilidad de nuestros jugadores, cuerpo técnico y funcionario respecto a las medidas de prevención", explicó el presidente del club, Walter Aguilera.

Una decisión que el jefe de la "Comisión COVID" naranja, el médico Sergio Silva especifica que "será a nivel de ministerio del deporte, con consulta y recomendaciones que vengan del ministerio de salud".

3

1

8

Aguilera: "Si no hay respaldo al DT por temas personales, yo preferiría que se vaya".

"CASO MAF". El presidente de Cobreloa volvió a hablar sobre el entrenador y compromete apoyo si se queda en el club.
E-mail Compartir

Walter Aguilera ya dejó claro que Marco Antonio Figueroa sigue siendo el entrenador de "Los Zorros" por contrato y que nunca lo ha despedido.

Por ahora, el futuro del adiestrador en el club es un pendiente pero esta vez, el máximo directivo naranja salió a aclarar una nueva postura. Si MAF llegase a no seguir en Calama, como lo ha expuesto en entrevistas con diversos medios capitalinos será "porque no quiere seguir en el club".

Esto luego de que el timonel de Cobreloa especificará que Figueroa tendrá "absolutamente todo el respaldo si es que decide quedarse en el club y cumplir su contrato. Nosotros como directorio somos muy profesionales y sin duda que debemos pensar en el proyecto. Si él es el entrenador debe contar con todas las garantías posibles para que pueda cumplir el objetivo a fin de año".

En diálogo con Radio María Reina, Aguilera no duda al reconocer que "más allá de que una persona haya hablado mal de nosotros como directorio, debemos pensar en el club primero. No podríamos actuar de otra forma. O sea, si no hay respaldo al entrenador por temas personales y le vamos a poner trabas a su labor en lo que resta del año, yo personalmente preferiría que se vaya porque no estaríamos trabajando en favor de la institución".

Planificación

Junto con ratificar que un ex presidente del club se "ofreció" para representar a Cobreloa en una eventual lista de Pablo Milad para asumir la dirección de la ANFP -fue rechazada la propuesta y aunque no da el nombre, se trataría de Javier Maureira, quien encabezó a la tienda minera entre 2010 y 2012- y de establecer que sí existe un personero que podría representar los intereses del club en las elecciones, aunque no está dentro del actual directorio, Aguilera salió a ratificar que habrá compensaciones para los hinchas abonados para asistir al estadio durante 2020, así como con los alumnos de la escuela de fútbol que hoy se encuentra suspendida.

"Probablemente será el mismo formato de solución que daremos a conocer, una vez que se tengan claras las fechas definitivas del reinicio del torneo y que se confirme lo que todos presumen, que en este año no se jugará con público. En ese caso, lo que pagaron por el 2020 se mantendría para el 2021, lo mismo para los niños que ya pagaron partes de sus matrículas en nuestra escuela de fútbol. Se le comunicará directamente a cada socio, abonado o apoderado en su momento cuál es la oferta de nuestra parte", indicó.