Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Plan de orden público para toda la comuna se desplegará las 24 horas

CONFINAMIENTO. Habrá controles durante todo el día y se establecerán patrullajes y puntos de fiscalización en calles.
E-mail Compartir

Ayer a las 20 horas se dio inicio al plan de control y orden público que estableció el Ejército en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, a fin de garantizar el cumplimiento de la cuarentena total, y además para prevenir hechos delictuales durante este confinamiento colectivo.

"Partiendo por el tema sanitario se mantendrán las aduanas sanitarias, tanto al ingreso sur de Calama, en el aeródromo, y agregaremos una más en la ruta de salida hacia Chuquicamata. Y para el caso de San Pedro de Atacama, esa comuna ya cuenta con esta disposición. Y habrá un punto fijo de Carabineros en la vía que une a Calama con Chiu Chiu", explicó el coronel de la Brigada Motorizada Número Uno de Calama (Brimot), Patricio Carrillo.

En Calama habrá controles en las avenidas Balmaceda, Granaderos y en Grecia, y se colaborará en los patrullajes que efectúen tanto Carabineros y la Policía de Investigaciones en diversos puntos de la ciudad, por cuadrantes "y ampliando las zonas de control y fiscalización a diario. Labor que se efectuará las 24 horas durante toda la semana", explicó la autoridad castrense.

Consideraciones

En este contexto de extrema confinación social, se informó que salvo casos excepcionales "se tendrán consideraciones. Por ejemplo una persona que requiera de asistencia médica de urgencia y que por ese motivo no logró tener los permisos se le hará un seguimiento en caso de desplazarse hasta un centro asistencial. Y tenemos coordinación con los distintos dispositivos para que se controle la llegada del quien requiere atención al hospital. Habrá entendimiento para aquellos casos en que sea entendible en que no se porte la requerida documentación", dijo Carrillo.

Otra de estas consideraciones guarda relación con aquellas personas en situación de calle. "Y para estos casos se evaluará en cada patrullaje y se coordinará con Carabineros un protocolo para que sean trasladados hasta un lugar acordado para ello", agregó el militar.

Serán más de 200 los militares que acompañarán a diario las labores de resguardo al cumplimiento de la cuarentena en Calama, "pero en gran medida al orden público de la ciudad. Esta logística irá variando ante una posible movilidad de situaciones a las que se presenten, pero se hará para rotar por Calama y cumplir con la vigilancia del confinamiento y que con ello también se prevengan otros hechos", dijo el comandante de la Brimot.

Durante esta cuarentena el personal policial y militar podrá efectuar controles vehiculares, a transeúntes, locales comerciales, expendios de bebidas alcohólicas y también "permanecerá de manera constante en las calles, incluso en las residencias sanitarias donde también habrá fiscalizaciones en estos centros destinados a cuarentenas obligatorias", dijo la autoridad castrense.

200 militares colaborarán en las tareas de orden público durante el confinamiento social en Calama.

3 aduanas sanitarias operarán durante este período de cuarentena obligatoria para toda la ciudad.

Hospital calameño recibe 8 ventiladores mecánicos para afrontar emergencia

FACH. Personal médico y del Ejército lo recibieron en el aeropuerto y los trasladaron al centro asistencial.
E-mail Compartir

Ocho ventiladores mecánicos para Calama y seis para Antofagasta fueron derivados por el Ministerio de Salud a los hospitales de ambas comunas a fin de robustecer la implementación necesaria para contener a los enfermos críticos de COVID 19 que requieren asistencia.

Los equipos son parte de la donación proveniente de China que gestionó el Consejo Minero para apoyar la contención del coronavirus en el país y en ella han tenido fundamental participación las empresas Antofagasta Minerals, BHP -y sus operaciones Escondida, Cerro Colorado y Spence, Codelco y El Abra.

El traslado se realizó el día de ayer en avión especial de la Fuerza Aérea de Chile que luego de hacer una escala en Antofagasta, fue a dejar los ventiladores directamente a Calama, donde fueron recibidos por el Intendente Edgar Blanco.

"Trabajamos en conjunto como una red y ahora cuando estamos a punto de iniciar una cuarentena en Calama, cuando sabemos que el sistema de salud está llegando a su máxima ocupación, es que tenemos estos apoyos para seguir trabajando, cuidando y sanando a las personas que se enfermen en nuestra región", señaló la autoridad.

Esta donación fue gestionada en conjunto por el Consejo Minero a través de sus empresas socias en conjunto con la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).

"La idea es que estos ventiladores vayan a parar a las regiones del norte, desde Calama a Rancagua. Una vez más, la minería se pone con el país", indicó su presidente Joaquín Villarino.