Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Calama batió otro récord al informarse de 155 nuevos contagios de coronavirus

REPORTE. La Región de Antofagasta totalizó 4.286 casos de personas que están infectadas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Calama sumó ayer una de las jornadas de mayor contagio en lo que va de esta pandemia activa. Y de acuerdo a los datos entregados ayer por el ministerio de Salud, la capital de El Loa sumó 155 nuevos casos.

De acuerdo a los datos que entregó ayer la Seremi de Salud de la región de Antofagasta, en Calama hay mil 408 casos de COVID-19, y en la región los contagios llegan a la cifra de los 4 mil 286 personas testeadas y que dieron positivo de acuerdo la estadística que lleva la cartera.

A nivel regional "y con síntomas hay 231 personas y asintomáticos 17. y un total de fallecidos e 72 personas. Por lo que lamentamos y enviamos las condolencias a los familiares y amigos de estas pérdidas", dijo la titular de Salud en la región de Antofagasta, Rossana Díaz.

En cuanto a la cantidad de hospitalizados se informa que son 206. De ellos, 62 están en n Unidad de Cuidados Intensivos, 56 en ventilación asistida de los cuales 44 están en Antofagasta y 12 en Calama.

Ocupación de camas

Rossana Díaz, explicó en su reporte de ayer que "la ocupación de camas críticas en la región llega a un 78 por ciento, y en Unidad de Tratamiento Intensivos hay un 81 por ciento en la capital regional, mientras que para el caso de Calama un 67 por ciento".

Sobre las camas de cuidados intensivos, se explicó que "hay 25 a nivel regional. 24 en Antofagasta y una disponible en Calama".

En tanto, se explicó que hay 446 exámenes en proceso, y 357 efectuados la jornada del sábado como parte de los testeos que se aplicaron durante ese día. Y en lo correspondiente a la actualización de las cifras de ayer, estas serán entregadas hoy debido al desfase -corte- que efectúa el ministerio a nivel nacional y regional.

También se informó el detalle de las residencias sanitarias que están funcionando a nivel regional. "Hasta el mediodía del sábado recién pasado, había 36 nuevos ingresos y los egresos a la misma hora eran de 39 personas que dejaron el confinamiento en estas residencias. Tenemos nueve residencias de uso público, de las cuales cinco corresponden al ministerio de Salud, y otras cuatro que son privadas pero también de uso público", dijo Díaz en la actualización de reporte entregado ayer domingo.

Y prosiguió explicando que la "utilización es de 226 personas, y nos quedan cupos disponibles para 96 personas que pueden acceder a este tipo de cuarentenas. Y hay ocho residencias exclusivas de empresas, con 422 cupos, y a la fecha se están utilizando 125. A nivel regional la disponibilidad es de 518 y la utilización es de 351", añadió Rossana Díaz.

Cementerios

Un dato entregado por la autoridad sanitaria y puntualmente para la inhumación de cuerpos en esta pandemia, "es de la capacidad que tienen hoy los cementerios para sepultar personas. Hace algunas semanas enviamos oficios a todos los municipios para conocer la capacidad de nichos y sepulturas con las que cuentan. Este trabajo lo está llevando adelante la Oficina Nacional de Emergencia, y conjunto con Salud y el Servicio Médico Legal , tienen una mesa de trabajo especial para tratar y analizar todos aquellos temas en torno a los fallecimientos durante esta pandemia. Eso significa revisar los protocolos con las empresas fúnebres, capacidades, efectuar un levantamiento y con ello determinar con cuántos nichos cuenta la región para estos efectos".

"Para el caso puntual de Calama, quiero precisar que esa ciudad cuenta con una capacidad de 200 sepulturas, las cuales se encuentran en los distintos cementerios. Si bien se trata de una capacidad que principalmente tienen los camposantos privados, hay medidas que en este caso podrían permitir que sean utilizadas debido al contexto de crisis sanitaria, y nuestro ministerio puede efectuar los pagos necesarios para estos procedimientos. De todas formas esta mesa de trabajo está analizando cada caso, y de cada comuna regional y se activarán protocolos en casos de ser necesarios", dijo Rossana Díaz.

Comunas

Se informó, además, que la comuna de San Pedro de Atacama presentó cinco nuevos casos, en Sierra Gorda en tanto no se reportaron contagios. En tanto Mejillones hubo seis nuevos casos positivos, mientras que en Taltal no hubo contagios. En la comuna de Tocopilla se registraron tres, y en María Elena sólo uno como parte del informe entregado ayer por el ministerio de Salud.

El dato oficial es que Calama registra 34 personas fallecidas, pero la actualización de los centros hospitalarios arroja una cifra de 52 decesos.

"La ocupación de camas críticas en la región llega a un 78 por ciento, y en Unidad de Tratamiento Intensivos hay un 81 por ciento en la capital regional"

Rossana Díaz, Seremi Salud Antofagasta

200 nichos particulares hay en Calama y que podrían ser requeridos por el ministerio de Salud en esta crisis sanitaria.