Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

"Calama es una ciudad que entrega recursos y que debe recibir desarrollo"

IDENTIDAD. Osvaldo Villalobos Corante, conductor noticiario Calama TV
E-mail Compartir

Hace algunos años lo vimos como jefe de Gabinete en la Gobernación Provincial de El Loa, sin embargo por estos días su desempeño profesional ha dado un giro drástico y hoy es el conductor del noticiero de Calama TV.

Este madrugador de nacimiento, llegó al mundo en una fecha cabalística como él la define, el 11 del 11, números que han estado presentes en varios acontecimientos de su vida, principalmente en las diferentes actividades que ha podido realizar en los últimos años.

-¿Cuáles son los recuerdos que tiene de su infancia?

- Tengo bonitos recuerdos de mi niñez, ya que en mi familia, compuesta por la Dun que es mi mamá, mi padre, mi hermano y yo, siempre hubo mucho amor y respeto, con momentos difíciles ya que no éramos una familia acomodada, pero siempre marcada por la unión familiar; una infancia como la de muchos, pero guiada por la influencia de mis padres en educación y valores.

-Es calameño y ha trabajado por el desarrollo de la ciudad. ¿Cuál es la imagen que tiene de Calama y cuál es su proyección para el avance de la comuna?

- Calama es una ciudad que está esperando dar un salto al desarrollo, por ello veo con preocupación su futuro. Me intriga la decisión que han tomado los sindicatos, que en el momento que se estaba produciendo la pandemia acordaron los turnos 7X7 y 15X15. Me inquieta porque es una ciudad que está a punto de dar un salto y hay algo que no la deja. Entonces pienso que Calama tiene que asumirse como comuna minera, pero eso no significa que tenga que asumirse como campamento, sino que sus servicios y todo lo que está orientado a la minería debe hacerse de manera profesional y moderna.

No podemos pensar en una ciudad minera solo como una de abastecimiento, sino como una ciudad que entrega recursos y que debe recibir desarrollo.

-¿Cree que los políticos han estado a la altura de las demandas ciudadanas y de la pandemia?

- La política hace años no está a la altura, me atrevería a decir que desde el retorno a la democracia, lo que no quiere decir que la democracia sea mala sino que hay una democracia que está mal ejecutada y que no ha podido cumplir las expectativas de las personas. Con el estallido social la política no estuvo a la altura y en este momento de pandemia, la política no está al nivel que se necesita. Hace una semana los parlamentarios de esta región se peleaban por asignarse el decreto de la cuarentena. Este tipo de cosas no son una buena señal, entonces veo que hay muchas personas designadas o elegidas como autoridad, pero no necesariamente validadas por la comunidad, porque no hay credibilidad y eso hace que esa persona ejerza el cargo más por la posición que por la validación. Espero que todo este malestar social y las opiniones que tiene la gente se materialicen en las próximas elecciones, es ahí donde todos tienen que manifestarse, sería poco halagüeño que el estallido social no se reflejara en las próximas elecciones.

-¿La política ha estado falta de sentido común?

- La política es el reflejo de la sociedad, por lo tanto cuando digo que el mundo político no ha estado a la altura digo que la sociedad tampoco lo ha hecho. Se tuvo que decretar cuarentena en la ciudad para que nos quedáramos en casa, pero tampoco es raro porque en Chile tuvo que existir la Ley Emilia para que la gente no manejara con trago, cuando el propio sentido común no nos debería llevar a conducir ebrios. Chile es muy legalista, necesita leyes para todo, hay poco sentido común y poco sentido de la responsabilidad.

-Esta semana hubo más de 300 casos Covid 19+ en Calama ¿Es insuficiente el hospital para una comuna que creció?

- Tengo mucho respeto por el trabajo del Hospital Carlos Cisternas, diciéndolo coloquialmente "es la abuelita Milagros", hace pan de la nada. Con muy pocos insumos, con pocos profesionales hacen lo que pueden, entonces creo que lo insuficiente son los recursos, pero el hospital y de la forma en que se ha dirigido, ha sido correcto. Y esto nos hace ver lo difícil que es conseguir profesionales de salud para la ciudad.

-¿Con qué se queda con las clases, con la política o con las comunicaciones?

- La vida es un viaje con muchas posibilidades. De hecho en algún momento tuve como hobby la lucha libre y a Big Master como personaje, pero también ejercí la educación, después tuve un paso por el servicio público que me dejó grandes enseñanzas y ahora estoy en Calama TV, por lo tanto no me niego a nada, pero si tengo que responder cuál me gusta más, creo que el presente porque es lo que estoy viviendo, además todo lo que he hecho converge en algo común que es el servicio público.