Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Colectivo "La Bicicleta" entrega ayuda en barrios de la comuna

ALIMENTOS. Tanto en cajas como en ollas comunes, el grupo acentúa su labor social en tiempos de pandemia en Calama.
E-mail Compartir

Desde intervenciones ecológicas al Río Loa a expresiones culturales masivas eran las que hasta hace un año organizaba el colectivo social "La Bicicleta", formado por Claudio Arenas y su familia, sólo con el objetivo de "devolverle la mano a una zona que nos dio mucho", como dice quien dirige la iniciativa.

A medida que entregaban comida en las calles y luego repartieron alimento para las mascotas de esas personas en situación de abandono decidieron hacer la primera olla común en la comuna, ya con la pandemia encima, en el mes de mayo.

"Desde ahí no hemos parado. Recibimos apoyo de una fundación de Escondida y de mineros de Sierra Gorda y con el tiempo logramos hasta entregar cajas de alimentos" en el sector de Los Balcones y también en la Población René Schneider.

A tanto llegó la gestión y el entusiasmo que incluso ya están generando intervención social, definiendo qué familias necesitan más y ayudando en el pago de cuentas acumuladas. "Queremos conseguir 15 tablets para que niños loínos que lo necesitan puedan estudiar", dijo Arenas.

Locatarios de la Feria Modelo en alerta ante eventual nuevo cierre del recinto

PREOCUPACIÓN. Fiscalizaciones de la seremi de Salud han detectado abandono de puestos y falta de rigurosidad a la hora de atender por lo cual ya advirtieron. Comerciantes piden colaboración.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Debieron cerrar hace algunas semanas cuando se confirmó el caso de una locataria contagiada y fallecida con el virus del COVID- 19 y no quieren vivir la misma experiencia, pues reconocen que el perjuicio económico es evidente.

Por ello, los comerciantes que trabajan día a día en sus puestos instalados en la Feria Modelo decidieron juntarse y plantear exigencias mayores, tanto a su agrupación como al control de ingreso. Todo debido a que en las últimas fiscalizaciones de la seremi de Salud -que acusan de excesivo celo con este centro comercial en referencia a otros que están a la vuelta de la esquina- se encontraron animales dentro del recinto e incluso algunas baratas en locales que están prácticamente abandonados.

El vicepresidente de la agrupación de locatarios de la Feria Modelo, Luis Bórquez reconoce que "nos han exigido medidas y hay que reconocer que hemos fallado en algunos puntos porque acá somos 200 puestos y sólo 100 se apegan a lo que nos piden. Por ejemplo, hay un local que está cerrado porque el dueño dice estar en cuarentena y lleva más de un mes sin venir. No mandan a nadie a sanitizar y encontraron baratas. A esa gente vamos a tener que obligarla a venir porque está perjudicando al resto".

Ayuda

Carlos Montes, presidente del grupo de locatarios del establecimiento comercial explica el origen de esta nueva amenaza de cierre. "Nos advirtieron porque cuando vinieron a levantarle el castigo a un local que estaba sin funcionar se encontraron con perros y hasta una clienta que andaba con niñas que no usaban mascarillas. Y como el control en la puerta está preocupado de tomar la temperatura, se nos pasan perros e incluso hay gente que trae sus mascotas. O a los niños a pasear".

El dirigente de la Feria Modelo asegura que coordinarán con los demás comerciantes un cambio en la forma de trabajar porque no pueden correr riesgo de quedarse una vez más de brazos cruzados por causa de otros colegas de trabajo.

"Nos exigen medidas o nos van a cerrar de nuevo. Por eso vamos a ponernos más exigentes y habrá que dejar gente afuera o sancionar a los locatarios que no nos cumplan con venir a limpiar sus puestos. Que la feria funcione no sólo nos sirve a nosotros sino que a la misma gente, que viene menos , pero viene igual", dijo.

Los que sí cumplen con la normativa, están preocupados de tomar todas las medidas y tienen amplia clientela piden ayuda para que no se vean perjudicados por la irresponsabilidad de sus vecinos o de los mismos clientes.

Víctor Saavedra tiene un local de venta de alimentos para mascotas, uno de los que siempre se ve con harta demanda. "Cuando falleció la locataria estuvimos como cuatro días cerrados después también cerramos como tres días por las sanitizaciones que hicimos de forma obligatoria. Teníamos que tener un comprobante que nos permitiera abrir. Cada vez que se abrió se nos juntó harta gente, igual que antes de la cuerentena. Pese a que los distribuidores nos están dejando con poco stock, la gente viene igual. Por eso, que nos ayuden y se ordenen para que no nos cierren de nuevo".

200 locatarios tienen puesto en el tradicional recinto y de ellos, varios mantienen sus locales cerrados por cuarentena obligatoria.

8 a 16 horas volvió a atender el centro comercial con medidas de control y un solo ingreso por calle Latorre para el público.