Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Entregan medicamentos a domicilio a los adultos mayores de San Pedro

BENEFICIARIOS. Son mayores de 70 años o que no puedan movilizarse.
E-mail Compartir

Una cobertura que se ha reforzado para que los adultos mayores de los sectores vecinales y ayllus de San Pedro de Atacama no circulen por el poblado, es la que entrega el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna andina, al distribuir los medicamentos y alimentación hasta los domicilios de los beneficiarios.

Así se intensifican las medidas de prevención que impidan la propagación del coronavirus en esta población de riesgo que recibió, además, la vacuna contra la influenza, alcanzando a mayores de 65 años un 90,9 %, datos del Cesfam.

Al respecto, la entrega de medicamentos a los pacientes adultos mayores del Cesfam de San Pedro de Atacama, con edad igual o superior a los 70 años -también, considerándose casos propios de personas con dificultades, no obstante la edad- se realiza en el domicilio.

Este requerimiento que atiende al contacto del Cesfam 552426330, que es el teléfono del Some, de lunes a viernes, 9 a 16 horas.

Los equipos de atención del centro de salud referencia de la red primaria sanpedrina, detectan a su vez, casos de apoyo, en las consultas que se realizan en el recinto.

Iglesia de Calama: "La dignidad de las personas es ¡ahora!, mañana será demasiado tarde"

COMUNIDAD. Hace un llamado a las autoridades a que tomen medidas más drásticas contra el COVID-19 como el cierre del aeropuerto o la paralización de las faenas mineras.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Los integrantes de la iglesia diocesana San Juan Bautista de Calama, encabezados por el obispo Óscar Blanco, hicieron un llamado a las autoridades políticas -tanto centrales como regionales-, que fuerone elegidas en democracia, donde les piden "más respeto y prioridad por las personas, enfocándose en la dignidad, especialmente de los más vulnerables, enfermos, sus cuidadores y los más pobres".

Manifiestan que, como iglesia, les duele "constatar que miles de contagiados y cientos de personas muertas en la provincia El Loa, no sea motivo para tomar medidas más drásticas en favor de la salud y la vida de éstas".

Como ejemplo consignan el cierre del aeropuerto, la suspensión de la minería por un tiempo, así como también, una cuarentena total para la provincia El Loa.

"Creemos que estas medidas serían una gran ayuda para bajar los contagios, curar y salvar vidas. Esto también apoyado por los expertos y que hoy es el clamor de nuestro pueblo, pues la dignidad de la persona, es prioridad ahora, mañana será demasiado tarde", detallan.

Igualmente hacen un llamado a los calameños y calameñas a, "no bajar la guardia, a quedarse en casa y si tenemos que salir por fuerza mayor, hagámoslo con responsabilidad, respetando las normativas sanitarias y cuidándonos para proteger a los que se quedan en el hogar. De esta pandemia "nadie se salva solo", pues la unidad y la solidaridad son los antídotos para curar y salvar vidas".

Sistema

En esta declaración también se refieren a las actuales condiciones en las que se está trabajando en los servicios de salud de la comuna. "Nos preocupa saber que nuestro sistema de salud se encuentra saturado; con pocos insumos, personal trabajando al límite, exponiendo con ello su salud y la de sus familias. Encontramos en esta realidad testimonios muy dramáticos".

Continúan expresando que conocen el dolor y la angustia en la que viven las familias de los pacientes hospitalizados, "al no poder visitarlos o recibir la información oportuna de su estado de salud. Así como también, los rígidos protocolos sanitarios que impiden vivir el duelo con normalidad al no poder despedir a sus deudos como quisieran".

Ayudas y comunidad

Aprovecharon la instancia también para valorar todas las actos de fe y las acciones solidarias que se están realizando durante este período de pandemia.

"Valoramos los actos de fe comunitarios, como responsos, celebraciones eucarísticas y encuentros de oración (online), que han ayudado a sanar la angustia y el dolor en este contexto de pandemia. Agradecemos las múltiples iniciativas de solidaridad que han surgido desde distintas organizaciones sociales y religiosas; Ollas comunes, campañas de recolección de víveres, mesas sociales y otras obras de caridad viva y operante".

Terminan esta declaración con una cita textual del Nuevo Testamento que dice "Vengan a mi todos los que están afligidos y agobiados, y Yo los aliviaré", y agregan "Confiemos en la mansedumbre y humildad de Jesús que vino a curar y liberar a los pequeños y sencillos, cansados y agobiados por la soberbia y arrogancia de los poderosos de este mundo. Él es nuestra esperanza".