Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Contribuyentes acudieron a AFPs para resolver dudas: proceso será online

ANTOFAGASTA. La mayoría de las personas manifestó desconocimiento respecto a los montos acumulados y sobre el proceso que comienza hoy vía web. Se registraron colas en oficinas.
E-mail Compartir

D. Contreras y T. Miranda

Dudas relacionadas con los ahorros que tienen en sus cuentas de capitalización individual, problemas para ingresar a la página web, solicitar clave y desconocimiento respecto al proceso fueron algunas de las consultas que realizaron ayer los afiliados que acudieron hasta las sucursales de las AFPs, esto en la antesala del trámite que permite a partir de hoy requerir el retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales (con un mínimo de 35 UF).

Durante la jornada ayer se registró una importante presencia de personas en las oficinas de las aseguradoras tratando de resolver algún situación que les impidiera realizar el procedimiento. Entre los problemas más recurrentes estaban no contar con su clave de usuario, esto pese a que solo es necesario contar con rut del afiliado y el número de serie de la cédula de identidad para realizar la solicitud vía online.

Cinthia Salinas fue una de las afiliadas que llegó ayer la sucursal de AFP Cuprum ubicada en el sector del Parque Brasil. En su caso la mujer señaló que se vio en la obligación de asistir de forma presencial para solicitar su clave de usuaria, debido a que asegura no pudo ingresar a la página web de su administradora de pensiones para conocer el monto en su cuenta previsional.

"No he podido ingresar a la página y las veces que lo he intentado me pide una clave que no tengo. Traté de recuperarla a través de la misma página solicitando que la envíen a mi correo pero nunca llega", explicó.

Marcela Díaz también tenía dudas sobre su situación en la AFP, ya que según comentó desde que se afilió nunca más acudió hasta su administradora de pensiones.

"Vine a renovar todos mis documentos. Yo abrí en el 86' mi AFP cuando tenía 19 años. Ahora que tengo 55 me solicitaron hacer este trámite de forma presencial porque no se podía hacer por la página web. No tengo idea cuántos ahorros tengo ni qué cantidad de dinero me corresponde retirar", manifestó.

Pagar deudas

Consultadas respecto a qué harán con los recursos que podrán solicitar ambas señalaron que los destinarán principalmente para pagar deudas y comprar víveres para el hogar.

"El papá de mi hija está sin trabajo hace un mes y se nos acumularon las deudas, así que gran parte de los que pueda sacar será para pagar. El resto lo ocuparemos para comprar alimentos y pagar los servicios básicos", comentó Cinthia.

Por su parte Marcela aseguró que utilizará sus ahorros para costear los pasajes de su marido que se encuentra fuera del país.

Solange Villanueva, periodista, actriz y neuropedagoga, contó que lleva varios meses cesante, por lo tanto tiene que pagar deudas y alimentación. "No sabemos qué pasará con la pandemia. Estoy cesante y obviamente debo pagar deudas e invertir en algo porque los tiempos que vienen son difíciles".

Agregó que su 10% corresponde a los años que trabajó en el servicio público. "Pagaré arriendos atrasos y servicios básicos. Supongo que algo de comida. Con el resto quisiera invertir en todo lo necesario para un almacén de barrio con productos de primera necesidad", dijo.

Eugenia Díaz, quien trabaja como asistente de aula en un establecimiento educacional de la ciudad, cuenta que necesita retirar ese dinero, "porque tengo deudas que saldar (…) estas deudas principalmente son de farmacias y supermercados, porque en su momento, se me ocurrió sacar muchos productos con tarjeta, pero era porque en mi casa somos muchos y todo se va muy rápido. Con esto espero poder saldar esas cuotas que me quedan pendientes y que por el monto no puedo cancelar de golpe, y con ello cerrarlas para que no me vuelva a pasar".