Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Sánchez juega la Europa League mientras el United espera hacer caja con su venta

MERCADO. Los ingleses estudian la opción de comprar a Jadon Sancho, pero no quieren cometer los errores del millonario contrato que firmaron con el chileno.
E-mail Compartir

El Inter de Milan juega esta tarde ante Getafe (15:00 horas de Chile), por su paso a los cuartos de final de la Europa League, con Alexis Sánchez entre sus jugadores convocados, ya que Antonio Conte optaría por la dupla de ataque integrada por Romelu Lukaku y Lautaro Martínez para iniciar ante los españoles, pero con la ansiedad de oficializar pronto la extensión de contrato del chileno hasta el 2023 en el cuadro lombardo.

Las negociaciones con Manchester United, según informó ayer Sky Sports, están muy avanzadas y el futuro del seleccionado nacional ya estaría definido en Italia, considerando que el club inglés le pagará una indemnización a Sánchez por anticipar el fin de su vínculo con los Red Devils, que llega hasta 2022, y con un sueldo que supera los US$70millones en total por dicho periodo.

El factor sánchez

El alto costo de su salario y el deseo del Manchester United de liberar ese gasto para poder asumir la compra del inglés de Borussia Dortmund, Jadon Sancho, argumentan los medios ingleses, fue crucial para darlo sin costo a Inter, que se haría cargo de la totalidad de su futuro sueldo, el que llegaría a los US$8,5 millones anuales, el segundo mejor pagado del Calcio italiano.

"United considera que la valoración del club alemán de 120 millones de euros para Sancho bajo las condiciones actuales de coronavirus es 'poco realista' para un jugador que el propio Dortmund firmó por US$9,5 millones hace tres años. Además, tampoco están dispuestos a romper su estructura salarial para el joven de 20 años tras la transferencia fallida de Alexis Sánchez", informa Sky Sports, que cita al chileno como uno de los mayores desaciertos financieros del club inglés, que busca hacer caja con lo que deje de pagarle a Sánchez para reforzar su plantel para la próxima campaña.

Ajeno a esto, el jugador chileno ayer se entrenó con Inter en Gelsenkirchen, Alemania, con miras a mejorar su últimas actuaciones en la Europa League, donde no ha pasado de los octavos de final en las ediciones 2013 (eliminado por Tottenham), 2015 (Wolfsburg) y también la del año pasado (Eintracht Frankfurt).

3 partidos el de esta tarde será el tercer encuentro que Sánchez juegue en la Europa League con Inter. En los otros dos no anotó.

15:00 horas es el horario del partido entre Inter y Getafe en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen. Sánchez iría a la banca.

Rafael Nadal renuncia a jugar el US Open y deja vacante el título

COVID-19. El mismo día que se confirmó la suspensión del MS 1000 de Madrid.
E-mail Compartir

Ayer fue un día negro para el deporte blanco del tenis, que vio como una de sus mayores figuras del circuito, el español Rafael Nadal, anunciaba que no jugaría el próximo US Open en Nueva York, y los organizadores del Masters 1000 del Mutua Madrid Open, confirmaban que el torneo que se iba a disputar entre el 12 y 20 de septiembre en la capital española, fue suspendido definitivamente.

En ambos casos, el argumento fue el de la pandemia que, tanto en España como en Estados Unidos, ha sumado un incremento en sus cifras respecto de contagios y muertes, y a nivel mundial, mantiene en vilo a los gobiernos y la OMS en la búsqueda de alguna cura o paliativos que puedan frenar el avance del covid-19.

Las razones del campeón

"Tras pensarlo mucho he decidido no participar en el US Open de este año. La situación sanitaria sigue muy complicada en todo el mundo con casos de covid-19 y rebrotes que parecen fuera de control. Sabemos que el calendario de este año tras cuatro meses sin jugar es una barbaridad, si bien entiendo y agradezco los esfuerzos que todas las partes están poniendo para que se jueguen torneos", señaló el vigente campeón del Grand Slam estadounidense, quien pone en jaque a la organización del torneo a menos de un mes de disputarse y con las bajas ya confirmadas del lesionado Roger Federer y el australiano Nick Kyrgios, entre otros.

"La situación es complicada para hacer torneos y todo mi respeto a la USTA, organizadores del US Open y a la ATP por los esfuerzos que hacen para que se juegue el torneo. Esta es una decisión que no querría tomar, pero sigo a mi corazón para decir que no viajaré".

Escándalo en Francia: investigan abusos de al menos 19 entrenadores de patinaje

PATINADORAS. Informe de Gobierno reportó un alto número de delitos sexuales.
E-mail Compartir

C erca de una veintena de entrenadores de patinaje en Francia están bajo sospecha por acusaciones de acoso, agresiones sexuales o violencias físicas y verbales, según una investigación abierta por el Gobierno francés, que puso estos antecedentes en conocimiento de la Justicia.

El escandaloso recuento apareció en un informe publicado ayer y que fue encargado a inicios de febrero de este año bajo la administración de la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, tras las revelaciones de la expatinadora Sarah Abitbol, quien en un libro contó que su técnico, Gilles Beyer, la había violado.

Los acusados

En un comunicado, el ministerio de Deportes precisó que doce de esos entrenadores objeto de denuncias -a los que no cita- están presuntamente implicados en actos de acoso o agresiones sexuales, tres de los cuales ya fueron sentenciados en el pasado a penas de cárcel.

También han sido identificados otros siete hombres por violencia física o verbal, que les podría significar el ser suspendidos de sus funciones.

Incluso, existen dos casos de entrenadores que fallecieron antes de que los procedimientos investigativos hubieran dado lugar a conclusiones respecto de sus actos.

Una vez que el Ejecutivo francés puso esos hechos en conocimiento de la Fiscalía, un entrenador fue detenido en febrero y se dictaron en abril medidas administrativas contra otros cinco para impedir que siguieran trabajando bajo el mando de las deportistas.

El ministerio puso el énfasis en que el elevado número de casos identificados "es un dato revelador de prácticas y de comportamientos" que se han repetido durante generaciones de entrenadores de patinaje artístico y sobre hielo, algo que, reconoció Maracineanu, "no tiene equivalente en el plano internacional".

El informe constató, por otro lado, que entre una parte de los entrenadores hay "un verdadero problema de alcoholismo", con el riesgo que eso supone de "incitación precoz para jóvenes atletas".

Ante ello, se terminó determinando que el funcionamiento de la federación, caracterizada con una fuerte concentración de poder entre unos pocos dirigentes y técnicos, ayudaba para callar algunas denuncias e invisibilizar las sospechas que había sobre ciertos entrenadores.

Por eso, la Fiscalía francesa anunció el 4 de febrero pasado la apertura de una investigación por presuntos abusos sexuales y violaciones en estructuras federativas del patinaje artísticos a partir de los relatos de Abitbol, que en su caso sucedieron a comienzos de los años 1990.

Sarah Abitbol fue 10 veces campeona de Francia de patinaje artístico por parejas y ganó varias medallas en torneos europeos y mundiales. Escribió un libro sobre los abusos que tituló "Un si long silence"' (Un silencio tan largo), que saldrá a la venta hoy en su país.