Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Con dos votos de RN, Ignacio Pozo fue electo alcalde suplente de Antofagasta

CONCEJO. El militante del PR obtuvo siete preferencias en la segunda votación, superando al UDI Gonzalo Santolaya, quien criticó falta de apoyo de los ediles del oficialismo.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Era una elección que se proyectaba dividida, pues hasta el lunes los concejales aseguraban no tener decidido por quién votarían. Por eso, el resultado de la reunión de ayer para elegir al alcalde suplente de Antofagasta era, hasta el final, incierto.

La sesión extraordinaria se inició con las palabras del alcalde subrogante, Juan Gálvez Barnechea (director de la DOM), quien explicó los pasos que llevaron a convocar al Concejo Municipal para escoger a la autoridad que reemplazará a Karen Rojo Venegas debido a la incapacidad temporal que le afecta (está acusada por fraude al fisco y negociación incompatible en el caso Main).

Luego fue el turno del director de Asesoría Jurídica (s), Cristhian Flores, quien explicó cómo opera la Ley de Municipalidades cuando un alcalde está inhabilitado para ejercer.

Tras esta explicación, se dio paso a la votación. Los concejales, a petición de ellos mismos, votaron en el orden de preferencias conseguidas en la elección municipal de 2016.

En la primera vuelta, los más votados fueron Gonzalo Santolaya (UDI) con dos votos e Ignacio Pozo (PR) con cinco, lo sorprendió a muchos, pues Pozo era uno de los concejales que no había manifestado interés en el cargo.

En esta primera ronda, llamaron la atención las votaciones de los concejales de RN, Félix Acori y Luis Aguilera, pues ambos apoyaron a candidatos de partidos de oposición (Wilson Díaz del PS e Ignacio Pozo del PR, respectivamente).

Como ninguno de los concejales logró los seis votos necesarios para ser declarado alcalde suplente, se debió realizar una segunda votación con las dos mayorías relativas, y allí el apoyo fue mayoritario para el joven concejal del PR.

Con siete votos a favor, uno de él mismo, dos de los militantes de RN, Luis Aguilera y Félix Acori, y cuatro de concejales ligados a la centro izquierda (Doris Navarro, Indep.; Wilson Díaz, PS; Gonzalo Dantagnan, DC; y Camilo Kong, Indep.), Pozo obtuvo la mayoría.

Santolaya, en tanto, alcanzó dos preferencias: la propia y la de Roberto Soto, UDI, mientras que el concejal Jonathan Velásquez, Indep., se abstuvo.

De esta manera, se rompió la tendencia de los últimos tres procesos de elección de alcalde suplente en Antofagasta, donde siempre se favoreció al edil que había obtenido más votos en la elección municipal (Adaro en 2003 para reemplazar a Pedro Araya Ortiz, Gonzalo Dantagnan en 2008 para reemplazar a Adaro, y Jaime Araya en 2012 para reemplazar a Marcela Hernando).

De haberse mantenido este principio, el concejal elegido hubiera sido Gonzalo Santolaya, quien obtuvo 3.662 votos en la elección de 2016.

Reacciones

"No es algo que yo pedí, ni que quería, pero vamos a estar bien. Hay que trabajar en unidad y compromiso, muchas gracias a los colegas por el apoyo. Les agradezco enormemente, creo que esto demuestra el trabajo que uno puede haber hecho con el tiempo, transversal y sin distinción política", indicó Pozo, tras su segunda votación y minutos antes que se concretara su elección como alcalde suplente.

Diálogo

Durante la misma votación, los concejales destacaron su capacidad para trabajar con todos los sectores políticos, una cualidad que habría sido fundamental para resultar electo.

"Mi preocupación está con los vecinos y la situación que estamos viviendo hoy, y no encuentro mejor nombre que alguien que esté siempre ligado al humanismo cristiano y a los pilares que fundan mi partido también. En ese sentido, mi votación seguirá siendo por Ignacio Pozo", dijo el DC Gonzalo Dantagnan durante la sesión.

"La democracia no es solamente (...) cuando están los procesos eleccionarios. La democracia se da durante todo el cargo que uno tiene y también en estos procesos. Y creo que el nombre de consenso en este momento, y replicando mi, voto es el señor Ignacio Pozo", declaró el concejal Camilo Kong.

El concejal PS Wilson Díaz definió a Pozo como un candidato "de consenso" y una "excelente persona".

"Es un gran concejal, una persona que estimo mucho. Por lo tanto, con mucho gusto le doy mi voto", justificó.

En tanto, el concejal RN Luis Aguilera destacó que Ignacio Pozo da garantías de transparencia durante el ejercicio que viene, de ahí que haya optado por apoyarlo.

Tras leerse el recuento de los votos, el secretario municipal, Héctor Gómez Salazar, confirmó la elección de Ignacio Pozo como alcalde suplente, luego de lo cual recibió éste el aplausos de sus pares.

Polémica

Después de la sesión el concejal Gonzalo Santolaya mostró su descontento con el actuar de los concejales de Chile Vamos. "Es vergonzoso", dijo, a raíz del voto de Luis Aguilera y Félix Acori.

"Ellos tendrán que dar cuenta, con Roberto Soto hemos sido consecuentes", agregó el gremialista.

Durante la sesión que determinó la elección de Ignacio Pozo, los concejales Santolaya y Soto además hicieron suya la tesis planteada por la defensa de Karen Rojo en torno a que la edil mantiene su derecho a sufragio y por tanto aún no está inhabilitada, idea contraria a la planteada por las direcciones de Control y Jurídica, y otras instituciones, como CDE y Fiscalía.

Ambos destacaron además no haber sido notificados por ninguna institución respecto a la inhabilidad de Karen Rojo en el cargo de alcalde.

"Lamento que las instituciones que debiesen respaldar esta votación, no lo hayan realizado hasta hoy. Y nos indispongan a realizar esta sesión no teniendo los actos administrativos en la mano para poder actuar con certeza", indicó el concejal Roberto Soto.

Ignacio Pozo Piña ejercerá como alcalde suplente mientras dure la incapacidad temporal de la alcaldesa Karen Rojo o hasta que expire su periodo, en abril de 2021.