Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #PrestamoClaseMedia

E-mail Compartir

@ogrenis: Califique para Bono d $500.000 con un sueldo promedio $863.078 en el 2019, pero para préstamo "Solidario" me aparece sueldo promedio de $2.167.627 Además, debo ratificar ingreso $0 en julio, pero la página del @SII_Chile no me deja.

@LuiSin_83: ya había salido aprobado para el bono de 500 mil por lo cual entiendo podía optar a un monto X de préstamo, al querer solicitarlo me encontré con que me bajaron el promedio en un 50% y aparte no me aparece nada a pago en TGR

@FranciscoSchele: Desde hace 2 horas que intento entrar para ver el monto que me pueden prestar y se cae en el ingreso.. que desastre...

@MariaMarulina14: Para los independientes es el mismo crédito que ya había

@donjfuentes: Se supone que el 2019 tuve un promedio de $16 mensuales segun el @SII_Chile lo que es extraño cuando mi balance anual fue de 17mill que alguien me explique que pasó!?

@Jorge_nomas: Bajan las rentas sin explicación, Todo lo hacen mal. Ninguna ayuda social del gobierno se ha efectuado de forma correcta,

@Vivefestival: Ahora me bajaron el sueldo promedio para el #PrestamoClaseMedia y en ingreso de emergencia me tienen con súper ingresos

@carolyg: Pensar que decían con "absoluta" convicción, que las "ayudas" del gobierno eran mejor que el 10%. Jajajajaja

Comentarios en la web

la Armada: "Yo soy más autoridad"
E-mail Compartir

Rafael Hirmas. En un país algo más civilizado y sin miedo a las izquierdas nefastas, lo toman preso y al calabozo por desobedecer a la autoridad.

Augusto Aedo. Si ahora este tipo actúa con esa prepotencia, es de imaginar como sería si estuvieran gobernando.

Helios. El Presidente Pedro Aguirre Cerda, regresando a pie de una tertulia, con unos tragos de más, fue detenido y multado por un carabinero, quien luego lo acompañó hasta La Moneda. Al día siguiente mandó a llamar al carabinero. Entonces los felicitó por cumplir con su deber.

Santiago Castillo. Gutiérrez no tiene respeto por la autoridad y se autoasigna un derecho superior.

Rodrigo Henríquez. Y este honorable dice defender la igualdad.

Roberto Díaz. Esos son nuestros representantes, elegidos por nosotros una y otra vez.

Correo

E-mail Compartir

Bielsa

Así como la llegada, de Marcelo Bielsa, como entrenador de nuestra selección, marcó un antes y un después del futbol chileno, y nada menos, que ganándole a la propia Argentina por las eliminatorias a Sudáfrica 2010, es de esperar que ahora, la llegada de su hermano, Rafael Bielsa, como embajador de Argentina en nuestra patria, haga lo mismo, en este caso, mejorando las relaciones entre ambas naciones, toda vez que han existido diferencias entre ambos gobiernos, por ejemplo, en el manejo de la crisis por COVID 19, también con temas de soberanía en la Antártica, por último, no olvidemos que el flamante embajador, reconoció haber seguido a nuestra roja, mientras su hermano la dirigía, camino a Sudáfrica, claro que en paralelo al equipo de sus amores, Newell´s Old Boys de Rosario.

¿Si pudo Marcelo, por qué no Rafael?, como decía la publicidad, "si son (somos) hermanos".

Luis Enrique Soler Milla


Telenoticias

Ya han dado las "tele-noticias" o perdón han repetido las mismas; violencia, violencia como a diario y algo más diferente. Si ver un tiroteo como en los mejores tiempos del oeste es noticia, lo creería si es algo esporádico pero es lo cotidiano en nuestras pantallas; que vergüenza en que se ha convertido mi país o en que lo han convertido, parecería que no hay sustento para algo más grande o valioso.

Tengo la edad y cultura suficiente para decirle a muchos de nuestra sociedad y especialmente a la clase administrativa, política y judicial que ellos con sus conceptos e ideologías han destruido la esencia, el alma de éste país, el de todos los presentes pero también el de nuestros ancestros, quizás mañana la historia les juzgará y no solo por lo que hicieron sino también por lo que dejaron de hacer que era su responsabilidad.

José Manuel Caerols Silva


Defensa de la democracia

En su reciente mensaje el Presidente Piñera dijo: "Nuestra democracia tiene el derecho y el deber de protegerse y proteger el Estado de Derecho y a la ciudadanía de la violencia".

¿Cómo pretende lograrlo en caso de que se reanuden los actos terroristas y la violencia vandálica al nivel de la ocurrida a partir del 18 de octubre del año pasado o aún peor?; ¿cómo podrían los carabineros proteger a la ciudadanía de la violencia o resguardar las instalaciones del metro, supermercados, etc, si no se atreven a usar sus armas de fuego ni siquiera en defensa propia?

La obligación esencial del Estado es la conservación del orden público. Para cumplir tal obligación cuenta con el monopolio de la violencia física legítima -representada por la espada en la tradicional imagen de la justicia-; violencia que, por deber de autoridad, está obligado en justicia a aplicar para contener la violencia ilegítima y lograr mediante ella la restitución del orden social exigido por el bien común.

El Estado tiene la obligación de defenderse con todos los medios a su alcance. La historia solo condena a los pueblos que renuncian a defenderse.

Adolfo Paúl Latorre


Rechazo

Todos los días Chile pierde libertad. Desde octubre hemos vivido un deterioro tan grande de nuestros derechos, los saqueos, las barricadas, los rayados, la persecución de quiénes dan trabajo, etc. Hasta la fecha vivimos en una angustia permanente con la amenaza de que vendrá otro estallido y "mejorado" lo que significa evidentemente que nuevas fuentes de trabajo serán destruidas.

Nos obligan a gastar millones en un plebiscito que no debería realizarse por economía, salud y por sobre todo por el hecho de que ha sido impuesto a punta de violencia. Por otro lado, se ha impuesto una censura a quiénes votaremos rechazo, no hay cabida para ellos en ningún medio, lo cual es anti democrático Y ahora en el congreso censuran también. Esto no está bien Chile esta bajo una nueva inquisición

Anne Müller


Racismo

Por años ha habido incendios intencionales en La Araucanía y, en varios casos , algunos recientes, ha habido quema de escuelas públicas e iglesias. Nunca se escuchó que el INDH o la ONU hayan puesto el grito en el cielo frente a esos hechos. Sin embargo, salieron de inmediato a denunciar que en las quemas de municipios había habido, no municipios destruidos , sino cánticos "racistas". Cabe preguntarse, ¿ se podrá gritar en La Araucanía : "no a los usurpadores y destructores de municipios" , "no a los incendiarios" , "el que no salta es pirómano de escuelas"? ¿o serán aquéllos también actos racistas y discriminatorios que le darán algún trabajo que hacer a funcionarios nacionales e internacionales?

José Luis Hernández Vidal

29 años | 10 de agosto de 1991

Chuqui: Pagado el reajuste extra

E-mail Compartir

El clima laboral que reina en el mineral de Chuquicamata es de absoluta normalidad, terminándose de pagar el reajuste de remuneraciones a los trabajadores asimilados a los roles B y C, según lo aseguró ayer este diarios el Jefe de Relaciones y Comunicaciones de la División Chuquicamata de CODELCO Chile, Miguel Cellino, al ser consultado sobre la materia.


Paso Jama abrió


amistosa puerta

Por primera vez después de una campaña iniciada por este diario hace 21 años, se abrió el paso de Jama para que ingresara a Chile una delegación de industriales argentinos. El ingreso se produjo ayer. En el lado chileno fueron recibidos con emocionados abrazos por representantes de la comunidad nortina. Los jujeños traen ayuda a una escuela taltalina afectada por los aluviones.