Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Recuperan 800 kilos de cobre robado desde las instalaciones de Chuquicamata

LLAMADO. Operativo a cargo de la Policía de investigaciones de Calama, logró a detención de tres ladrones que intentaron huir del lugar. Serán formalizados por robo en lugar no habitado.
E-mail Compartir

Através de un llamado del personal de seguridad interna de la división Chuquicamata de Codelco, efectivos de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Calama, lograron la detención de tres personas que se encontraban sustrayendo cables de cobre desde el interior de la faena de ese yacimiento.

"Esta brigada recepcionó un llamado por parte de la seguridad interna del recinto minero, dando cuenta de la intrusión de tres sujetos con la finalidad de sustraer cables de cobre en dichas faenas. Al ser sorprendidos por personal policial se dieron a la fuga por distintos puntos del sector", comentó Egidio Ojeda, subcomisario de la BIRO.

Búsqueda

Tras lo anterior se dispuso de una búsqueda de los tres intrusos que se habían escapado por las faenas, "a través de patrullajes y rondas, fueron sorprendidos al interior de una bodega, siendo detenidos en el acto por nuestros efectivos policiales, por el delito de robo en lugar no habitado flagrante", dijo la autoridad policial.

Según información entregada por la Brigada Investigadora de Robos, los tres detenidos registraban antecedentes previos por robo, y cuyas edades son de 38, 42, y 43 años, y quedaron a disposición del Ministerio Público para su control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama.

Este intento de robo que terminó con la recuperación de 800 kilos de cobre desde las instalaciones de Chuquicamata, es otro de los que han podido ser detectados por personal interno y por los efectivos de la BIRO. Se informó que se mantendrán patrullajes en el sector debido a la gran magnitud de las faenas de esa división, por lo que podrían dar con otros focos de delitos similares en esas faenas de Codelco.

Destacó en este procedimiento de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Calama, la acción rápida y conjunta con el personal de seguridad interna de Codelco Chuquicamata, la cual alertó de manera oportuna de los hechos que se estaba registrando al interior de las instalaciones y donde fueron sorprendidos intentando sacar el cobre en cables.

No se descarta que los detenidos sean parte de una estructura delictual dedicada a este robo en particular y que de forma organizada haya estado retirando cobre desde el lugar con anterioridad.

BIRO entrega apoyo fundamental

Desde el inicio de las operaciones de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones en Calama, esta unidad ha trabajado en la labor de pesquisar aquellos casos por robo de cobre y de otras especies desde recintos mineros cercanos a la ciudad. Su trabajo también se coordina con personal interno para procedimientos que requieran labor policial y de control en instalaciones industriales.

Formalizan a cabo de Carabineros por uso malicioso de instrumento público

OS9. Se le imputa la entrega de permisos falsificados a terceros para su desplazamiento en Antofagasta.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Antofagasta informó que formalizó ante el Juzgado de Garantía de la ciudad a un cabo de Carabineros, por la presunta autoría de los delitos de falsificación de instrumento público, permisos únicos colectivos.

Según los antecedentes presentados durante la audiencia, el hecho sucedió cuando el imputado confeccionó un falso permiso único colectivo, en formato digital, entregándoselo a una mujer, quien a su vez se lo suministró a dos de sus trabajadores.

Uno de los trabajadores detectados utilizando este documento fue sorprendido en la intersección de las calles Pedro Aguirre Cerda y Oficina Anita de Antofagasta, y dijo que había sido confeccionado por el cabo de Carabineros.

Institución

Desde Carabineros expresaron que "el exfuncionario fue dado de baja por falsificación de instrumento de uso público, este procedimiento se inicia en un control sanitario que realiza Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada, quienes detectaron irregularidades en los documentos presentados, informando dicha discrepancia al jefe de la unidad quien solicita la asesoría de la sección OS9.

Las diligencias realizadas por Carabineros permitieron establecer que ambos documentos eran falsificados y habrían sido entregados por un funcionario de la unidad, que se encontraba con licencia médica, ante lo cual se adoptan los cursos de acción correspondientes y las medidas disciplinarias dándose la baja inmediata, poniéndose además a disposición de la Fiscalía local junto a todos los antecedentes del caso.

El fiscal adjunto de Antofagasta, Alberto Gallegos Morales, comentó que el Ministerio Público logró ante el Tribunal de Garantía que ambos imputados quedaran con la medida cautelar que arresto domiciliario total y arraigo nacional, a la espera de que se conozcan más antecedentes dentro de esta investigación en curso.

Ofreció dinero para evitar detención por conducir sin licencia

E-mail Compartir

Los controles vehiculares de carácter preventivo realizados en las distintas rutas de la Provincia El Loa, permitieron detectar a un conductor que se desplazaba por la Ruta Ch-21 en el cruce a RT sin contar con su licencia de conducir.

Se trataba de un ciudadano extranjero, quien al momento de ser fiscalizado reconoció que no mantenía la documentación requerida para guiar vehículos en territorio nacional. En ese momento el personal de Carabineros comenzó a cursar la infracción por esta falta. Fue en ese momento que el detenido decidió ofrecer 40 mil pesos en efectivo para evitar que continuara el procedimiento.

Los funcionarios en ese momento procedieron a su detención por el delito de cohecho.