Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Gobernadora: "Vamos a hacer todo lo posible para que la internación de Jenny sea de larga estadía"

SITUACIÓN. María Bernarda Jopia negó la falta de gestión por parte del gobierno para ayudar a esta joven quien, desde el jueves, permanece en el hospital de Calama. Surgen alternativas para que pueda optar a un tratamiento psiquiátrico.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Tras difundirse la situación de Jenny, quien vive en las calles de Calama y que padece de esquizofrenia, aparecieron las primeras reacciones por parte de las autoridades, entre ellas la de la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia quien negó la falta de voluntad y gestión para poder ayudar a esta joven.

Comentó que fue en noviembre de 2019 cuando, a petición del párroco de la Catedral San Juan Bautista de Calama, se realizó una mesa social para ver el caso. "Ahí comenzamos ese trabajo con todas las instituciones que tienen que ver con el problema", explicó.

Dijo también que tras interiorizarse del caso a través de los informes emanados por la red de salud, hizo una petición para ver la factibilidad de un cupo en algún centro de larga estadía del país, "porque la verdad es que en la Segunda Región no contábamos con este centro en el que se pudiera estabilizarla respecto de su consumo, pero también de su enfermedad puesto que ella necesita estar siempre medicada", detalló la autoridad provincial.

Dijo que todas estas gestiones quedaron en espera y luego, en marzo de este año, llegó la pandemia por el coronavirus.

"Yo me siento absolutamente afectada cuando me señalan como una autoridad que no se ha preocupado y también cuando me señalan responsabilidad. La verdad es que para que una persona sea derivada, como en el caso de Jenny , tiene que ser a través de un psiquiatra, nosotros como autoridades no tenemos la facultad", expresó Jopia.

La gobernadora también declaró que, "cuando la hermana dice que ha tocado la puerta por tres años, ella miente absolutamente, porque la verdad es que yo no la he visto nunca y en la gobernación sí, es verdad, ella ha ido una media docena de veces".

Situación actual

De acuerdo a la información entregada por la gobernadora provincial, Jenny se encuentra actualmente internada en el hospital de Calama y que para poder llevarla, se contó con la colaboración de personal de la gobernación, el municipio, carabineros, dirigentes del Barrio Comercial Latorre, entre otros.

"Logramos activar un nuevo protocolo con mucha ayuda de Carabineros, porque ella es muy agresiva. No es fácil someterla, porque esa es la palabra, hay que someterla, desgraciadamente. Ella nunca ha estado de acuerdo en que sea internada ni que sea llevada a ningún centro de salud", explicó.

La idea es que Jenny sea estabilizada para luego ser trasladada hasta el centro de salud mental de Antofagasta para recibir el tratamiento que necesita, mientras se pueda conseguir algún cupo en un centro más especializado en algún punto del país que, según manifiesta la autoridad son muy pocos. "Vamos a hacer todo lo posible para que esta internación, en esta ocasión, sea de larga estadía. Para nosotros es muy importante que así sea", dijo la gobernadora del Loa.

Además resaltó la importancia de que se genere una red de apoyo en el que estén involucrados autoridades de gobierno y municipales, agrupaciones, iglesias, la familia, entre otros. "Si esta larga estadía se da en esta ocasión, tal vez tengamos el tiempo suficiente para que se teja esta red que necesitamos y trasladarla a un centro de los pocos que hay en nuestro país y de los cuales están absolutamente llenos, sin vacantes porque son menos de lo que realmente como país necesitan", concluyó.

Oficios

Quien también se hizo eco del caso fue el diputado de Renovación Nacional (RN), José Miguel Castro, quien envío un oficio a la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia, a la seremi de Salud, Rossana Díaz y al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).

De acuerdo al documento, el objetivo es que "informen las medidas tomadas o que se tomarán y en qué plazo, respecto de la situación de la joven de nombre Jenny, quien padecería esquizofrenia y, que a causa de su problema mental y de vulneración, se encuentra en una situación de abandono y desamparo".

El oficio finaliza señalando que, "es necesario tomar medidas urgentes para resguardar a esta mujer".

En tanto, el diputado por el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), Esteban Velásquez dijo que oficiaría al director del Servicio de Salud de Antofagasta, "para que inmediatamente busque a nivel regional, particularmente en Antofagasta, algún espacio en la clínica psiquiátrica para que sea evaluada y atendida. Jenny requiere sin duda un trabajo integral de orden familiar".

Agregó que, paralelamente oficiará al ministerio de Salud porque, "creemos que es un vacío que tiene en general nuestro país, de no saber dónde y cómo atender, o mejor dicho, cómo invertir y cuánto invertir en salud mental, sobre todo en personas que están con graves alteraciones y que requieren un internado permanente. Pero un internado no para mantenerla, sino un internado para recuperarlas y además atenderlas en términos dignos", puntalizó.

Finalmente dijo que, junto a los parlamentarios de la bancada regionalista, "voy a presentar un proyecto con mi bancada regionalista para que el Ministerio de Salud pueda crear una línea de atención integral a aquellas personas que tienen alteraciones mentales a largo de todo el país y que a veces no caben en ninguna residencia de ningún tipo. Y además, en términos familiares están muy solas, casi en el abandono", precisó Velásquez.

Secretaría de Desarrollo Social

El seremi de Desarrollo Social, Patricio Martínez comentó que no existe una denuncia formal ante el servicio de la situación de Jenny, pero que no obstante "a penas nos enteramos de la situación hemos entrado en contacto directo con el Sename, para poder articular y pedir hacer la derivación que corresponda, para poder apoyar a esta persona".

Dijo también que en Antofagasta cuentan con un albergue para mujeres que viven en la calle en el sector de la Iglesia bautista que, eventualmente podría recibir a Jenny.

"Yo me siento absolutamente afectada cuando me señalan como una autoridad que no se ha preocupado y también cuando me señalan responsabilidad".

María Bernarda Jopia, Gobernadora

Calameño fue formalizado por homicidio de su presunto asaltante

POLICIAL. Según Fiscalía, después de sufrir el robo, el imputado dio alcance a quien le habría robado y le propinó una golpiza con ayuda de un tercero.
E-mail Compartir

En audiencia de formalización realizada ayer, el Juzgado de Garantía de Calama dejó con la medida cautelar de prisión preventiva a D.G.S.R., imputado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio simple. Ilícito perpetrado el lunes pasado, en la vía pública.

En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 4.494-2020), la magistrada María José Amengual Tapia ordenó el ingreso al Centro de Detención Preventiva de Calama de D.G.S.R., por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 70 días el plazo de investigación.

Según la Fiscalía, alrededor de las 19 horas del lunes 24 de agosto de 2020, en la vía pública, el imputado habría sido víctima de un robo con violencia.

Persecución

Tras la sustracción de especies, el imputado persiguió al asaltante -Y.A.B.- hasta darle alcance en la intersección de las calles Chacabuco con Tocopilla, de la ciudad de Calama. Lugar donde, según la versión de la Fiscalía, tras recuperar las especies, procedió a golpear a la víctima, la cual era sujetada por un tercero no identificado.

Vecinos del sector alertaron a Carabineros, personal que al llegar al lugar procedió a detener a D.G.S.R. y Y.A.B. y trasladarlos al centro de salud más cercano, debido a que ambos presentaban lesiones; sin embargo, Y.A.B. falleció en el trayecto a consecuencia de los golpes recibidos.