Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Habilitan plataforma de rehabilitación virtual para pacientes que tuvieron covid

INICIATIVA. Podrán acceder gratis a la página y descargar contenidos que están destinados para ayudar a reducir secuelas ya sean respiratorias, motoras, sicológicas, entre otros.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Se estima que un 50% de los pacientes que, a causa del covid-19, estuvo conectado a ventilación mecánica queda con secuelas ya sean motoras, respiratorias, cognitivas o sicológicas. Ello obliga a que deban someterse a un largo proceso de rehabilitación, el que puede durar hasta dos años.

Sin embargo, no todas estas personas están en condiciones de poder acceder a este tipo de atención, ya sea porque no existen centros de rehabilitación con estas características o no tienen posibilidad de acudir a ellos o bien, no cuentan con recursos que le permitan pagar a un profesional que le ayude a recuperarse.

En este sentido, ayer se anunció una buena noticia para todos los pacientes críticos recuperados de covid-19. Teletón, junto al Hospital de Urgencia y Asistencia Pública, a la Sociedad Chilena de Medicina física y rehabilitación, a la Sociedad Chilena de enfermedades respiratorias, la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte y la Universidad del Desarrollo lanzaron una plataforma virtual de rehabilitación gratuita para toda la comunidad que haya sufrido secuelas producto del coronavirus y que es el resultado de más de dos meses de trabajo coordinado.

Esta plataforma se encuentra disponible desde ayer en www.rehabilitacionpostcovid.cl, donde se podrán encontrar tutoriales con toda la información del programa y así, a través de una inscripción individual, cada persona podrá obtener una pauta de ejercicios de rehabilitación según la etapa en que se encuentre su recuperación post covid.

Guillermo Hidalgo, director del Instituto Teletón de Calama comentó que se trata de una iniciativa gratuita, rápida y accesible. "Se pensó en una rehabilitación de tipo virtual, y esa es una muy buena noticia para los pacientes que se han recuperado, que fueron críticos y que se recuperaron de covid -19 y en eso, Teletón empezó a marcar la pauta, empezó a liderar esta posibilidad".

Agregó que cualquier paciente puede ingresar a la plataforma y, en caso de que dicha persona tenga alguna dificultad o no se maneje en el área de la tecnología, también lo puede hacer su familia. Además, permite que el paciente pueda descargar los contenidos a su dispositivo electrónico y también compartirlos.

Etapas

Los tutoriales que se pueden descargar en la página web, están ordenados por temáticas y complejidad del paciente, para un uso más fácil y cómodo. Cada paciente podrá acceder a la plataforma previo a una pauta de evaluación en línea.

"Una vez inscrito tienen la posibilidad de acceder a ella es amigable y de autogestión es decir, no necesita tener que estar esperando la presencia de un profesional al otro lado de una videollamada", puntualizó el director del instituto Teletón en Calama.

Dijo también que existe una etapa en la que el paciente indica su evaluación sobre el tipo de secuelas que tienen, tras recuperarse del coronavirus. Entre los temas se encontrarán los relacionados con secuelas respiratorias, compromiso motor, compromiso cognitivo, compromiso emocional, compromiso fonoaudiológico, compromiso funcional, compromiso nutricional y el tema del dolor. "Hay varias áreas las cuales yo me puedo autoevaluar, donde necesito más ayuda o más apoyo", explicó Hidalgo.

El director del Instituto en Calama, resaltó además que, "lo que es más importante acá también es que la población de Calama, los familias con pacientes críticos que ya se recuperaron del covid , se puedan empoderar de esta herramienta. Que la sienten como propia, como una herramienta para ellos, para que se puedan recuperar con más facilidad con mas prontitud, y si no es tan pronto, por lo menos tener la herramienta necesaria para ir viendo que las secuelas son superables", expresó.

Asimismo detalló que existe una segunda fase donde, "se requiere de un registro un poco más completo, donde el paciente tiene que poner ciertos datos, ciertos signos que permitan hacer un seguimiento de estos pacientes", comentó y agregó que, "en esta segunda fase hay un programa de seguimiento virtual y que tiene que ser guiado por el paciente y su familia para un mejor resultado funcional".

Además de los tutoriales, la plataforma tiene un espacio para preguntas frecuentes muy detallado y otro para poder contactarse directamente y, de acuerdo a lo manifestado por Guillermo Hidalgo, cuentan con altos estándares de seguridad. "Está diseñado para que el paciente, al ver el tutorial, al ver el vídeo que está descargando, también tenga la certeza de que no va a correr un riesgo de algún tipo por un ejercicio mal hecho", explicó el director de Teletón Calama.

"Lo que es más importante acá también es que la población de Calama, los familias con pacientes críticos que ya se recuperaron del covid , se puedan empoderar de esta herramienta".

Guillermo Hidalgo, Instituto Teletón Calama

Dos meses de trabajo tuvo la puesta en marcha de esta plataforma virtual, la que ya está disponible.

Mañana se realiza bingo para ayudar a joven loína que padece leucemia

SITUACIÓN. La familia de Martina Sánchez Torrico necesita para costear el oneroso tratamiento médico.
E-mail Compartir

Este sábado 12 de septiembre se realizará el bingo solidario para ir en ayuda de la joven loína, Martina Sánchez Torrico quien padece leucemia.

Ella se encuentra hospitalizada en Santiago, luego que se le diagnosticara nuevamente una Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B, por lo mismo ha debido enfrentar una prolongada hospitalización y tratamiento cuyo costo - por ahora- lo está asumiendo íntegramente su familia.

Esta enfermedad, a parte de generar un deterioro en la salud del paciente, también afecta a la economía del hogar , dado el alto precio que tiene el tratamiento y los medicamentos que debe recibir diariamente.

La familia de Martina ha realizado diversas actividades para reunir fondos y una de ellas es el bingo que se realizará mañana a través de la plataforma Zoom. El valor de la adhesión es de $10 mil pesos, el que se puede obtener llamando al celular +56930225524.

Los premios que se entregarán serán 10 bingos y 10 binguitos.