Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Calama recibe las Fiestas Patrias con alentadoras cifras de esta pandemia

CORONAVIRUS. Por eso las autoridades insisten en el llamado de tener mucho cuidado desde hoy.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Después de 4 meses Calama presentó ayer su cifra más bajas de contagios de coronavirus y se enfrenta a las Fiestas Patrias apresta a celebrar las Fiestas Patrias, en óptimas condiciones en cuanto a los restantes indicadores covid.

Ayer se notificaron solo 7 nuevos casos de coronavirus y según el último Informe Epidemiológico, la ciudad posee un 96% de trazabilidad, lo que en el papel es muy bueno, ya que se mantiene aislado a ese grupo de población que está contagiado.

Según mencionaron desde la Seremi de Salud, desde mayo que Calama no tenía tan buenas estadísticas. Bajaron los contagios y también las muertes, incluso actualmente, solo 140 personas tienen el contagio activo, qué quiere decir esto, que están en plena etapa compleja de esta enfermedad.

Pero Calama tuvo meses bastantes complejos, quedando con números bastante altos a nivel nacional. A la fecha tiene 7.399 contagios acumulados desde el 14 de marzo, cuando aparecieron los primeros infectados. Junio y julio, bordearon los 300 casos diarios y según este informe del Minsal, en pandemia la ciudad registró 305 muertes vinculadas al covid-19.

Y añaden, que hace 4 meses que Calama no tenía una positividad como la de ahora, que es del 4,7 y tiene solo 5 personas graves de coronavirus. No ha bajado del 70% de ocupación de camas críticas. Hospitalizados por confirmación del virus o sospecha, hay solo 25.

Fiestas Patrias

Ante estos buenos resultados, las autoridades se cuadraron para llamar a los pobladores de Calama a continuar con el autocuidado y no tirar por la borda, todo lo logrado.

"Nosotros esperamos que las personas disfruten en casa con sus familias, eso vale decir, solo las personas que habitan el lugar, no reunirse en grandes grupos en el hogar, utilizar mascarillas, respetar el distanciamiento y eso conlleva al uso de los vasos de la vajilla, nosotros esperamos que las personas logren entender que esto nos ha costado mucho en el punto que estamos y no lo vayamos a perder por un fin de semana de fiesta, que después tengamos que lamentar una catástrofe en cuanto al número de contagios y el principalmente contagiar a aquellos que son más vulnerables que son nuestros pacientes con patologías crónicas y nuestras personas de tercera edad", indicó el médico y broncopulmonar, Francisco Muñoz, referente técnico del covid-19 de Calama.

Por su parte, desde la Intendencia, reiteraron este mensaje de autocuidado.

"Es un 18 especial y distinto, ya tendremos tiempo de reunirnos, tener los abrazos y la forma que teníamos de compartir, de la forma que lo hacíamos antes. Hoy en día debemos preocuparnos, de mantener el descenso de contagios que logramos tener y así seguir cuidándonos a nosotros y a nuestras familias", indicó el intendente Edgar Blanco.

Calama este fin de semana, continúa con cuarentena total y por lo mismo, no tiene la opción de acceder al permiso especial de celebración.

"En toda la región durante los días 18,19 y 20 el toque de queda se va a adelantar a las 21 horas y en aquellas comunas como Calama que está en el paso 1, vamos a mantener las medidas de aislamiento y no habrá medidas especiales para reunirse con mayor cantidad de personas", agregó la máxima autoridad de gobierno de la Región de Antofagasta.

Cabe recordar, que en estas Fiestas Patrias, se realizará una extensa fiscalización, sobre todo en las comunas en cuarentena.

Ya lo anunciaron los expertos, hay que celebrar con precaución, manteniendo distancia y mascarilla en todo momento. De preferencia, compartir solo con las personas que están en su hogar y evitar inconvenientes.

"Ha costado mucho en el punto que estamos y no lo vayamos a perder por un fin de semana de fiesta"

Médico Francisco Muñoz, Referente Técnico Covid-19 del Hospital de Calama

Coronavirus en la Provincia El Loa

62% de los contagiados de covid-19 son varones y de la cantidad de fallecidos, el 68% son hombres.

60% de las personas contagiados tienen entre 30 a 40 años.

De los fallecidos, el 74% de los contagiados tenían más de 60 años.

Desde el 25 de julio comenzó a bajar las estadísticas de contagio en Calama. De 300 casos diarios ahora se reportan solo 7.

Desde el lunes podrá atender el comercio no esencial de la comuna

FASE II. Venta de ropa y peluquerías funcionarán. Siguen prohibido los cafés y restaurantes, continúan delivery.
E-mail Compartir

Este lunes Calama avanza a la fase 2 del Plan Paso a Paso del desconfinamiento y hay varios puntos que la comunidad debe tener en consideración, por ejemplo qué estará abierto y lo que continuará cerrado.

Desde la Seremi de Salud, indicaron que la apertura será de forma paulatina para evitar que se generen instancias de aglomeración.

"Esto es un respiro, un pequeño avance para apoyar a las pymes, comercio, peluquerías, que la han pasado muy mal en estas semanas. Pero lo importante, es que la comunidad de Calama no salga en masa a las calles, porque tal como pudieron avanzar, también pueden volver así de rápido hacia atrás", indicó la seremi de Salud Rossana Díaz.

Los locales que a partir del lunes podrán estar abiertos, son las peluquerías, comercios que no son de primera necesidad y comenzará la venta de ropa en las tiendas. En este último punto, deben tomar en cuenta, que no se podrán probar las prendas y los recintos tendrán una restricción de personas en su interior.

Además, todos estos recintos comerciales, tendrán que cumplir con los protocolos covid, que son exigir las mascarillas, uso de alcohol gel y señalética para mantener la distancia social.

¿Qué sigue prohibido?

Se permitirá el desplazamiento de lunes a viernes, salvo en horario de toque de queda. Se mantiene la cuarentena los sábados, domingos y festivos. Se limitan las reuniones sociales y recreativas a un máximo de 10 personas.

Los mayores de 75 años deberán cumplir cuarentena obligatoria. Debe seguir el cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios y queda prohibido el traslado a segunda vivienda

No pueden funcionar los Clubes y Centros de día de Adulto Mayores. Siguen cerrado el cines, teatros y lugares análogos. No puede haber atención de público en restaurantes y cafés, solo delivery.

Continúa la prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y salas de cerveza. Los gimnasios también continuarán cerrados. Las clases presenciales continúan suspendida.

Dependiendo del comportamiento de la ciudad, se podrá pasar a Fase 3.

Restricción los fines de semana

En fase 2, se debe seguir solicitando permiso temporal los fines de semana, ya que esos dos días se mantendrá la cuarentena total.

Los calameños podrán optar solo a un permiso en ambas jornadas y la circulación debe ser solo por primera necesidad.