Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Estás con alguien que no está dispuesto a jugarse por ti. Desconfianza. Trabajo: El cosmos te da mucho talento para desarrollar tus planes. Eres capaz de conseguir lo que sea.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Tu pareja ha tenido que hacer un viaje y vas a extrañarla bastante. Estarán comunicados. Trabajo: Motivo para festejar hoy. Tu status ha mejorado desde que te ascendieron.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Has conseguido tener una relación sana y que te hace feliz a cada instante. Trabajo: Pon empeño a lo que sea que hagas y pronto cosecharás buenos frutos.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tiendes a sobreproteger a tu pareja como si fuera un niño. No exageres. Trabajo: No te preocupes si trabajas horas de más. Tu jefe lo reconocerá de inmediato.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Tienes una aguda percepción y no te es difícil darte cuenta si alguien te engaña. Trabajo: Tus inversiones serán acertadas. Estás pasando por el mejor de tus momentos laborales.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Haz que tu pareja te escuche cuando tienes cosas importantes que plantearle. Trabajo: El universo te regala creatividad para que logres inventar un producto importante.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Cuidado al apegarte tanto a tu pareja. Este último tiempo has sido bastante dependiente. Trabajo: Se consecuente con tus acciones en el ámbito del trabajo y verás resultados.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: No estás teniendo los resultados que esperabas y estás pensando en romper. Trabajo: Tu jefe siempre reconoce lo bien que trabajas. Te estás ganando el lugar que te confiaron.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: En el amor aún te falta aplicar más el lado intuitivo de tu signo. Trabajo: Dedicas mucho tiempo a deliberar detalles que no valen la pena. De esta forma se atrasan tus proyectos.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Planes en común con tu pareja para este año. Etapa de disfrute. Trabajo: Se producirá un cambio en tu vida laboral que puede ser pequeño. Descuida, estás preparado para eso.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Tu relación marcha a toda máquina ahora que has perdido ciertos miedos. Trabajo: Respeta a tu máxima autoridad pero tampoco dejes que cualquiera te dé órdenes.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Sé optimista. El mundo no se cae después de una cosa así. Solo debes seguir adelante. Trabajo: La prosperidad ha llamado a tu puerta. Podrás darte con todos los gustos esta vez.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Pedro de la Barra

E-mail Compartir

Don Pedro de la Barra García, destacado profesor, actor, reconocido Director de Teatro y Dramaturgo, nació en Santiago el 23 de octubre de 1912. Obtuvo el Premio Nacional de Arte en1952 y una infinidad de premios a lo largo de su vida.

A nivel nacional, se destaca la creación del Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Sin embargo, Antofagasta no sabe cuánto le debe a Pedro de la Barra. La creación del Liceo Experimental Artístico, el Conservatorio Regional de Música, Orquesta Sinfónica, Coro Universitario, Compañía de Teatro, Grupo Folclórico entre otros, recibieron sus desvelos. Logró una Ley, llamada "Ley de La Barra", que benefició la creación artística.

En la década de 1960, época de oro para la cultura antofagastina, se reunía en nuestra ciudad un importante grupo de intelectuales, entre los que se destacaban Nora Vera de Ramos, Andrés Sabella, Mario Baeza Marambio, Erwin Ramos, Pedro de la Barra, entre otros. La Sra. Nora era la Directora del Liceo de Niñas y de este grupo nació la idea de la Universidad para Antofagasta.

En1962, la Directora solicitó a don Pedro que dirigiera una obra del Grupo Teatral Liceano. Era "Se arrienda esta casa" y se presentó en la Asamblea de Clausura del V año "A". Como alumnas de don Andrés Sabella, tuvimos la oportunidad de compartir charlas con don Pedro. Siempre recordamos su sencillez, su palabra clara, convincente. Sus consejos de actitud frente a la vida, nuestro indispensable papel de mujeres comprometidas con el futuro, con la ciudad y el país pero, sobre todo, con nosotras mismas. Escuchar a don Andrés y don Pedro era una maravilla.

Con dolor supimos de la muerte de su hijo por razones políticas en este Chile convulsionado durante el gobierno militar. Y después, nos enteramos de la enfermedad y muerte de don Pedro, ocurrida en Caracas, Venezuela, el 6 de julio de 1977.

Pero, la vida aún nos deparaba otra sorpresa: en junio de 2018 recibimos un llamado solicitándonos una entrevista. Era su nieto, Álvaro de la Barra Puga, quien prepara un documental. Alvaro buscaba personas que vivieron esa época de oro de Antofagasta, donde relucía Pedro de la Barra.

María Canihuante, Curadora del Patrimonio de Andrés Sabella