Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Maxi Cuadra le dio agónico triunfo a Cobreloa ante San Luis

DE VISITA. El equipo de Nelson Soto se sacó una mala racha de cuatro duelos sin ganar y se aleja del fondo de la tabla.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fueron 68 días desde que Cobreloa se abrazó por última vez como visitante, en ese partido donde Deportes Copiapó "los metió en un arco" pero Maximiliano Velazco fue figura excluyente.

Esta vez, a diferencia de ese 29 de agosto pasado, las circunstancias hablan de merecimiento y eso alienta la ilusión del hincha. Porque ganar en medio de una crisis siempre viene bien. Pero hacerlo con alzas futbolísticas y superando al rival hace que los objetivos puedan volver a encaminarse.

Lo de "Los Zorros" en el césped sintético del Lucio Fariña estuvo lejos de ser su mejor partido de la temporada. Pero el rendimiento individual y colectivo mejoró ostensiblemente en comparación a las últimas presentaciones ante Santiago Morning y San Marcos de Arica. Y en eso, mucho tuvieron que ver las dos nuevas incorporaciones que jugaron desde el arranque: Maximiliano Cuadra y Nicolás Maturana.

El argentino hizo el desgaste, presionando a la última línea "canaria", obligando a que la salida por su sector no fuese cómoda para el local y asumiendo, incluso por sobre los centrodelanteros naranjas, la función de llegar a finiquitar las llegadas de peligro.

Maturana, en cambio, echó por tierra todos esos argumentos de hace algunas semanas, que hablaban de un Cobreloa que no necesitaba un "10" y sí delanteros extremos rápidos. Con el ex Colo Colo, el equipo de Soto tuvo balón al pie, cambios de frente precisos y manejo de los tiempos. Hasta que se cansó, fue el mejor de la cancha.

Propuesta

Si Nelson Soto ya había adelantado que con Cuadra y Maturana este equipo minero mostraría otra cara, el DT también aportó con lo suyo.

Porque fiel a su estilo, trabajó en la recuperación eficiente, puso una línea de cuatro defensores que no se complicó con salir jugando y jamás renunció a sus dos volantes de quite, los que ayudaban a la presión insistente, provocando desgaste en los dirigidos por Marcelo Raya. La diferencia estuvo en que en la zaga no hubo desconcentraciones y que apenas se recuperaba el balón, entre Maturana, Cuadra y Carlos Ross imponían la velocidad que necesita un equipo que juega a la contra bien urdida.

Por eso no extrañó que pese a que la posesión del primer tiempo fue en favor de San Luis, eran los loínos los que se propiciaron las mejores oportunidades para abrir el marcador.

Cuadra tuvo un cabezazo a los 7 minutos que se fue desviado por poco y más entrado el encuentro fallaría nuevamente en una clara posibilidad de gol. Pero la porfía terminaría siendo gravitante en el resultado.

Cuando se jugaban los 83 minutos, el ex Racing Club aprovechó la frescura del recién ingresado Axl Ríos para recuperar balones y transformarlos en contragolpes. Uno de los dos quites del "Colorado" fue el que aprovechó el nuevo delantero naranja para eludir al golero Pablo Heredia y sentenciar la segunda victoria de Nelson Soto al frente del primer equipo.

Antes de eso, Cobreloa lo tuvo en los pies de Gabriel Tellas en la primera parte y en opciones de Carlos Ross y Maturana en el complemento.

Al frente, la solidez defensiva flaqueó a ratos y allí apareció la imprecisión quillotana en los pies de Sebastián Parada y la seguridad de Velazco para impedir que Hugo Soria igualara las acciones.

Un triunfo que descomprime la presión dentro del camarín y que en un torneo tan apretado, ahora pone a Cobreloa algo más lejos de los colistas y más cerca de la liguilla. Si se suman los tres puntos ante Valdivia, los loínos llegarían a 22 unidades. El abismo de la "zona roja" ahora se ve mucho más lejano. En los números y en el fútbol...

19 puntos sumaron los loínos y si se les otorga el triunfo ante Valdivia se acercan más a la liguilla.

11 horas del lunes 16 se juega el duelo entre Cobreloa y Rangers en Calama, que será transmisión de CDF.

2 de los 5 triunfos del equipo en 2020 fueron con Nelson Soto en la banca, quien suma 33% de rendimiento.

Soto: "Me daría vergüenza decir que corregimos todos los errores en un partido"

ALEGRÍA. El entrenador minero recalcó la actuación de sus dirigidos y destacó el nivel de las nuevas incorporaciones.
E-mail Compartir

Estaba cuestionado por su campaña y él sabía que una nueva derrota podía costarle el puesto. Pero Nelson Soto se veía satisfecho tras el triunfo de su equipo en Quillota. Principalmente, porque se dio esa lógica que venía anticipando. Que con las tres incorporaciones en cancha le iba a lograr cambiar la cara a un equipo que no venía mostrando mucho.

"Sin duda que este era un partido que era híper importante para nosotros. Todos saben que necesitábamos imperiosamente los puntos y que por eso mismo, es un triunfo que nos sirve mucho. Creo que hicimos los méritos para ganarlo al final porque tuvimos cuatro o cinco ocasiones en todo el partido para anotar. Insistimos aunque parecía a ratos que otra vez estábamos con eso de llegar mucho y no poder concretar. Pero afortunadamente pudimos hacer ese gol en el final", reflexionó el entrenador en la zona mixta.

Soto destacó la capacidad de no recibir goles y entiende que era un tema que había golpeado fuerte al equipo. "Nos habían criticado mucho por eso y tenían toda la razón, si nos habían hecho seis goles en dos partidos. Siempre hemos sostenido la importancia de mantener el cero en nuestro arco porque sabemos que con la gente que tenemos arriba, en cualquier momento podemos anotar y manejar el partido desde el resultado".

Los nuevos

El jefe técnico naranja aplaude la disposición de los tres jugadores que llegaron para la segunda rueda: Nicolás Maturana, Maximiliano Cuadra y Carlos Ross.

"Lo de Maxi -Cuadra- me alegra mucho porque siempre debutar con un gol es importante para un delantero. Creo que se notó el aporte, no sólo de Nico -Maturana- y Maxi sino que también el de Carlos Ross, que viene buscando su mejor nivel y es complejo pedírselo con tan pocos entrenamientos con el grupo, como en el caso de los dos que llegaron recién. Rindieron y aportaron pero no me cabe duda que pueden dar mucho más, que tienen capacidad para irnos dando aún mejores actuaciones", dijo.

¿Había presión por ganar o dejar el cargo? Nelson Soto admite que "yo nunca he sido de doble discurso. Siempre dije que mi principal preocupación era que este grupo encontrara el camino futbolístico y comenzara a mejorar. Lo mío lo tomé siempre con tranquilidad porque yo me afirmo en el trabajo. Me alegro por los jugadores, por sus familias. Este triunfo es para todos, para los hinchas que sé han sufrido mucho porque el equipo no podía ganar, para los jugadores que se quedaron en Calama y se la han jugado por poder ser parte del equipo. Todos han aportado de alguna manera para que se sienta que había ganas de sacar esto adelante".

Finalmente, el estratego vuelve a poner la pelota al piso y si bien reconoce que "ojalá este sea el puntapié inicial del repunte que Cobreloa necesita para volver a creer en que se puede pelear algo", también admite que "hay mucho que corregir. El finiquito, por ejemplo, para aprovechar mejor las opciones que nos generamos, La tenencia de balón para manejar los tiempos y controlar mejor los momentos del partido. Son cosas que con un triunfo se manejan mejor. Si sirve o no en lo anímico lo veremos después del partido con Rangers porque es en casa donde podemos reforzar esa idea de que estamos dejando la mochila atrás. Pero me daría vergüenza decir que se corrigieron todos los errores porque ganamos un partido".