Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Once colegios y jardines ya volvieron a clases presenciales y otros 53 hicieron la solicitud

APERTURA. Seremi Hugo Keith explicó que el retorno se ha realizado de forma flexible, voluntaria y resguardando todas las medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Once establecimientos educacionales (10 particulares y un liceo público en María Elena), ya volvieron a clases presenciales en la región, según informó el seremi del ramo, Hugo Keith.

Los retornos, que en la mayoría de los casos comenzaron desde el 17 de noviembre, consideran protocolos de seguridad elaborados por los propios establecimientos en conjunto con el ministerio.

"Están todos los establecimientos súper bien, y no se debe a que sean colegios particulares en su mayoría, sino más bien a la intencionalidad y voluntad del colegio mismo. El trabajo que se hace con la comunidad educativa es fundamental, le hemos dado la tranquilidad a los padres de que las condiciones para volver, están", dijo el secretario regional ministerial.

Asimismo, Keith manifestó que han recibido otras solicitudes de colegios para sumarse a este proceso de reapertura, principalmente de jardines infantiles.

Desde el Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, organismo que fiscalizará el cumplimiento de estos protocolos en los establecimientos que vayan retomando sus clases, explicaron que hasta la fecha se han presentado 53 consultas de factibilidad de apertura de distintos planteles educacionales, desde nivel sala cuna hasta cuarto medio.

De ellos, solo cuatro se encuentran pendientes de respuesta. Todas las demás consultas, excepto una por la necesidad de una actualización de la solicitud, han sido acogidas favorablemente.

Algunos colegios que ya han abierto sus puertas son el San Ignacio de Calama, el Antofagasta International School (AIS), el jardín Gabriela Mistral de Calama, el Liceo H.C T. P. de María Elena, y el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta.

La mayoría de los establecimiento solo aperturó para sus niveles superiores y con un régimen que alterna clases presenciales y por internet.

Los colegios San Agustín y Netland School de Antofagasta, que hace pocos días figuraban también como candidatos a aperturar, finalmente no presentaron la solicitud.

Experiencias

La apoderada del Colegio Costa Cordillera, Paula Muñoz, quien tiene dos hijos en la plantel, explicó que en el colegio, que volvió recién el lunes, solo retomaron las clases los estudiantes más grandes.

"Tengo dos hijos (18 y 8 años), pero solo volvió mi hija que está en cuarto medio. Me pareció súper bien la medida, en el colegio realizaron dos grupos, los que querían volver y los que no, y quienes no quisieron continuaron con Zoom", precisó.

La apoderada destacó que en el establecimiento ya les informaron cómo será la dinámica de estudio el 2021.

"Ya nos informaron cómo será el panorama para los más pequeños. Como los cursos no son tan grandes, se van a dividir en dos grupos. Una semana asistirá un grupo y el otro grupo estará en clases vía remota, y así sucesiva y alternadamente. Al final, van a ir dos semanas al mes a clases de forma presencial. Me parece una buena medida", afirmó.

Una experiencia similar relató Candy Heredia, quien tiene a sus dos hijos, de 7 y 9 años, en el Antofagasta International School.

Heredia comentó que, pese a que el establecimiento regresó a clases presenciales esta semana, sus hijos recién volverán el próximo año.

"Solo los cuartos medios tiene clases presenciales ahora. Para los cursos más pequeños se supone que es el próximo año, lo que me parece una buena decisión", afirmó.

Vacunación contra el sarampión lleva solo un 8% de cumplimiento

SALUD. En Calama son más de 13 mil los niños y niñas que deben inmunizarse.
E-mail Compartir

A partir de octubre, comenzó la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubéola y parotiditis. Iniciativa que permite inmunizar a los pequeños en estas enfermedades, que pueden llegar a ser mortales en los infantes. Es por ello que, en la comuna la población objetivo son 13.722 niños entre 13 meses hasta los 5 años 11 meses y 29 días, quienes deben acudir a los Cesfam o Cecosf de Comdes, donde se están administrando las dosis.

La subdirectora de Comdes Salud, Lina Meneses, explicó que "tenemos dos modalidades de vacunación. La primera es directa, el niño cuando acuda a control lo vacuna o puede acudir sin tener el control se puede inmunizar. La otra modalidad es que estamos yendo a los jardines infantiles. Sin embargo, estamos muy bajos con esta campaña, porque vamos en la mitad del tiempo y solo llevamos un 9 por ciento de vacunación. Por lo tanto, la invitación es a las mamás de los niños para que acudan a los centros".

Fechas

Cabe destacar que este proceso de vacunación contra el sarampión finalizará el 31 de diciembre y se puede extender hasta cumplir el 95% de la población objetivo. Además, se lleva a cabo dos procesos de vacunación paralelos. El primero es del calendario de inmunización escolar, donde todos los niños de primero, cuarto, quinto y octavos básicos deben vacunarse. Se citaron a los alumnos a los establecimientos para administrarles las dosis correspondientes a sus niveles educacionales.

"Nosotros ya acudimos a todas las escuelas y vacunamos a todos los niños que fueron citados y aún así nos queda pendiente una cantidad de niños que no fueron a las escuelas, por lo tanto, ellos pueden acudir a los Cesfam y Cecosf y solicitar la vacuna. No existe ninguna posibilidad que la vacuna se coloque dos veces. Nosotros llevamos un registro nacional de inmunizaciones que nos dice en forma inmediata si el niño fue vacunado. Para la mamá que tenga duda llévelo y lo revisamos", agregó.

El otro proceso de vacunación es contra la influenza. Aún hay dosis disponibles y para quienes manifiesten la voluntad de vacunarse, pueden acudir a los dispositivos de salud y solicitar la vacuna.

"invitamos a todas las personas que aún quieran colocarse esta vacuna acudir a los centros. No se requiere absolutamente ningún requisito, es para todos quienes lo manifiesten", dijo Meneses.

Horarios

Les recordamos que todas las vacunas mencionadas son totalmente gratuitas, por lo que solo deben acudir de 09.00 a 16.00 horas de lunes a jueves. Los días viernes es de 09.00 a 15.00 horas.