
Díaz se impone en Chile Vamos pero sin superar los votos de la oposición
PRIMARIA. Exintendente será el candidato del oficialismo a la gobernación regional, luego de alcanzar un 33% de las preferencias del sector, que alcanzó 45,5% de los votos válidamente emitidos en la región.
Un triunfo que inmediatamente plantea desafíos logró ayer el exintendente regional Marco Antonio Díaz, quien con un 33,3% de las preferencias se impuso en las primarias a gobernador regional de Chile Vamos; pues su votación fue inferior a las obtenidas por los tres postulantes de la Unidad Constituyente que ganó el independiente Ricardo Díaz.
Al abogado RN de 38 años, que obtuvo 1.628 votos (escrutadas el 99,68% de las mesas); lo secundaron Sacha Razmilic Burgos, con 28,83% de las preferencias (1.411 votos); Eslayne Portilla Barraza, con 21,78% (1.066 votos); y Alejandra Oliden Vega, con un 16,12% (789 votos). Candidaturas que en conjunto alcanzaron el 45,5% del total de votos válidamente emitidos en la región.
Lo que viene
Conocidos los resultados, Díaz detalló que el siguiente paso será profundizar el esquema que propuso para la primaria, es decir, "contacto con las organizaciones de la sociedad civil: juntas de vecinos, clubes deportivos, de adulto mayor, porque más que ser conocido como una persona que se para en una esquina a entregar panfletos o tener un gran despliegue publicitario, a lo que aspiro es seguir profundizando esa línea de diálogo directo".
"Comenzaré nuevamente con el despliegue territorial que ya se me conoce, en la misma sintonía. Profundizar esa línea creo que es una buena señal y concentrarme en un cien por ciento en estas acciones de carácter social, como limpieza de basurales, de fondos de mar, que créame que conectan muy bien con la ciudadanía", complementó el postulante.
Procesos distintos
Respecto de la ventaja en votos que le sacaron los aspirantes de oposición, el candidato dijo que cada votación es distinta: "felicito al candidato de Unidad Constituyente que ha ganado, y decirle que cada elección se tiene que analizar en su propio mérito. No soy bueno ni muy amigo de hacer análisis prospectivos, ni sacar conclusiones de dos procesos distintos".
En ese mismo sentido, el candidato agregó que "la elección del 11 de abril definirá y nos permitirá saber si en definitiva se marca una tendencia o no, pero yo confío plenamente en que queda mucho tiempo todavía, muchas acciones por desplegar y por trabajar en el territorio".
Díaz dijo además que si bien tiene la tranquilidad de haber ganado con claridad en su sector, "hay que trabajar con todas las fuerzas que hoy se movilizaron, esto no es de un candidato, no es de un partido, aquí hay un conjunto de sensibilidades, de principios que tiene que aglutinarse detrás de una propuesta de programa y de cara a los desafíos que tiene la región".
"Cada elección se tiene que analizar en su propio mérito. No soy bueno ni muy amigo de hacer análisis prospectivos, ni sacar conclusiones de procesos distintos".
Marco Antonio Díaz