Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Contraportada

Tesorería informa que hoy vence cuarta cuota del pago de las contribuciones de bienes raíces

IMPUESTO. El tesorero regional (s) Hugo Huaca llamó a preferir los canales remotos, como la página web y la aplicación, y a informarse de los beneficios que entrega el ministerio de Hacienda a los contribuyentes que tienen dificultades para pagar.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El tesorero regional (s) Hugo Huaca informó que hoy vence el plazo para pagar la cuarta cuota de las contribuciones de bienes raíces que cada año se cancela en abril, junio, septiembre y noviembre. Al mismo tiempo, recordó que quienes accedieron a la postergación de la primera cuota de abril, también tienen plazo hasta hoy para pagar el último tercio sin multas ni intereses.

Asimismo, los contribuyentes que postergaron la tercera cuota que venció en septiembre, podrán pagar de manera prorrateada (en cuotas), junto con los cuatro vencimientos del próximo año. El mismo beneficio se aplica para los contribuyentes que no están en condiciones de pagar la cuarta cuota que vence hoy.

En este caso, explicó Huaca, también tendrán que ponerse al día, de manera parcelada junto con los nuevos vencimientos de 2021, en abril, junio, septiembre y noviembre, sin multas ni intereses, pero con el correspondiente reajuste del IPC del periodo.

Evitar aglomeraciones

Huaca agregó que considerando el contexto de pandemia y la necesidad de seguir las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19, es importante poder derivar los trámites y consultas a sus canales remotos como la página de la Tesorería covid-19 y la aplicación para teléfonos móviles a la que se ingresa con la clave única o la tributaria.

Proceso que se puede cumplir también, en el caso de los pagos, en Sencillito, Caja Vecina o los bancos, "donde pueden acudir con el aviso de recibo de pago de contribuciones y evitar los colapsos de la filas, aglomeraciones y el calor que nos afecta sobre todo en este época del año en la región", dijo el tesorero (s).

"Estas alternativas permiten a los contribuyentes no tener que acercarse a nuestras oficinas y así no exponerse a contagios innecesarios, e invitamos a los más jóvenes a que puedan ayudar a sus adultos mayores y así avanzar en conjunto hacia un proceso de digitalización que facilite los trámites", añadió la tesorera provincial (s) Carmen Ramírez.

Demandas por pago

Respecto de las demandas por pago de contribuciones, Huaca detalló que en la región existen 52.630 deudores, de ellos, el 75% pertenecen a la provincia de Antofagasta, lo cual corresponde a un total de 39.473 propiedades. Le sigue El Loa con 12.630, que equivale al 24%; y Tocopilla con 526, que representa un 1%.

Al respecto, detalló que es importante recordar que las contribuciones pasan a ser demandas para cobro, un periodo posterior a su creación. Es decir, si no pagó las contribuciones del 2019, estás recién comenzarán con el proceso de notificación en 2020.

52.630 contribuyentes de la región tienen deudas desde el 2019 por el concepto de impuestos territoriales.

75% de los deudores pertenecen a la provincia de Antofagasta, según informó la Tesorería de la región.

Cuatro cuotas anuales, repartidas en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, considera el impuesto.