Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Loínos repletan centros comerciales para realizar las compras navideñas

MOVILIDAD. El centro, ferias navideñas y el retail presentan un alza de visitas. Se prevé que se repitan aglomeraciones.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Filas de ingreso a centros comerciales, al retail del sector centro y en ferias navideñas era parte del panorama que exhibía ayer Calama en la previa a la celebración de Nochebuena y Navidad. Con masiva presencia de personas, que debido a diferentes circunstancias, han concurrido los últimos días a efectuar compras, las que han generado una alta movilidad en todas estas áreas de la ciudad.

La situación del centro de Calama era una de las que mayor movilidad presenta por parte de calameños que concurrieron a buscar regalos, "y también alguna oferta. Hay que buscarla y eso lleva un poco de tiempo, pero espero encontrar algo bueno, bonito y barato", explicó Juan Salas, quien rondaba el lugar y dar con el obsequio que esperaba llevarle a su hija. Al ser consultado de por qué esperó hasta la previa de la Nochebuena para efectuar la compra, explicó que "me dieron recién el lunes el aguinaldo navideño".

Marisol Fuentes, dueña de casa y que cotizaba regalos en el sector de la feria navideña de la exfinca San Juan, comentó que "la falta de tiempo no me había permitido salir. Antes uno llegaba y salía. Ahora lo pude hacer y poder programar mi mañana para ello, y tratar de no volver y exponerse a un contagio innecesario. Mi idea es esa, y seguir las recomendaciones sanitarias".

Retail

Las grandes cadenas del retail local no fueron la excepción y desde temprano largas esperas y filas comenzaron a configurar el panorama tanto en el centro como en el mall. En estos últimos los controles de accesos se intensificaron y también fueron rigurosas las fiscalizaciones internas a cada local.

"Es una medida muy exigente, incluso se está grabando cada procedimiento en los accesos y los seguimientos al interior de la tienda para garantizar y exigir que las personas usen sus mascarillas y en todo momento las porten. Se está cuidando mucho el tema de los aforos y por eso también que se producen las filas, principalmente por la demora de algunas personas en sus compras y que impiden la fluidez al interior de la tienda", explicó un funcionario a cargo de los accesos y de llevar la contabilidad del aforo en un local del retail del mall.

Las medidas de control, por ejemplo, en la feria navideña de la exfinca San Juan también fueron exigidas en el lugar, y las aglomeraciones se producían fuera del recinto ante la gran cantidad de personas que llegaron ahí en búsqueda de sus regalos. "yo vine hoy -ayer- porque salí con descanso, ante no podía y también porque no tenía el pago de mi aguinaldo. Ahora recién pude, y al igual que otros debo hacer fila para ingresar, somos muchos que recién pudimos venir a comprar", dijo Fernando Rojas, trabajador de la minería mientras esperaba su turno de ingreso al recinto.

Ambulantes

En el caso del comercio ambulante este también generó algunos trastornos en el sector del centro, el paseo Ramírez y calle Latorre, tuvo una alta ocupación de espacios de los comerciantes informales, los que impedían el normal lujo de la numerosa cantidad de personas que transitó ayer por estos sectores, que por momentos hacía imposible se avanzara con normalidad de un punto a otro.

La actividad bancaria y también de cambio de divisas -moneda extranjera- fueron otro de los puntos de mayor afluencia por parte de personas que en estas últimas horas se han movilizado en masa al centro.

Macarena Soto, funcionaria de una empresa del retail comentó que "esperamos que mañana -hoy- y durante el jueves haya bastante movimiento. Sabemos por la experiencia, y aun estando en pandemia, que habrá muchas personas que por distintos motivos no pueden sino hasta última hora o cuando el tiempo les permite, el que se desplacen y puedan efectuar compras. También esperamos comprensión por parte de la comunidad con el gremio de trabajadores que lo hacen en el grandes tiendas y supermercados, porque también queremos llegar temprano a casa y esperamos que las compras se hagan temprano y con tiempo".

"Queremos llegar temprano a casa y esperamos que las compras se hagan temprano y con tiempo"

Macarena Soto, Trabajadora del retail

"La falta de tiempo no me había permitido salir. Antes uno llegaba y salía. Ahora lo pude hacer y poder programar mi mañana para ello"

Marisol Fuentes, Dueña de Casa

8 840 personas tiene permitido el mall como aforo en estas festividades de fin de año.

Pese a la pandemia activa se efectuará tradicional entrega de almuerzos el 25 de diciembre

PASTORAL. Auxilio Vida ofrecerá cerca de 300 raciones a personas en situación de calle y extranjeros vulnerables.
E-mail Compartir

La pastoral Auxilio Vida anunció que pese a la pandemia y los problemas que han debido sortear producto de las restricciones sanitarias, mantendrá su tradicional almuerzo navideño el 25 de diciembre a un costado de la catedral San Juan Bautista.

Nélida Pizarro, gestora y coordinadora de esta actividad comentó que "a contar del próximo viernes 25 de diciembre mantendremos esta actividad, sobre todo porque hay hermanos y hermanas que necesitan de pasar un buen momento. Este 2020 sin duda ha sido muy duro para todos, pero en especial para aquellos más vulnerables, los más afectados por esta compleja situación".

Medidas

Debido al contexto pandemia, "sólo se hará entrega de las raciones, que incluyen un plato de comida, ensalada, postre, torta y jugo para quienes nos acompañen el viernes. Habrá frutas también, y entregaremos alrededor de 300 raciones de almuerzos a los más vulnerables y también a aquellos extranjeros que quieran ser parte de esta comunión", dijo Nélida Pizarro.

"Entregaremos estas raciones de forma ordenada y con medias sanitarias tanto de la manipulación de los alimentos como también en la entrega de estos almuerzos, y así evitar situaciones de contagios o exposiciones", agregó la coordinadora, que por diez años ha efectuado esta labor social junto aun grupo de voluntarias y voluntarios de la pastoral Auxilio Vida.

Camapaña

La organización de esta actividad solidaria no ha estado exenta de problemas, y los organizadores cuentan con una cuenta corriente el banco BCI, número 21 00 58 00, Run 6.507.006-5 de Jorge Heller, para recibir aportes y también donaciones "de quienes quieran sumar aportes a este almuerzo y que va en apoyo a quienes sufren y también se encuentran en el desamparo total, por eso es vital mantener esta campaña y que en este 25 de diciembre que se celebra la llegada del niño Jesús, podamos entregar este almuerzo solidario a los más vulnerables y que también buscan compartir con el prójimo", dijo Nélida Pizarro.