Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Una detenida por venta de fuegos artificiales

OPERATIVO. La mujer fue sorprendida en la feria rotativa y en su domicilio fue encontrado un verdadero arsenal
E-mail Compartir

Una mujer fue detenida tras ser sorprendida comercializando fuegos artificiales a viva voz en el sector de la feria rotativa.

Según la información policial, cerca del mediodía del sábado, personal de a Sección de Investigación Policial (SIP), de la 1º Comisaría, se trasladó hasta la feria rotativa con la finalidad de verificar la venta ilegal de fuegos artificiales y contrabando de cigarrillos.

En esos instantes dicho personal sorprende a una persona de sexo femenino, quien a viva voz, ofrecía fuegos de artificio por un valor de $3.000. Frente ello se realiza procedimiento de rigor incautando mas de 250 fuegos de artificio de diferentes marcas y tipos, quedando citada al Juzgado de Policía Local.

Tras ello, previa autorización voluntaria de la infractora, como de parte del juez de Policía Local, los efectivos se trasladan al domicilio para verificar la existencia de otra cantidad de material prohibido,

Una vez en el inmueble se pudo incautar más de dos mil fuegos artificiales de diferentes marcas y modelos, mas de 130 botellas de sidra y alcohol puro, y 600 cajetillas de cigarrillos diferentes marcas, especies que fueron trasladadas a la unidad policial, y remitidas a los diferentes estamentos públicos.

Desde Carabineros recordaron que a 5 días de celebrar las fiestas de año nuevo, se incrementa la utilización de fuegos artificiales, "donde no se considera la procedencia, y menos se cuenta con las debidas autorizaciones para la manipulación de dicha especie, por cuanto Carabineros mantendrá sus controles permanentes en esta materia".

La infractora de nacionalidad boliviana, quedó en espera de citación tanto por el Juzgado de Policía Local, por la venta y tenencia clandestina de fuegos artificiales y bebidas alcohólicas, en misma situación deberá enfrentar ante el Ministerio Público por el contrabando de cigarrillos.

Prohibición legal

En Chile la La ley 19.680 prohíbe el uso de fuegos artificiales y la reforma a la ley 17.798, sobre control de armas y explosivos se publicó el 25 de mayo del 2000 en el Diario Oficial. prohíbe la venta al público de fuegos artificiales y regula la realización de espectáculos pirotécnicos masivos .

Fiesta clandestina en la playa terminó con 41 detenidos en el sector norte de Antofagasta

FALTA. Debe recordarse que el horario de toque de queda se adelantó a las 22 horas desde el pasado sábado.
E-mail Compartir

Un total de 41 detenidos dejó un operativo preventivo conjunto de Carabineros de la 5a Comisaría La Portada, personal del Ejército y la Armada en el sector norte de la capital regional.

Los hechos ocurrieron a las 1.30 AM de ayer. Los arrestados fueron acusados de infringir el toque de queda, que -debe recordarse- fue adelantado a las 22 horas desde el sábado pasado, en todo el territorio nacional, debido al aumento de los casos de coronavirus en el país.

La policía informó que se detectó consumo de alcohol y se "contravenían irresponsablemente las medidas sanitarias para prevenir la propagación del coronavirus".

Todo quedó al descubierto en el borde costero antofagastino, en el sector de Costa Laguna, donde fueron sorprendidos unos diez vehículos estacionados en diferentes sectores de la playa y un total de 41 personas.

Se trataba de adultos que se encontraban compartiendo sin importar el riesgo para su salud y de la comunidad, dijo Carabineros.

Ninguno de los presentes tenía salvoconducto, por lo que fueron detenidos 16 hombres y 25 mujeres, todos chilenos.

De ellos, una mujer mantenía una orden vigente y dos eran transgresores reincidentes al art. 318, pasando estos tres a control de detención, mientras que los 38 restantes fueron apercibidos del art. 26.

"Cuando los vecinos tengan conocimiento de este tipo infracciones o incumplimientos a las normas, deben comunicarse con carabineros, para evitar situaciones sanitarias complejas para nuestra ciudad", dijo el mayor Cristian Olivares, comisario de la Comisaría La Portada de la capital regional.