Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Tu clima laboral te está tensionando y te descargas indebidamente en tu pareja. Trabajo: Intenta ser más responsable en tu trabajo. Tu jefe odia que siempre llegues tarde.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Todo lo que siempre pensaste sobre el amor te será útil en este momento. Trabajo: Hay gente con la que no estás de acuerdo pero no debe interesarte, son tus clientes.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: El amor es una de las fuerzas más poderosas con las que contamos. Intenta. Trabajo: Ganarás amigos tras la discusión de hoy. Mucha gente se pondrá de tu lado.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Valor para enfrentar las nuevas situaciones que se aproximan. Estarás listo. Trabajo: Día de energía muy productiva. Llegarás a cumplir a tiempo con todas tus tareas. Satisfacción.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Estás empezando a pensar que tu pareja te engaña. Todo esto es producto de tu imaginación. Trabajo: Tienes muchos recursos a tu disposición. Aprovéchalos al máximo.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Tampoco te abuses de la bondad de tu pareja. Te ha perdonado pero falta ver un cambio de tu parte. Trabajo: Harás contactos muy interesantes que te llenarán de nuevas ideas.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Tus emociones están a flor de piel. El cosmos te da su energía creadora. Trabajo: No te gusta tener que hacer horas extra pero es lo que te tocará para el día de hoy.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Perdonar no es nada fácil, pero será necesario si quieres continuar bien tu relación. Trabajo: Piensa en cómo deberás actuar ahora que necesitas más dinero.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Es hora de enfrentar esta situación con tu pareja. Háblalo lo antes posible. Trabajo: Hoy te acompañará la inspiración. Tendrás muchas ideas originales en mente para desarrollar.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Ambos encontrarán la manera de perdonarse aquellas cosas del pasado. Trabajo: Eres un poco duro contigo mismo en el trabajo. No te dejas pasar una. No eres una máquina.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Desilusión a causa de una idea ficticia que tenías. Esa persona ahora está en pareja. Trabajo: Tomas muy al pie de la letra lo que te dice tu jefe y te amargas bastante seguido.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Sal de tu sueño. No eres más el niño de antes. Ahora tienes responsabilidades. Trabajo: Fluidez en la comunicación y buena relación con el entorno. Se te facilitarán muchas cosas.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Crónica de Negros

E-mail Compartir

Al Padre Alonso de Ovalle debemos la Pascua de Negros que nació, en Chile, hacia 1627, deseoso el ilustre jesuita en organizarlos en cofradías donde se les enseñase el culto de Cristo y se les ordenase, moralmente. Se escogió el 6 de enero, Día de la Epifanía. Entonces, en procesiones y en medio de cánticos y bailes, los negros expresaban su júbilo, celebrando, también, al rey que elegían para presidir esta festividad. El Padre Ovalle habla de los "morenos" en sutil metáfora de matices…

Durante las navegaciones del siglo XV hubo negros y moriscos esclavos en las aventuras del mar de españoles, genoveses y portugueses. El piloto de la "Niña" en el primer viaje de Colón, Alonso Pietro, era mulato. En 1501, se dictaron las "Instrucciones" que los Reyes Católicos dieron a Nicolás de Ovando, prohibiendo que fuesen conducidos a la Española esclavos "judíos ni moros, ni nuevos convertido. Fernando enviudó en 1504. En 1505, Fernando envió para trabajar las minas de cobre de La Española, a 17 negros. La puerta de América se abriría pues, por mano real. Ovando no demoró en pedir más negros para estos laboreos.

Diego de Almagro trajo negros en su expedición. No se ha precisado su número. Con el Adelantado vino "una negra llamada Margarita o Malgárida". También, un negro, Juan Vallente, que anduvo libre con Pedro de Valdivia. Valdivia, Francisco de Aguirre, Jerónimo de Alderete, Francisco de Villagra, no evitaron negros en su compañía.

"El negro, en realidad, era uno de los brazos de la conquista". En "La Araucana", "un negro gelofo" actúa en el ingrato papel de verdugo. En 1548, después de la fundación de La Imperial, un negro, Francisco Duarte, "murió en el enérgico lavado a que lo sometieron" los indios asombrados por su color. Igual suerte o desventura sufrió una negra tras "el primer levantamiento de la ciudad de Valdivia". La condición de esclavos de los indios fue un argumento que los mapuches usaron, explicando su condición indómita, pues temían ser "más cautivos que los negros" en su propia tierra, si la perdían en manos españolas.

Con los indios los negros fueron "una de las principales fuentes de mano de obra" en la conquista. Para enaltecer los, cristianamente, el Padre Ovalle creó para ellos la Pascua de Negros que albea en la memoria.