Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Contagios en la región siguen al alza y positividad llega al 9%

VIRUS. La zona reportó 120 nuevos casos. Hospital ya inició reapertura de camas.
E-mail Compartir

Redacción

El avance de la segunda ola de contagios en la región sigue mostrando cifras preocupantes. Al alza sostenida de nuevos infectados, el incremento de casos activos y la alta ocupación de camas críticas, ayer se sumó un aumento en la tasa de positividad, sobre el total de exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas, la que alcanzó un 9%, siendo la más alta desde el pasado 5 de septiembre.

En esa línea, según datos del Ministerio de Salud, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Antofagasta, Valparaíso, Tarapacá y O'Higgins.

Durante la jornada de ayer la región registró 120 nuevos contagios, 93 de ellos con síntomas y 26 asintomáticos, siendo el segundo reporte consecutivo que supera el centenar de infectados. Antofagasta es la sexta región a nivel nacional con mayor cantidad de contagios acumulados con un total de 24.369 casos.

A esto se suma que a la fecha la región tiene 751 casos activos, 45 más que en la jornada anterior.

Al inicio de esta semana también se dio a conocer que el Hospital Regional de Antofagasta, vive actualmente una compleja situación, manteniendo el 100% de las camas críticas ocupadas, ante el aumento de contagios por el coronavirus.

En estos momentos el principal centro de salud de la región cuenta con 75 unidades destinadas a enfermos críticos. De este número, 25 de ellas están siendo ocupadas por pacientes covid, mientras que el resto corresponden a personas con otras patologías graves.

Por lo mismo, desde el pasado 21 de diciembre el recinto hospitalario ya ha realizado 10 traslados de pacientes covid a otros centros asistenciales para descongestionar la red de salud regional. De esta cifra, una persona fue derivada a una clínica privada en la comuna, mientras que las otras nueve fueron transferidas a la Región Metropolitana.

De forma paralela, el Hospital Regional ya comenzó con la reapertura o reconversión gradual de camas críticas (cuatro el día de ayer, con la posibilidad de sumar 10 más en el corto plazo), al igual que lo hicieran el año pasado cuando se registró el peak de la pandemia en la región llegando a habilitar 105 unidades de alta complejidad.

Plan de trabajo

Tras anuncio de este lunes del ministro de Salud Enrique Paris, en el que informó que sostendrá una "reunión especial" con algunos intendentes por el alza de casos de coronavirus en sus regiones, entre ellas Antofagasta, la máxima autoridad regional, Edgar Blanco, profundizó en algunos detalles del plan en el que están trabajando para frenar el avance de la pandemia, y así evitar un retroceso de la comuna de Antofagasta a Fase 1 (confinamiento total).

"Estamos trabajando en conjunto y esperamos durante los próximos días reunirnos con las autoridades nacionales para presentarles un plan de fortalecimiento de medidas. Estamos viendo, principalmente, cómo mejorar la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, esto tiene que ver con cuántos PCR se están haciendo por día, cómo estamos llevando adelante y mejorando la trazabilidad de estos procesos, por supuesto, que con ayuda de la atención primaria de salud y aumentando la cantidad de camas disponibles en las residencias sanitarias. Son distintas medidas que vamos a trabajar y vamos a presentar al Ministerio del nivel central", indicó Blanco.