Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Autoridades intensifican campaña de seguridad vial en toda la ciudad

SENDA. Se trata del respeto a todos los usuarios que circulan por las vías.
E-mail Compartir

La secretaría regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con Carabineros y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (Senda), intensificaron la campaña que busca el respeto total de las normas de tránsito y sana convivencia en el uso de las calles de Calama.

Se trata de un programa denominado 'Todos somos vialistas', la que tiene por objetivo dar a conocer las medidas que se han implementado en el tránsito para resguardar la seguridad en el desplazamiento por la ciudad en el contexto de la pandemia (como por ejemplo ciclovías temporales, facilidades peatones, etc.) y, paralelamente, hacer un llamado a los automovilistas a que respeten los otros modos de transporte, en especial, a los usuarios más vulnerables en las vías, como lo son los ciclistas y los peatones.

Estas acciones preventivas se activaron en terreno, junto a Carabineros se intensificaron los controles por velocidad en las vías a nivel nacional y local, actividades en ciclovías para educar a ciclistas sobre la importancia del autocuidado, pero principalmente para pedirle a los conductores que respeten los límites de velocidad y el 1,5 metro de distancia que deben tener al adelantar a un ciclo en las calles, y como parte de una sana convivencia entre quienes son usuarios de las calles en Calama y que promuevan el respeto mutuo entre todos quienes las utilizan a diario en la capital de El Loa.

Un 70% de vehículos robados en Calama han sido recuperados

OPERATIVOS. Carabineros está a la espera además de más órdenes de investigación por parte del Ministerio Público de portonazos y encerronas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Aun 70 por ciento de recuperación de vehículos, principalmente de camionetas de usos en faenas mineras, ha logrado Carabineros de El Loa, según informó el comisario de la institución en Calama, Robinson Villarroel, quien explicó que se "ha logrado ese porcentaje, y que además incluye algunas recuperaciones de vehículos sustraídos en Antofagasta".

La autoridad policial destacó por ejemplo que en los últimos cuatro meses, "en labor conjunta de las secciones de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) y de Investigación Policial (SIP), se han logrado en diversos operativos dar con la ubicación de estos vehículos, principalmente camionetas de uso minero, como también la incautación de una gran cantidad de armas a fogueo utilizadas en la comisión de estos delitos de robo con violencia", dijo Robinson Villarroel.

Más investigaciones

El comisario de Carabineros también explicó que "estamos a la espera de que el Ministerio Público dé las respectivas órdenes de investigación a los distintos robos con violencia -encerronas- que se han registrado en los últimos días en Calama, y donde hemos tenido el aporte de material audiovisual entregado por la comunidad y que servirán para que nuestros equipos de la SIP y de la SEBV, indaguen y logren dar con los autores de estos hechos. En ese sentido ha sido muy importante y valioso el aporte de quienes han entregado estas evidencias para indagar".

Aun cuando es materia de investigación por parte de las secciones especializadas de la policía uniformada, se informó además que hay trabajos indagatorios que están siendo analizados por Carabineros.

"Porque estamos trabajando en determinar quiénes son y cómo operan estas bandas que han traído este tipo de delitos que han debido ser incluidos en las plataformas de análisis delictual que ha presentado la ciudad en los últimos meses y su comportamiento", explicó Robinson Villarroel.

Hubo hasta 12 encerronas por día

De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, se han registrado hasta 12 encerronas en un sólo día, "como así también hemos tenido cero casos en otros. Es importante que la comunidad mantenga siempre una actitud de autocuidado, de suma atención cuando llegan a casa o bien se desplazan por sectores de la ciudad, Recomendamos no oponerse a este tipo de hechos violentos", dijo Villarroel.