Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Contraportada

Efectos de vacunación contra el covid se notarán recién al segundo semestre

INOCULACIONES. Proyección es a los grupos de riesgo y que podrán ser evaluados en la segunda mitad del 2021, mientras se trabaja en lo que será el proceso a los pacientes crónicos de la comuna y cómo se aplicarán vacunas.
E-mail Compartir

Grupos de riesgo

Se trata de personas que padecen enfermedades como diabetes, cardíacas, y dificultades cardio respiratorias, y que durante esta pandemia han sido los más afectados.

El ministerio de Salud ha proyectado que la vacunación en enfermos crónicos comience la segunda mitad de este mes.

Los efectos de la vacuna que se está aplicando a adultos mayores y pronto a los enfermos crónicos, podrá ser evaluada en sus efectos al segundo semestre. Esto debido a que se debe tomar tiempo de estudio prudente para su análisis. En Calama se alcanzaría la inmunidad con un 80 por ciento de personas vacunadas.

20 mil vacunas recibiría Calama en esta primera etapa de inoculaciones a los grupos de riesgo.

39 casos positivos por coronavirus registró Calama según reporte del ministerio de Salud.

Convocan a manifestación masiva por "desamparo" en San Pedro de Atacama

MALESTAR. A través de redes sociales se invita a participar y a reunirse y utilizar el Permiso Colectivo Único y llevar elementos de protección personal.
E-mail Compartir

Utilizando redes sociales se ha convocado a una marcha masiva en San Pedro de Atacama para hoy domingo. Y los convocantes esperan sumar adhesión por parte de la comunidad para manifestar su descontento con la crisis sanitaria en la vecina comuna y también deficiencias de fiscalización ante el aumento de casos en el poblado.

"Ante el desamparo que experimentó la comuna por parte de la autoridad en distintos aspectos, con escasa fiscalización, difusión en el cuidado sanitario, entre otros. Oportuno manifestar que del turismo vive un 90 por ciento de las personas, entre atacameños y Lickan Antay y residentes de otros lugares. Hacemos el llamado a la autoridad regional a que nos acompañe en estos momentos difíciles para todos y todas, que se destinen recursos efectivos de apoyo, sin tanta burocracia, es urgente sea ahora, somos la capital arqueológica y turística de Chile", expresaron por redes sociales para la convocatoria de hoy a las 11 de la mañana.

Bencina

En apoyo a esta marcha, se ha ofrecido un litro de bencina gratis a quienes concurran a apoyar la marcha en malestar por lo que dicen está afectando negativamente en la salud pública y en las actividades turísticas del poblado atacameño. "Sí hay mucho descontento, y porque no se notan medidas efectivas y que no sigan afectando al sector", explicó Pamela Campos, dueña de una hostal en el poblado.

Esta no es primera vez que se organiza una marcha en la vecina comuna. Antes el sector empresarial también salió a manifestar su descontento por las imposibilidades de aperturas y de poder reactivar actividades. Hoy será un llamado a la comunidad en general a movilizarse.

Los convocantes han precisado en su llamado a no infringir las medidas sanitarias y a hacer uso del Permiso Único Colectivo, y la utilización de equipos y de protección personal para acudir a la cita en donde esperan contar con alta participación, pese a estar en cuarentena.

Desde ayer y hasta hoy el Ejército efectuará fiscalizaciones a la movilidad en San Pedro de Atacama, tanto en ingresos y y salidas de la comuna y en los poblados que la componen.

Sobre la convocatoria se insistió en respetar las medidas de autocuidado de quienes quieran participar.