Exceso de entusiasmo
"Madame de Staél dijo alguna vez "El desengaño camina sonriendo detrás del entusiasmo" para contradecir al mismísimo Napoleón y sus ideas conquistadoras".
Todos estamos propensos a cometer errores, y es que la improvisación o derechamente el amateurismo son los peores consejeros que pueden tener quienes buscan o administran el poder.
Estos días hemos sido testigos de varios episodios que demuestran la fragilidad discursiva, la torpeza aplicativa y la candidez política.
Cuando la presidenta de RD y diputada por nuestra región se pregunta ¿Cómo quieren que no lo quememos todo? Después de los lamentables hechos ocurridos en Panguipulli está lejos de lo que todos esperamos de una autoridad, su entusiasmo la hizo vivir una de sus peores semanas en política. ¿Una disculpa? No. Al contrario se mostró arrepentida "de darle tema a la derecha" como si la muerte de un joven fuera patrimonio de un sector político. En tiempos conflictivos, polarizados y ad portas de la elección de constituyentes, la diputada Pérez perdió una inmejorable oportunidad de ayudar al país.
En el fragor de la campaña también se cometen errores al tratar de "avivarse" como ocurrió con Eliecer Chamorro y la evidente mala idea de poner banderas fuera de plazo y sin autorización (denuncias presentadas en el Servel) en alguna avenidas de la ciudad. El exceso de entusiasmo le podría costar una millonaria multa por parte del SERVEL. Más allá de la multa económica el candidato pagó con la sanción social de quienes no toleran que alguien que busca ser autoridad no cumpla la normativa cuando es candidato.
A nivel central también hemos visto poca reflexión y derechamente mala asesoría comunicacional. La crisis migratoria (que ocurre hace años) hizo creer al gobierno que cualquier medida que castigara a los extranjeros con ingreso ilegal gozaría del aplauso fácil e irreflexivo, y si bien logró su propósito en las primeras horas, al pasar los días todos entendieron que no vacunar migrantes pone en riesgo a los propios chilenos. La evidente crisis sanitaria por el Covid 19 y los ingresos sin control al país no se aplacan con medidas pensadas en los likes.
El exceso de entusiasmo es tan malo como la inacción y de eso sabemos bien en la comuna. La noticia de que la actual administración utilizó solo la mitad del primer aporte gubernamental para la crisis del Covid 19 y no ejecutó nada de la segunda cuota nos refuerza la idea. Si bien desde el municipio intentaron explicar que los recursos, y en justicia los fondos a un están vigentes surgen varias preguntas ¿Alguien en Calama quedó sin ayuda en plena crisis? Después de lo informado ¿Queda espacio para pedir más recursos, si cuando se tienen no se operativizan y al final terminan pagando gastos corrientes?
Madame de Staél dijo alguna vez "El desengaño camina sonriendo detrás del entusiasmo" para contradecir al mismísimo Napoleón y sus ideas conquistadoras. Las últimas semanas hemos visto tropezar a varios entusiastas que cegados por la búsqueda de apoyo, hipotecan incluso su futuro. Quizás a entusiastas y abulicos se les olvida que más allá de ellos y su tiempo efímero en alguna posición hay muchas personas buscando el equilibrio y la preservación de los que nos pertenece a todos.
Osvaldo Villalobos C.
Analista político