Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Mario Parra se convirtió en el noveno fichaje de Cobreloa

DEFENSOR. Llegó junto al argentino David Escalante ayer aunque no estará en el amistoso de hoy ante San Marcos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

De no mediar alguna oferta de última hora que no le signifique un esfuerzo económico -préstamo desde primera división en abril, por ejemplo-, Cobreloa dio por cerrada la conformación de su plantel 2021 con la incorporación del defensor central Mario Parra.

El jugador de 28 años, que ya vistió la camiseta de Cobreloa en 2018 -con Rodrigo Meléndez como DT- y que viene de actuar en Deportes Valdivia, club que pese a una irregular campaña debió descender a Segunda División por el promedio de los dos últimos años llegó ayer a Calama, sin su familia, en un vuelo durante la tarde donde venía acompañado de la penúltima incorporación del club, el trasandino David "Chiquito" Escalante para instalarse en la ciudad. Y desde hoy, ambos serán parte de la pretemporada junto a sus compañeros desde los próximos días y serán presentados hoy al resto del plantel en el partido amistoso de "Los Zorros" con San Marcos de Arica.

Parra jugó en San Antonio Unido, Palestino, Deportes La Serena, Santiago Wanderers, Curicó Unido, Deportes Valdivia y esta será su segunda aventura en Calama.

Su discurso es claro. "Vengo por mi revancha porque la vez anterior estuvimos muy cerca y ese equipo era para ascender. Esta vez espero poder pagar esa deuda que tengo como jugador y ojalá hacer un gran año en un torneo que será muy disputado y entretenido para la gente. Por nombre y jugadores, Cobreloa debe ser protagonista".

Los nuevos

Algunos ya trabajan con el plantel, Parra y Escalante se incorporan mañana y el último será Gabriel Tellas, quien llegó el jueves a la zona pero debe mantener una cuarentena preventiva por venir directamente desde Argentina.

Con el arribo de Mario Parra, Cobreloa sumó nueve caras nuevas, además de confirmar algunas renovaciones que se suman a los jugadores con vínculo por este año.

Dentro de los que siguen desde 2020 están los arqueros Maximiliano Velazco y Hugo Araya, los defensores Jaime Soto, Claudio Miranda y Manuel Bravo; los mediocampistas Axl Ríos, Kevin Mundaca, Bryan Ogaz y Nicolás Maturana y los atacantes Gabriel Tellas, Carlos Ross y Pablo Brito. Esta vez se mantuvo una base.

Y finalmente llegaron nueve nombres a sumarse al proyecto encabezado por Patricio Galaz y Meléndez. Los argentinos David Escalante, Fernando Omar Barrientos y Pablo Vergara -este último, nacionalizado chileno- más el uruguayo Sebastián Ramírez y los nacionales Mario Parra, Francisco Castro, Ronald González, Daniel Vicencio y Álvaro Césped.

Eso para equilibrar la partida de Claudio Jopia, Juan José Contreras, Juan Pablo Andrade, Luis Fuentes, Pablo Caballero, Matías Fernández, Kilian Delgado, Ricardo Rosales, Emiliano García, Josepablo Monreal, Eric Ahumada, Roberto Riveros, Ignacio Ibáñez, Víctor Cisterna y Lucas Triviño.

Minutos sub 21: Estos son los jugadores con que Meléndez cuenta para cumplir la regla

PLANTEL. Alternativas en varias zonas de la cancha tendrá el DT minero para alcanzar el límite de minutaje exigido.
E-mail Compartir

Fue en el penúltimo consejo de presidentes de clubes en donde se confirmaron algunos acuerdos referentes al formato de torneos para el año 2021.

Uno de ellos tiene que ver con la regla sub 21. que viene rigiendo de manera creciente hace algunas temporadas y ha permitido la irrupción de jugadores nuevos en el medio nacional como Carlos Palacios -Unión Española-, Simón Contreras -Universidad de Chile-, Ignacio Saavedra -Universidad Católica-, Jayson Rojas -Colo Colo- y en el caso de Cobreloa, la aparición de Bryan Ogaz, quien jugó toda la segunda rueda pasada luego de que el DT Nelson Soto lo hizo debutar tras varios años entrenando con el primer equipo.

Esta vez, se mantiene la cantidad de minutos que se exigió en 2021. Es decir, son 2142 minutos que divididos en 30 partidos -el año pasado de jugaron 28 en el torneo largo ya que sólo eran 15 participantes- dan un promedio mínimo de 71,4 por encuentro para alcanzar a cumplir la regla.

Cobreloa

Debido a que durante todo el año pasado no se jugaron torneos de cadetes, se determinó que las competencias de sub 17 y sub 20 de este año que comienzan en abril subieran a sub 18 y sub 21, para absorber los 12 meses perdidos de aquellos futbolistas que no vieron actividad por la pandemia sanitaria a causa del COVID-19.

Por ello, las bases del sub 21 impactan directamente en los torneos oficiales de Primera A y B y allí, Cobreloa podrá disponer de varios jugadores para cumplir con la regla, tengan o no contrato profesional.

Rodrigo Meléndez es de la idea de darle "tiraje a la chimenea" pero afirma que "no van a jugar jóvenes por el tema de la regla y nada más. Lo que nosotros buscamos es tener en cancha a jugadores del club que además de ser proyectables y nos puedan ayudar con eso, sean reales alternativas dentro del funcionamiento futbolístico. Es decir, posibilidades van a haber pero va a jugar el que esté preparado para ser titular y no cualquiera que cumpla con la edad".

Hay algunos que por meses se quedan fuera, como Claudio Miranda y Axl Ríos -nacidos en 1999- pero otros que se van a favorecer de uno de los tres apartados que reglamentan la inscripción de jugadores de la categoría para el Fútbol Joven 2021., uno que dice que pueden integrarse cinco futbolistas nacidos entre el 1 de enero y 31 de diciembre del 2000.

Eso porque pese a deberían haber cumplido edad límite, Kevin Mundaca y Fabián Quilaleo se acogen al artículo y pese a ser profesionales, pueden aportar con minutos sub 21.

Lo mismo para los profesionales Bryan Ogaz -el que debería sumar más minutaje en el año-y Hugo Araya y los jóvenes Nicolás Palma, Ricardo Matalamala, Joaquín Agüero, Patricio Romero, Alexander Pinto y Luciano Parra.

71,4 minutos por partido deben sumar los sub 21 para cumplir con el mínimo exigido en la regla, que pide 2142 minutos en 30 duelos.

14 jugadores entre profesionales y juveniles que entrenan en el plantel pueden sumar minutos sub 21 con el Cobreloa de Meléndez.