Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

40 mil millones de pesos se invertirán en construcción la doble vía en 2021

PROYECTO. Concesionaria del proyecto que unirá Carmen Alto con Calama, precisó además que contrato cuenta con 397 trabajadores, de los cuales un 40% pertenecen a la región de Antofagasta, siendo un 18% del total de Calama.
E-mail Compartir

En un cinco por ciento de avances se mantienen las obras de lo que es el proyecto de ruta doble vía entre Carmen Alto y Calama, el cual además está siendo intervenido en nueve puntos con obras civiles y de ingeniería que son las que se demandan dentro de esta primera etapa de los trabajos de lo que será la nueva carretera.

Y de acuerdo al reporte entregado por la empresa "se trabaja en nueve frentes, que corresponden a la construcción de estructura Paso Inferior Enlace Carmen Alto y sus vialidades; la ejecución de la plataforma de la segunda calzada en los siguientes tramos de la ruta 25 desde el Oasis a Calama (desde el kilómetro cero al kilómetro 4; Además desde el kilómetro 25 al 50; y del 66 y 80 al 100); conjuntamente se construyen las estructuras de Pasos del Enlace Acceso Sur Sierra Gorda, del Enlace Dupont y Paso Superior Las Industrias -acceso sur a Calama-; en la zona urbana en la llegada a Calama se iniciaron los trabajos de construcción de la pasarela peatonal del aeródromo El Loa. Asociado a estos frentes se ejecutan las respectivas obras de saneamiento transversal a lo largo de la ruta 25 con 13 obras de alcantarilla en distintos lugares".

Recursos

Y en cuanto a los recursos destinados por la concesionaria para estos trabajos, se informó que "de acuerdo a la programación de las obras prevista para este año, la inversión estimada alcanzaría los $40.000 millones pesos, no obstante, esta cifra podría sufrir modificaciones debido a la situación que vive el país".

En cuanto al recurso humano que se encuentra trabajando en estas obras de interconexión vial con la primera etapa de la doble vía, desde la empresa comentaron que "en este momento, el contrato cuenta con 397 trabajadores, de los cuales un 40 por ciento pertenecen a la región de Antofagasta, siendo un 18 por ciento del total de Calama".

Circunvalación

La concesionaria informó también que este proyecto tendrá "una circunvalación oriente a Calama y se proyectó en una calzada bidireccional de 25 kilómetros, con intersecciones a nivel en las rutas 21, 23 y 24. Cabe indicar que en su llegada a la Ruta 24, que une Calama y Chuquicamata, la intersección será a nivel".

Sobre las demandas y también la participación que esperan tener las dos comunidades originarias del valle de Yalquincha, y por donde se construirá un puente -como parte de la circunvalación-, desde la empresa explicaron que "la Sociedad Concesionaria realizará actividades territoriales enfocadas en las medidas definidas en la RCA 234 de octubre de 2020. En ese contexto, los acercamientos se realizarán respetando las costumbres del lugar en la ejecución de las obras de las cepas (cimientos) del viaducto Yalquincha, para lo cual será relevante contar con la participación de las comunidades en las actividades de comunicación y difusión que deberá implementar durante este semestre la empresa, para planificar las fechas de las actividades locales, las cuales otorgarán las condiciones para que sus costumbres se realicen con la mayor normalidad".

111 kilómetros

El proyecto contempla dos etapas. La primera desde Carmen Alto hacia Calama el cual abarca 111 kilómetros y por donde además deberá acercarse a la comuna de Sierra Gorda, cumpliendo con el acuerdo de esa comunidad.

Un segundo tramo corresponde a los 25 kilómetros de extensión que tendrá esta obra de vialidad regional con la nueva Circunvalación, la cual atravesará el río Loa por el sector del valle de Yalquincha.

El proyecto no contempla la mejora del puente Dupont, estructura que debe ser mejorada en otra instancia y con diseño para su remodelación en el acceso sur a la comuna.

5% es el avance que presenta la construcción de la doble vía. Se está trabajando en nueve frentes.

25 kilómetros de extensión tendrá la nueva Circunvalación Oriente de Calama, que incluye el proyecto.

Abandonan a lactante de cinco meses en plena vía pública en Antofagasta

INDAGATORIA. El padre de la menor fue formalizado por este hecho, mientras que la madre tuvo que ser trasladada a una residencia sanitaria por covid positivo.
E-mail Compartir

Adisposición de la Fiscalía Local y el Tribunal de la Familia fueron puestos los antecedentes del caso de una lactante, que fue abandonada en la vía pública, en el extremo norte alto de Antofagasta.

El hecho se conoció en horas de la tarde del viernes 19 de marzo y motivó que carabineros de la Subcomisaría Norte, ante un requerimiento de personal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, acudiera hasta calle Los Pumas debido al abandono -cuyas causas se investigan- de una pequeña de apenas cinco meses en plena calle.

Lo ocurrido derivó en que el padre de la menor fuera detenido por los efectivos, mientras que la lactante, que habría permanecido sola bajo un árbol por cerca de 15 minutos antes que los vecinos alertaran a las autoridades, fue trasladada al Hospital Regional para esperar una audiencia y determinar cuál será su situación.

Tras una indagatoria se concluyó que la madre del bebé, quien fue confirmada como covid-19 positivo, rompió su cuarentena para dejar a la pequeña al cuidado de su progenitor.

El capitán Eduardo Vega de la Subcomisaría Norte de Antofagasta indicó a 24 Horas Red Antofagasta, que el procedimiento se realizó porque "vecinos denunciaron que la menor de edad se encontraba abandonada por la madre, la cual habría concurrido a dejarla al domicilio del padre, quien se negó a hacerse cargo de ella",

Durante la jornada de ayer se formalizó por el delito de abandono de menores al padre de la menor y se determinaron las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual. El hombre tenía una orden de detención pendiente por el delito de conducción bajo la influencia del alcohol.

La madre, en tanto, fue ubicada y trasladada a una residencia sanitaria.