Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

ANFP programa a Cobreloa para el domingo 18

EN ARICA. Ya hay calendario para la segunda fecha del torneo, en donde "Los Zorros" buscarán su primer triunfo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Una semana sin jugar sirvió para ir corrigiendo los errores del debut con Barnechea. Pero lo cierto es que en el plantel de Cobreloa querían jugar lo antes posible para sacarse "la espina" de la derrota en el debut y la espera ha sido algo extensa.

Y se extenderá por una semana completa, porque la ANFP publicó ayer la programación de la segunda fecha del ascenso -estaba contemplado que este fin de semana no hubiese fútbol por las elecciones en el país y no se mantuvo la suspensión pese al cambio de fecha de los comicios- y en ella, "Los Zorros" viajarán hasta Arica para enfrentarse a San Marcos, duelo programado para el domingo 18 de abril a las 17 horas.

Cobreloa viajará el sábado vía terrestre y se quedará en la noche esperando el choque en la puerta norte, un duelo donde contará con el retorno del volante Nicolás Maturana, quien cumplió su fecha de castigo que arrastraba desde la temporada anterior y que le impidió jugar en el choque inaugural por el ascenso frente a Barnechea.

Rodrigo Meléndez, quien deberá definir en los próximos días quién será el reemplazante de Bryan Ogaz -suspendido- en el mediocampo y del atacante Francisco Castro -lesionado-, además de esperar si Fernando Barrientos se logra recuperar de una fuerte dolencia en uno de sus tobillos destacó que "en esta semana ya comenzaremos a preparar lo que será el partido con Arica. Tener estos días sin competencia nos permitió trabajar con un poco más de carga en los jugadores para ir nivelando lo que sentíamos que estaba pendiente o se podía reforzar".

Ansiedad

En el caso de los jugadores, lo que querían era volver pronto a la cancha y no esconden esa sensación. El golero Maximiliano Velazco afirma que "si dependía de nosotros, ojalá jugar a la semana siguiente de esa derrota del debut pero ya estamos pensando en ese partido con Arica, respetando a un equipo que empezó ganando en el torneo y siempre nos complica en su cancha pero más centrados en lo que podamos hacer nosotros que en el rival".

Sebastián Ramírez también destaca la semana de trabajo. "Después de ese partido que creemos que no merecimos perder, se trabajó pensando en que si hacemos lo del segundo tiempo contra Barnechea, siendo protagonistas y buscando el arco rival con más solidez defensiva podemos pensar en ir a ganar ese partido contra un rival que va a ser complicado".

Hoy se juega el último partido de la primera fecha del ascenso entre Universidad de Concepción y Santiago Morning. Ya en la segunda jornada, el sábado 17 se miden Barnechea y Coquimbo Unido -mediodía, por TNT Sports- y San Felipe con Puerto Montt -17 horas-, sumándole el choque de San Luis y Rangers -18 horas por tv- y Santa Cruz ante "El Campanil" a la misma hora. El lunes -ambos por televisión-. Santiago Morning ante Magallanes y el de Copiapó frente a Temuco, a las 15.30 y 18 horas, respectivamente.

Cadetes: Esta semana definen fecha de inicio de prácticas para las series sub 18 y sub 21

SIN TORNEOS. Luis Fuentes se quedará a cargo de los trabajos en Calama y Adán Vergara estará con jugadores en Santiago.
E-mail Compartir

La pandemia ha provocado cambios y más de alguna decepción en los torneos de fútbol joven. El torneo que en un principio se iba a jugar desde esta próxima semana sigue en la incertidumbre mayor. No hay fechas, no hay fixtures ni tampoco modalidades de campeonatos definidas.

No obstante, hay clubes que ya están trabajando con los menores de sus áreas formativas y Cobreloa no se quiere quedar atrás. El mismo presidente de la institución, Duncan Araya apuntó en su momento que "si es necesario crear un sistema de entrenamiento virtual para que los chicos estén en movimiento pese a no tener competencia, lo vamos a hacer".

Hay avances, como el que el técnico del primer equipo, Rodrigo Meléndez cuenta con 14 futbolistas menores de 21 años dentro del plantel, los que pueden jugar también en un eventual retorno del Fútbol Joven 2021.

Pero, ¿y los demás? Mañana, en la reunión de directorio entre los mandamases del club se tomará la decisión de definir el día exacto en que se retomarán los entrenamientos formales tanto en la sub 18 como en la sub 21, algo que adelanta el directivo a cargo de esas ramas deportivas en la institución minera, Leonardo Troncoso.

"Esto de la cuarentena nos vino a complicar porque el entrenamiento presencial habría que definirlo bien, previa reunión con la comisión médica del club para que nos orienten sobre qué medidas debemos tomar para no arriesgar contagios. Pero estamos claros que los chicos de estas series no pueden seguir parados, por más que varios ya hayan llegado desde Santiago para entrenar con el plantel profesional", dice.

El personero loíno adelanta algunos avances que ya se concretaron. "En principio, Luis Fuentes se viene a Calama dentro de los próximos días y él trabajará con las series en Calama. Adán Vergara ya está trabajando con los chicos en Santiago y debería quedarse allá hasta que se inicien los campeonatos o haya fechas de inicio, algo que por ahora está sin definiciones", dijo.

Además, confirma que "pese a que existe un convenio con un municipio por campos deportivos donde entrenar, Patricio Galaz está llevando a cabo reuniones para ver si eso se puede mejorar aún, porque él tiene muy buenos contactos y podría generar una mejor alternativa".

Sin entrenar

Hay dos grupos que se verían perjudicados otro año más. Las series sub 15 y 16, así como el fútbol femenino. Leonardo Troncoso admite que "en el caso de los jugadores más jóvenes, Adán Vergara es quien está definiendo a los jugadores de mayor proyección para que tengan la opción de venir a Calama y entrenar con el primer equipo o series mayores para irse fogueando".

Y sobre las féminas, el directivo recalca que "Patricio Galaz se reunió con ellas dándoles la tranquilidad que una vez que vuelvan los torneos, ellas van a tener la opción de competir y no van a ser dejadas de lado. Lamentablemente, tenerlas entrenando sin seguridad de que habrá torneos es inviable por el tema sanitario hoy".

¿Seguirá Luis Alegría como el DT? Troncoso afirma que "la idea de Galaz es que haya una entrenadora mujer".