Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

$192 millones en bonos recibieron agricultores de San Pedro de Atacama

MONTOS. Fueron destinados a través de CNR, los cuales beneficiarán la producción por medio del riego, contribuyendo en su desarrollo.
E-mail Compartir

Con una gran sonrisa, José Avilés, representante legal de la Asociación Atacameña de regantes y agricultores de San Pedro de Atacama recibió un bono para el mejoramiento de canal Ayllu de Solor, y como representante de la Asociación de regantes del Río Vilama, le fue otorgado un estudio de diagnóstico y mejoramiento riego Ayllus Río San Pedro por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Antofagasta y la Comisión Nacional de Riego (CNR).

En la visita a los terrenos estuvo presente el seremi de Agricultura, Pablo Castillo Salazar, quien manifestó su alegría por los agricultores beneficiados.

"Entregar este bono y estudio nos demuestra que es posible tener una mejor calidad de regadío y que CNR tiene los recursos para apoyar a nuestros agricultores a que cultiven con una mejor calidad de regadío", expresó el seremi de Agricultura.

El bono otorgado a la Asociación Atacameña de regantes y agricultores de San Pedro de Atacama mejorará de canal Ayllu de Solor con el revestimiento de 2 canales de hormigón armado que incluye prediales y atraviesos vehiculares. El monto de este bono es de $52.684.778.

Por otra parte, se entregó el estudio "diagnóstico y mejoramiento riego extrapredial Ayllus Rio San Pedro", que permitirá levantar un diagnóstico y propuestas de mejoramiento de la infraestructura del sistema de riego de los Ayllus, el cual tiene un monto de $140.000.000.

Es así como el bono y el estudio suman $192.684.778.

Alumnos de la Escuela Claudio Arrau reciben donación de tablets

HECHO. Son 29 aparatos electrónicos
E-mail Compartir

Para aportar a la educación online que ha generado la pandemia, Mall Plaza Calama entregó 29 tablets para estudiantes de la Escuela Claudio Arrau, quienes también recibirán chips de conexión para usar el aparato electrónico y complementar las clases que reciben por estos días en sus casas.

El alcalde Daniel Agusto destacó el avance que ha tenido la escuela en el último tiempo junto al aporte que ha hecho el mall para contribuir con sus alumnos. "Siempre agradecemos el compromiso de las empresas, en este caso Mall Plaza Calama, con esta comunidad educativa, con la Escuela Claudio Arrau y que va a permitir que estos niños se conecten", dijo Daniel Agusto.

Fernando Bañados, subgerente de Mall Plaza Calama, al respecto manifestó que "con el afán de buscar más oportunidades de llegar a la comunidad se eligió a la Escuela Claudio Arrau, porque es una escuela que presenta vulnerabilidad y creemos que es un aporte para todos que 29 niños de esa escuela tengan la posibilidad de estar conectados".

Por ello, además de los tablets, la donación incluyó los chips de conexión a internet para que cada niño pueda participar en las clases online que se desarrollan en la comuna.