Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #Agente Topo

E-mail Compartir

@berniap: A todos les frustrades con el #AgenteTopo Vayan, llamen, visiten, asistan, mimen a sus abuelas, abuelos, tías, tíos y amigos viejos.

@luismaldonadoss: Como que me dieron ganas de comer pulpo #AgenteTopo #Oscars2021

@2021andres2: El Agente Topo gano en nuestros corazones. #Oscars

@PorHomero: #AgenteTopo bueno, siempre sacar los mejor, un orgullo enorme, para mi era la ganadora, un abrazo enorme a todo #Chile.

@DeProgresistas: No solo el #AgenteTopo ganó la admiración de miles de Chilenos, también queremos felicitar al gran equipo de féminas que x primera vez son nominadas a un Oscar por un documental Chileno. @lamaitealberdi #MarcelaSantibañez @marce_santiban

OssesEsteban. Es que no sé en qué momento los periodistas inflan algo que no se veía por donde ganar el óscar. Sï, era muy bonito el documental pero muy Fome #AgenteTopo #DonSergio

@becasess: Tantos jóvenes que adoran al #AgenteTopo, pero se hacen los dormidos para no ceder el asiento a los adultos mayores o les encanta tratarlos de "viejos". En fin, la hipocresía.

@danilofuents: Anoche me desvelé viendo #MyOctopusTeacher Pulpo, para verificar que tan buena era y no fue nada distinto a lo que ya he visto en documentales de la National Geographic. Le robaron el premio a don Sergio #AgenteTopo.

Comentarios en la web

El cobre inició bien la semana y se tranzó en US$4,42616 la libra.Este es el valor más alto desde el 1 de agosto de 2011.
E-mail Compartir

José Enríquez. No se entiende como con el cobre mas alto de la decada seguimos con el dolar sobre 710. Deberia estar mas cerca de los 650.

Eduardo Castillo. Lo bueno es que se recaudará mucho más por el royalty, en el momento que más lo necesitamos.

Erik Muñoz Bravo. Y existen personas que quieren privatizar Codelco. Sería un gran error.

Manuel Pérez. Festejar el precio del cobre es lo mismo que sucede en otras latitudes cuando sube el precio de la banana. Pasan las décadas y nos debemos un desarrollo donde las materias primas no sean lo más importante. Más aún no es renovable.

Héctor Rivas. Gracias General Baquedano... Gracias a ti el norte es chileno.

Fernando Pacheco Pincheira. Excelente noticia, ojalá que se puedan activar otras áreas.

Correo

E-mail Compartir

Descontaminación

12 años han pasado desde que Calama fue declarada como zona saturada de contaminación, y más de ocho meses desde que se aprobó el Plan de Descontaminación Atmosférica por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. Pero aún el plan no se ha podido implementar porque Codelco ha obstaculizado la firma del ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, impidiendo con eso que avance su tramitación. Según denunció la senadora Isabel Allende, esto ha ocurrido porque hay cifras discrepantes entre el Ministerio de Medioambiente y la estatal respecto de los valores asociados a las medidas contenidas en el plan. O sea, no quieren pagar lo que cuesta.

El año 2020 Codelco generó US $2.078 millones de excedentes, eso es 55% respecto del 2019, cifras sorprendentes si pensamos que buena parte de las operaciones anuales se desarrollaron en medio de la pandemia de Covid-19, que ha golpeado duramente a nuestra zona. De dichos excedentes, un 53% se produce en el distrito norte, donde se emplaza nuestra comuna. Con esto, resulta inentendible que la principal empresa del Estado escatime en gastos para compensar el daño medioambiental que provoca. No puede ser que el bolsillo de Codelco pese más que la vida y la salud de las y los calameños.

Miguel Ballesteros


Historia cíclica

Tratando de buscar en la historia lecciones que iluminen nuestro tiempo, encontré en la novela histórica de Carlos Tromben, "Balmaceda, la Guerra entre chilenos" ( 2016), un par de párrafos que me sorprendieron y que me refuerzan la idea que nuestra historia es cíclica y somos capaces de volver a tropezar con la misma piedra más de una vez. Ciertamente es una novela, pero da para reflexionar: "Pero si el Congreso era una hoguera de vanidades, donde los grandes proyectos de ley se estancaban en luchas estériles, el presidente contribuyó con lo suyo para incubar la tormenta que había terminado por tragar al país.

Solo un hombre así (Balmaceda) pudo haber incurrido en la ingenuidad de darle la espalda a sus aliados, tenderle una mano a sus enemigos y, al final, unirlos a todos en su contra.

Así se había producido algo que hasta hace poco parecía impensable: una alianza entre los beatos y los masones para derrocar al Presidente de la República.

Ya sabemos lo que ocurrió después.

Reinaldo Reinike E.


Guillier

Una muy buena oportunidad y que no debería desaprovechar, tiene el senador Guillier, ex candidato a la presidencia... En vez de perder el tiempo, insistiendo en la destitución del Presidente Piñera, principalmente por la manera como ha actuado durante la pandemia y antes, en el estallido social, debería exponer en forma muy detallada, con el respaldo en cifras, ocupando las leyes que están vigentes, etcétera, cómo él, hubiese enfrentado ambas situaciones, qué hubiese hecho, o no hecho, de haber estado en el cargo de presidente de Chile...

Aunque todos sabemos que después de la batalla todos son generales, porque es más fácil opinar y decidir, pero igual, dejando de lado esa clara ventaja, el saber hoy, "cómo lo hubiese hecho" el senador Guillier, permitiría, a unos comparar, a otros tranquilizarse y a otros arrepentirse...

Senador Guillier, en algo de seguro deberíamos estar de acuerdo, que... ¡Otra cosa es con una guitarra de 16 cuerdas!... y en vivo y en directo...

Luis Enrique Soler Milla


Los fieles

Es cierto que cada vez son menos los que encuentran que este gobierno lo hace bien, puede que entre ellos estén sus funcionarios. Otros de sus fieles adherentes se fijan en lo que está ocurriendo en Cuba u otros países, pero se bloquean con lo que sucede en nuestro país, en especial con instituciones pilares de nuestro estado.

Carlos Farías Farías


Cumbre climática

El jueves 23 abril se inició la cumbre de líderes sobre clima, en la que participaron más de 40 países, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono para 2030 y alcanzar la neutralidad en 2050.

Espero que esta iniciativa vaya más allá de la comprensión del cambio climático como un problema ambiental, sino que se entiendan sus implicaciones éticas y políticas, ya que todas las personas, sin importar su riqueza, genero, país de origen, tienen derecho a tomar agua pura, respirar aire limpio y consumir alimentos no contaminados.

¿Es justo que los países más pobres sufran las consecuencias del cambio climático, mientras las superpotencias se beneficien de las operaciones que lo generan?

Victoria Ahumada, alumna de enseñanza media

Nuestro archivo

E-mail Compartir

45 años | 27 de abril de 1977

Clasificado Chile en Copa Davis tras triunfo de Fillol

La representación tenística de Chile, consolidó su clasificación para la rueda semifinal de la Copa Davis, al conquistar el decisivo tercer punto en la reanudación del último cotejo de singles jugado en la mañana hoy, en el court central del Estadio Nacional con una brillante faena deportiva del tenista nacional Jaime Fillol.

34 años | 27 de abril de 1987

Dramático rescate de un niño desde el mar

Como un milagro calificó el vigilante Sergio Muñoz Vásquez, el hecho de poder salvarle la vida al niño de 10 años, Rody Villarroel, quien cayó al mar junto a su abuelo, que se encuentra desaparecido. El dramático suceso ocurrió en la poza "Caleta de las Ballenas", al norte de la población Las Rocas.