Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Meléndez: "No está la tranquilidad que quisiera tener hoy"

PREVIA. El entrenador de Cobreloa sabe que el momento deportivo del club lo obliga a buscar un triunfo en Quillota.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Parte su intervención ante los medios de comunicación locales afirmando que "por respeto a que hay personas involucradas, un club involucrado, con una investigación judicial de por medio y es un tema delicado por lo que prefiero no referirme por ahora a eso", eso para evitar en las denuncias que existen sobre Deportes Colina, equipo que dirigió hasta febrero de este año y que fue acusado de "arreglo de partidos" en la Segunda División.

Entre eso y el momento deportivo de Cobreloa, Rodrigo Meléndez asume cierto grado de incertidumbre. "No es que yo esté pendiente de lo que se dice en redes sociales o en los medios pero es cosa de ver los resultados que hemos obtenido, más allá de los partidos que hemos hecho para saber que no está la tranquilidad que quisiera tener hoy, para la que hemos trabajado fuerte en estos meses".

El DT reconoce que ante Coquimbo Unido se completó la otra parte de la tarea pero lo que falta es el equilibrio. "Si miran los primeros tres partidos verán a un equipo que salía a proponer, que se generaba muchas opciones pero al que le anotaban goles en las pocas llegadas que tenía el rival. Tratamos de corregir eso poniendo más énfasis en lo defensivo contra Coquimbo y siento que nos llegaron poco, que se mejoró pero también se vio a un equipo contenido. Encontrar ese equilibrio para un equipo como el nuestro, que siempre tiene que salir a proponer es lo que nos va faltando y hemos trabajado esta semana", dijo.

San felipe

Meléndez confirma que de las tres últimas incorporaciones, "Bryan -Cortés- llegó muy bien y está para jugar. Leo -Olivera- también está físicamente bien y en condiciones de ser parte de la delegación si es que lo definimos como cuerpo técnico. A Fernando -Lazcano- hay que trabajarlo un poquito más y se generó una planificación específica con él para que pueda estar lo antes posible", agregando que Ronald -González- estuvo en la última práctica de fútbol y soportó muy bien la exigencia en las diversas estaciones de trabajo por lo que también está para ser utilizado".

Al adiestrador no le cambia la perspectiva jugar de local o de visita porque "estando Cobreloa en el ascenso tiene que salir a ganar siempre y no puede afectar la planificación de un partido, aunque sí los momentos de los partidos muchas veces definen cómo te paras en la cancha y la disposición que tienes. Sí es claro que los jugadores no van a tener ese factor extra de lo que significa ganar en Calama y puede llegar a ser un punto a favor. Pero la presión está siempre".

Cobreloa viaja hoy a las tres de la tarde hasta la capital para esperar el partido del domingo en Quillota ante un equipo dirigido por Jorge "Kike" Acuña, uno que declaró conocer a Meléndez y su propuesta futbolística.

"Efectivamente hablamos harto, él me pidió autorización para ir a ver los trabajos que hacíamos en Colina y por eso dice que conoce bien cómo nosotros paramos los equipos. Pero más allá de seguir una metodología, todos los clubes donde uno trabaja son distintos, así es que eso de que sabe lo que podemos hacer no es tan real. Nosotros también hemos visto cómo juegan ellos, con un 4-4-2, con dos hombres en la salida de buen pie y que hacen transiciones rápidas", concluyó.

3 puntos suma San Felipe y 2 Cobreloa en la tabla del ascenso. El que gana comienza a escaparse del fondo y de puesto de descenso.

2017 fue la última vez que "Zorros" y aconcagüinos jugaron el Lucio Fariña de Quillota. Ganó Cobreloa 1-0 con penal de Lucas Simón.

4-4-2 trabajan Meléndez y Acuña para el duelo del domingo a las 20.30 horas. Sistemas parecidos con "rombo" en mediocampo.

2 novedades tendrá Cobreloa respecto del equipo que jugó ante Coquimbo Unido. Mario Parra y Bryan Cortés ingresarían.

Bryan Cortés: "Debí jugar un par de años más en Cobreloa y haberme ido más maduro"

RETORNO. El mediocampista volverá a vestir la casaquilla naranja después de ocho años frente a Unión San Felipe.
E-mail Compartir

No es extraño que el mediocampista Bryan Cortés se haya adaptado tan rápido al trabajo del plantel minero, al punto de estar en la nómina que viajará a San Felipe, con claras opciones de jugar, incluso desde el arranque en Quillota.

El jugador formado en el club vuelve a casa y eso se notó desde el primer día en que se unió a los trabajos con sus compañeros. "Me dio mucha nostalgia volver a entrenar acá. Acordarse de esos años en que uno soñaba con ser profesional, en lo cambiado que está todo. Me acordé de cuando tuve una lesión muy grave cuando era juvenil y un montón de gente decía 'no va a jugar nunca más' y fue Santiago Rojas quien me tomó, se dio el tiempo y me ayudó a recuperarme. Gracias a él yo soy un futbolista profesional hoy. No era el mejor jugador de esa serie juvenil quizás. Pero hice muchos esfuerzos y hubo gente que me ayudó", cuenta emocionado.

Al ex Melipilla lo invaden los recuerdos en su retorno a Calama. "Siempre dije que quería volver. Hubo oportunidades antes pero nunca se me dio pero estaba convencido de que se iba a tener que dar. Yo soy hincha del club, tengo lazos fuertes en Calama porque están mis padres, mi mamá está acá y siempre esta viniendo. Tengo una hija acá. De alguna forma, siempre supe que iba a regresar. Y si bien lo de ahora es un préstamo, ojalá sea el comienzo de ese proyecto personal que tengo de venirme a la ciudad y quedarme en el club", dice.

Camino

Cortés irrumpió con fuerza en 2012 y se convirtió en figura del torneo de primera división en ese equipo de Marco Antonio Figueroa que clasificó a la Copa Sudamericana.

Reconoce que "en ese tiempo era como todos los chicos que empiezan acá. Quería salir y poder jugar en un club donde me pudiese proyectar mucho más. Y justo llega la "U" y sentí que era una oportunidad única. Estando ahí, me encontré con jugadores que venían de ganar un montón de títulos y entrar a ese equipo era difícil, más que nada porque uno era muy joven. Hoy, con el paso del tiempo siento que quizás debí jugar un par de años más en Cobreloa para irme más maduro y más consolidado".

El mismo chico que se formó jugando en las canchas de tierra de Calama antes de entrar a las series menores de Cobreloa hoy mira el futuro de su club con optimismo.

"Veo que están trayendo gente de casa. Los que somos de Cobreloa sufrimos con su descenso, nos dio pena no poder estar en cancha para evitar eso que nunca debió pasar. Todos los que se formaron acá dicen lo mismo. Y de seguro, todos soñamos ese día con volver a Calama y ayudar para que el club vuelva al lugar que siempre debió tener. Yo vengo con ese objetivo, creo que hay gente para ello y que este equipo puede ser protagonista del torneo. Hay un gran plantel y un cuerpo técnico que conoce lo que significa esta camiseta".

El jugador le mandó un mensaje a la hinchada justo hoy, cuando el equipo no ha logrado ganar. "Que crean en el proyecto porque tienen que saber que la gente que llegó quiere mucho a Cobreloa y se va a jugar por el retorno a primera división", concluyó.