Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Conmoción generó intento de suicidio de un adulto mayor frente a sus propios vecinos

CASO. Esto tras una orden de demolición al antejardín del afectado quien por largas horas mantuvo una tensa situación con Carabineros y personas que debían efectuar la obra. Al querer quitarse la vida, fue socorrido por Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

Momentos de alta complejidad y tensión vivió un vecino de la población 23 de Marzo, específicamente de calle Brasilia, entre Tarapacá y Carlos Cisternas, quien intentó atentar contra su propia vida y en presencia de su esposa, y vecinos que trataban de evitar que se concretara la amenaza suicida.

Pasadas las 9 de la mañana de ayer, funcionarios de Obras Municipales en conjunto con personal de Orden Público de Carabineros de la Prefectura El Loa concurrieron hasta el domicilio de Óscar Ramírez, para informarle de la acción emanada desde la Corte Suprema, para la demolición del antejardín, situación que alteró la calma del sector, puesto que vecinos y residentes del lugar comenzaron a manifestar su descontento contra la medida, y de apoyo hacia el adulto mayor, quien vive junto a su esposa.

Situación

Conocedora del caso de Óscar Ramírez, su vecina Cinthia Lira, comentó que "se trata de una situación compleja y que se arrastra desde al menos hace dos años, tras un reclamo de la vecina del afectado, quien denunció debía aplicarse la medida establecida por la Ley General de Urbanismo y Construcción, debiendo demoler la sobre exposición del antejardín. Esta situación fue legalizada por la denunciante quien llevó el caso a la justicia, y que obliga a la demolición", dijo.

Con el correr de las horas y ya con la presencia y cobertura de sitios web y medios locales, los ánimos se caldearon en el sector, provocando serios cruces entre residentes y quienes intentaban informar de lo que ocurría en calle Brasilia, los que no pasaron a mayores debido ala presencia policial que evitó agresiones.

La de ayer también obligó a que la demolición se dilatara debido ala presión social que hubo en el sector sumado a que "si bien hay una orden judicial, esta no fue informada al afectado, y obviamente esto lo afectó y alteró emocionalmente. Se trata de un adulto mayor que vive junto a su esposa y a quienes sorpresivamente les llegan a botar su antejardín, el cual ya había sido retrasado por don Óscar Ramírez, haciendo un esfuerzo enorme en pandemia, y pasó esta situación que de delicada no tuvo nada", agregó Cinthia Lira.

Fue precisamente en uno de los momentos de mayor tensión cuando el acongojado vecino intentó suicidarse, atando su cuello a una estructura al interior de su hogar, acto que fue advertido por vecinos que marcaban presencia en el inmueble y que comenzaron a llamar a efectivos policiales, quienes debieron ingresar para socorrerlo, logrando un oficial de Carabineros evitar que se quitara la vida.

Producto de esto último Óscar Ramírez fue derivado al hospital Carlos Cisternas, luego de sufrir una descompensación y un cuadro de estrés crónico, donde quedó bajo atención y cuidado médico.

Una vecina del sector comentó a este medio que "fue muy impactante lo que ocurrió, primero porque no hay consideración con una pareja de adultos mayores que nada malo hacen, y que incluso ya había retrasado el antejardín. No se entiende también como su propia vecina actúa de esa forma tan desconsiderada, sin que haya querido dialogar y entablar un acuerdo. Además, la línea que ella demanda que debe cumplirse está fuera de norma en casi toda la cuadra y así por varias. Entendemos y apoyamos a nuestro vecino porque nunca ha actuado de mala fe ", dijo María Díaz acerca de este caso.

"Esta no fue informada al afectado, y obviamente esto lo afectó y alteró emocionalmente. Se trata de un adulto mayor".

Cinthia Lira, Vecina

"No se entiende también como su propia vecina actúa de esa forma tan desconsiderada, sin que haya querido dialogar".

María Díaz, Vecina

ACTO

Internado Andino cuenta con murales de Tomás Paniri

LEGADO. Fueron inaugurados ayer y representan la vida del caudillo local y su legado de unión entre los pueblos andinos.
E-mail Compartir

Una serie de cuatro murales alusivos a la vida del caudillo Tomás Paniri fueron inaugurados ayer en el frontis del Internado Andino, y que serán parte del aporte cultural del establecimiento a la historia del dirigente indígena originario del poblado de Ayquina.

A cargo de la artista y creadora María Pérez, quien trabajó bajo su seudónimo artístico de -Maru Ckamur-, los murales "representan la vida como caravanero de Tomás Paniri, su contacto con otra etnias, sus constantes viajes que le permitieron observar la realidad de su entorno y también aplicar lo aprendido en estas bitácoras", explicó la autora.

René Panire, descendiente del caudillo, e invitado a la ceremonia, comentó que "era hora de que este gran personaje fuese también homenajeado en los establecimientos educativos, más tratándose del Internado Andino. Esto es sin duda un motivo de orgullo para los habitantes de Ayquina y también para los pueblos originarios de El Alto Loa y Atacama La Grande. Se trata de un personaje único, influyente y que quiso unir a todos bajo un destino de bien común".

A pesar de no poder efectuar clases presenciales y no poder hacer uso de las instalaciones del Internado Andino, su director, Jonathan Quintanilla comentó que "servirá aún en esta crisis sanitaria para recordarle a al gente que pase por afuera del internado quién fue Tomás Paniri, su relevancia, y también que desde nuestro establecimiento educamos y compartimos su figura e importancia para el mundo andino. Es reforzar la cultura local a través de sus personajes históricos y de ponerlos en valor".

Se informó además que 42 alumnas y alumnos que están inscritos en el Internado Andino, y que por motivos sanitarios se encuentran siguiendo sus procesos educativos de forma online, "están siendo visitados una vez al mes por nuestros profesionales, recorriendo todas las localidades andinas como Atacama La Grande y El Alto Loa, efectuando un seguimiento a nuestros alumnos y esperando que cuando las autoridades así lo permitan puedan retomar sus actividades en forma presencial", dijo Jonathan Quintanilla.