Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

33,3% de rendimiento: Los números de Meléndez en el torneo oficial del Ascenso

CAMPAÑA. Con el receso del campeonato y la disputa de Copa América, surgen los primeros balances de la campaña.
E-mail Compartir

Recién el próximo 12 de julio en el Municipal de Calama y ante Deportes Iquique, Cobreloa volverá a jugar por el Torneo del Ascenso 2021. La programación indica que habrá un mes de receso en la búsqueda del cupo y medio para llegar a Primera División y por lo mismo, aunque no se podrán sumar los tres refuerzos de mitad de año, es momento para los primeros balances de la presente campaña.

Más allá de justificado discurso del técnico Rodrigo Meléndez y sus ayudantes Jorge Carrasco y Pablo Abdala -cada uno de estos últimos ya dirigió un partido- respecto del merecimiento y la esquiva justicia en varios de los encuentros de la temporada, los números son innegables.

Hoy, los "Zorros" marchan en el puesto 13° de la tabla, sólo superando a Unión San Felipe en diferencia de goles y al colista San Luis, que apenas suma dos unidades. No se puede considerar al colista, Lautaro de Buin pues no ha jugado ninguno de sus encuentros programados y aún no se define si quedará dentro del fixture o será desafiliado.

Por lo mismo, considerando que en la séptima fecha, los mineros debían visitar al "Toqui", el resumen estadístico dice que Cobreloa ha jugado ocho encuentros de nueve disputadas en la competencia, con ocho puntos sumados. Es decir, un 33,3%, la segunda peor campaña del club en Primera B en un arranque de torneo, sólo superada por la de Marco Antonio Figueroa en 2020.

Detalle

De los ocho encuentros que Meléndez disputó como técnico en la competencia de este año, sólo tres veces salió fuera de Calama.

Sin embargo, lo que podría significar una ventaja -jugar de local- se convirtió en el peor inconveniente para el actual plantel naranja. En casa, jugaron cinco partidos ganando uno sólo -frente a San Luis-, empatando dos -ante el líder Coquimbo Unido y frente a Santiago Morning, con otras dos derrotas. Los elencos que ganaron en el "Zorros del Desierto" fueron Barnechea y la Universidad de Concepción.

En esos partidos, la diferencia de goles de es -2, con 7 a favor y 9 en contra. Los máximos anotadores loínos en su reducto fueron Gabriel Tellas con 3 y David Escalante con 2 tantos. Fernando Barrientos y Francisco Castro completan la estadística. Como visitante, Cobreloa está invicto, con tres empates y dos goles anotados, ambos por David Escalante.

Rodrigo Meléndez ha utilizado a 25 futbolistasdurante la campaña. El con más minutos en cancha hasta ahora es Maximiliano Velazco (540) y en cuanto a los Sub 21, el DT utilizó en cancha a Bryan Ogaz, Claudio Espejo, Hugo Ataya, Gonzalo Corrales e Ignacio Carrasco. ¿Expulsados? La campaña suma al mismo Meléndez, Daniel Vicencio, Sebastián Ramírez y Bryan Ogaz.

Plantel recupera a todo su contingente

Fue hace poco más de una semana cuando siete jugadores Sub 21 de la casa de cadetes más un funcionario cayeron con contagios de covid. Dos días después, cuatro casos más aparecieron como positivos y 18 integrantes del club fueron enviados a cuarentena preventiva por contacto estrecho. No obstante, el período de confinamiento de estos últimos ya está comenzando a quedar en el olvido. A través de un comunicado, el club informó que ya hay 11 personas que están dados de alta y que durante la semana habrá varios casos más que se sumarán al trabajo.

1

3

Araya: "Recordé todo mi camino"

FIGURA. El portero brilló en la capital.
E-mail Compartir

Fueron 17 pelotas de peligro que el joven golero Hugo Araya (20) logró conjurar para que Cobreloa consiguiera un valioso empate en San Bernardo ante Magallanes.

"No recuerdo otro partido donde me hayan llegado tanto. Pero está bien, es para lo que uno entrena y se prepara", dijo el guardameta, quien se consagró como la gran figura del "Cobreloa de emergencia" que consiguió un empate el lunes.

Araya, que ya tuvo dos partidos en enero de este año en la parte final del torneo de Primera B 2020 -frente a Melipilla en Calama y Deportes Temuco en el sur- confidenció que "a medida que se desarrollaba el partido uno se va olvidando de la presión y más cuando te toca trabajar. Por suerte, pude tener una buena tarde aunque no alcanzó para ganar, que es la sensación que nos quedó a todos porque estábamos dos goles arriba y no conseguimos cerrar el partido", dijo.

Inicios

El espigado arquero no olvida sus inicios en la capital, en las series menores del club. "Uno se acuerda de todos esos días en que se iba en la micro y hacía largos trayectos para poder entrenar, en cuando tuve que irme a Calama solo y vivir todo ese proceso que no es fácil, recordé todo mi camino hasta ahora. Uno se acuerda de los técnicos que te dieron confianza y te formaron".

Y sobre seguir jugando, el sub 21 reconoce que "no me gana la ansiedad porque sé que trabajando como lo he hecho hasta ahora, van a seguir llegando las oportunidades".

Caso Lautaro de Buin condiciona el sorteo

E-mail Compartir

En principio, el sorteo de Copa Chile debería desarrollarse hoy, con 15 equipos de Primera B, los 17 de la serie A y los de Segunda División. Una situación que al tener rivales impares en la B, obligaría a emparejar el cronograma con tres equipos libres y que serían Cobreloa, Universidad de Concepción y Deportes Iquique, elencos que han ganado el campeonato antes y se beneficiarían por ránking.

No obstante, todavía no existe la fórmula oficial, ya que según especifica el gerente de operaciones de Cobreloa, Ramón Tapia, "hay 15 equipos participando y si se suma Lautaro de Buin, quedarían los 16 equipos en la B y cambiaría todo. Hasta ahora, ese caso pendiente es el que condiciona la programación, aunque las fechas se mantienen y se jugaría Copa Chile hasta la primera semana de julio".